Es necesario reconocer en nosotros, en ti y en mí, esos gestos, decisiones, ayudas de cualquier tipo, palabras que han hecho bien a otros y a la vez hacen que nos sintamos mejor.
Lo que hoy vas a leer no es un artículo periodístico, tampoco un relato, ni la historia real de una anécdota. Es más bien una propuesta que lanzo al aire por si quieres adueñártela.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Quiero que te hagas un archivo personal, unas notas que te vas a dedicar para levantar tu autoestima si es una necesidad que tienes. ¿Por qué quiero que levantes la autoestima? Porque también necesito levantar la mía.
A algunos nos transmitieron complejos que anidaron en nuestro interior y ahí siguen. En la balanza que nos construimos como base de nuestra existencia, vemos más lo negativo que lo positivo, al menos a mí me pasa.
Me cargo con aquello que dije de manera inoportuna, con aquél trabajo en el que me equivoqué, con aquello que hice y no pareció ser suficiente y mucho más. Por eso, con todo respeto para tu persona, comparto contigo este ejercicio que me resulta liberador.
Por mi parte ya lo estoy llevando a cabo. Como te dije al comienzo, se trata de crear un archivo, tener una hojita, una libreta que será personal, sólo para ti. Claro está, podrás enseñársela en su momento a alguien con quien tengas confianza. Este lugar de desahogo se llamará:
“FUI VALIENTE CUANDO…”
En él irás escribiendo los recuerdos que se te vengan sobre aquellos actos de valentía que tuviste, seguro que son muchos aunque los tengas olvidados, y me refiero a las decisiones que completaste a pesar del miedo. Considero que la valentía sin miedo es imprudencia.
Por ejemplo escribe sobre aquella vez que viste una injusticia y te pusiste a favor de la víctima; o cuando dijiste que no mientras se daba por sentado que dirías que sí y no hubo forma de que cambiaras de opinión, y ese mantenerte en tu decisión te hizo pasar malas noches, días tristes y dolores de cabeza ante las críticas, pero en el fondo, qué a gusto te sentías.
La lista tendrás que continuarla tú como yo continuaré con la mía. Va a ser edificante, lo sabes.
Me he convencido de que es necesario reconocer en nosotros, en ti y en mí, esos gestos, decisiones, ayudas de cualquier tipo, palabras que han hecho bien a otros y a la vez hacen que nos sintamos mejor.
Así, cuando estemos un poco raros porque aparecen nubes con errores sobre nuestras cabezas o creemos que no damos la talla, podamos acudir y leer, muy despacito, lo que otras veces hicimos con acierto y ganó la fuerza de ser valientes.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
La ayuda, la mayoría de las veces, tenemos que dárnosla nosotros mismos. ¿Y por qué?, pregunto de nuevo. Porque necesitamos equilibrar la balanza aquella que nombré al principio, esa que se desequilibra al menor descuido con el peso de lo negativo.
En cada uno de nosotros se esconde un héroe o heroína que hay que mantener vivo, hay que darle mimos y ánimos para que no se nos muera dentro.
Sírvanos de ayuda el texto bíblico que aparece en Josué 1,9:
Yo soy quien te manda que tengas valor y firmeza. No tengas miedo ni te desanimes, porque yo, tu Señor y Dios, estaré contigo dondequiera que vayas.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o