sábado, 6 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

En el miedo viven, se reproducen y mueren

 Si vivimos según el amor de Dios los años que nos han sido regalados, el avance es más certero en el camino.

TUS OJOS ABIERTOS AUTOR 94/Isabel_Pavon 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025 16:40 h
Foto: [link]Steve Barker[/link], Unsplash CC0.

Entonces, si me llamas, yo te responderé; si gritas pidiendo ayuda, yo te diré: “Aquí estoy”. Si haces desaparecer toda opresión, si no insultas a otros ni les levantas calumnias, si te das a ti mismo en servicio del hambriento, si ayudas al afligido en su necesidad, tu luz brillará en la oscuridad, tus sombras se convertirán en luz de mediodía. Yo te guiaré continuamente, te daré comida abundante en el desierto, daré fuerza a tu cuerpo y serás como un jardín bien regado, como un manantial al que no le falta agua. Isaías 58: 9-11



Por miedo al contagio, hay creyentes que se refugian en el interior de los templos de la misma manera que nos refugiábamos en casa durante la pandemia del COVID, cuando todo el mundo era sospechoso, cuando todos eran supuestamente portadores de la enfermedad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



El método más fiable para no enfermarse era evitar cualquier juntura con el exterior. Eran, además, órdenes del gobierno.



El problema al que me refiero hoy es a que la contaminación que temen estos hermanos eclesiales es el de una pandemia que no termina nunca, además de las órdenes que hay que obedecer, sí o sí, porque si no lo hacen, recibirán castigos múltiples (llamados disciplina para que no suenen tan peligrosos).



Estas disposiciones, como las del gobierno, también vienen de arriba, y son de exigido cumplimiento por los que dicen tener autoridad.



El contagio con el mundo les asusta. Este terror se infunde ya en la propia familia de sangre, creyente, y se consolida en la eclesial.



El miedoso se siente arropado en su diminuto y asfixiante nido cuando se ve rodeado por todos lados de puertas cerradas que impiden la entrada del mal exterior. No importa si falta oxígeno. No importa la oscuridad. No importa el desconocimiento de las oportunidades que el exterior puede ofrecer.



De lo que escribo hoy es del miedo arraigado dentro, ese susto del que precisamente Jesús vino a liberarnos. Miedo a expresar lo que se piensa. Horror a aclarar las dudas que asaltan. Miedo a hablar y también miedo a callar. Miedo a relacionarse. Pavor a mancharse. Alarma palpitante a ser señalado como Jesús fue señalado.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



De este modo, los que se ocultan, se sienten inmaculados. Se convencen de que son mejores hijos de Dios, más ungidos de santidad que el propio Jesús, sí, el Jesús que se mezclaba con todo el mundo sin importarle el roce.



Porque Jesús amaba y no tenía miedo. Jesús era libre porque Dios es libertad.



Este pavor les lleva a escabullirse, a no pasar delante del pobre porque su ropa no es adecuada y su aseo deja mucho que desear. Huyen del herido para no ser testigos de la sangre que mana de sus conflictos. Cierran los ojos ante el hambriento, porque exigen pan sin modales. Hacen la vista gorda ante el necesitado de ayuda, sea la que sea.



Sus pasos son ligeros ante la cercanía de este tipo de prójimo. Miran desde la distancia, sin fijar la vista y, sobre todo, se alejan de los no creyentes que, para ellos, son los más apestados.



Así no se contaminan. Así son los mejores. Así pueden hablar del Señor con la cabeza en alto. Así tendrán mejor asiento cerca de Jesús cuando estén en su morada. Al fin y al cabo, esta actitud es una inversión espiritual.



Critican, además, a quienes actúan de modo diferente a como lo hacen ellos.



Que lo sepan. Para nada serán samaritanos que se duelen con el prójimo (Lc 10:25-37) ni les preocupará no serlo (son las incongruencias eclesiales). El miedo a perder la santidad es la excusa perfecta para su triste actitud (el orgullo está bien alimentado).



En el miedo viven, se reproducen y mueren.



Sin embargo, si se combina el estar dentro de los templos con el estar fuera en el mundo, lugar siempre sospechoso, malo, peligroso, asqueroso, del que no podemos escapar, si tenemos los pies en la tierra, si vivimos según el amor de Dios los años que nos han sido regalados, el avance es más certero en el camino. Porque cuando uno está poseído por este mal, está impedido para dar lo mejor de sí mismo.



A todos ellos, a los que infunden este espanto dentro de las casas, a los que lo confirman en el interior de las iglesias con amenazas justificadas con textos bíblicos, y a los propios miedicas que se sienten a gusto en este estado de levitación sin mácula, les deseo una feliz conversión al evangelio de la gracia de Dios.



Porque lo cierto es que en el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. Por eso, el que teme, no ha llegado a amar perfectamenter. 1 Juan 4:18.



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - En el miedo viven, se reproducen y mueren
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.