Sigue siendo uno de los tabúes más dolorosos dentro de las comunidades de fe.
La punta del iceberg del rostro oculto del acoso sexual desde el liderazgo en entornos religiosos lo vemos en lo que nos comparte Laura, de 29 años, cantante en un grupo de alabanza: “El líder de alabanza empezó felicitándome por cómo cantaba. Luego quería hablar siempre conmigo después de los cultos, me enviaba mensajes por la noche. Cuando me pidió una foto ‘más natural’, entendí que eso ya no era pastoral, me empecé a sentir muy incómoda, y se lo dije”. Pero seguía todos los días con un mensaje. Me sentía sucia y culpable. No sabía parar aquello”.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
El acoso y el abuso sexual desde el poder en contextos religiosos es una realidad silenciosa y persistente, muchas veces encubierta por el respeto mal entendido, el temor a la exposición pública o la manipulación espiritual.
Aunque el tema ha comenzado a salir a la luz gracias al testimonio de víctimas valientes y a la labor de organizaciones de apoyo, sigue siendo uno de los tabúes más dolorosos dentro de comunidades de fe.
Diversos informes indican que únicamente entre el 10 % y el 15 % del total de casos de abuso por parte del liderazgo en entornos religiosos son formalmente reportados; el resto permanece en silencio Religious Abuse Statistics Statistics: Market Data Report 2025
Se estima que alrededor del 70 % de las víctimas no revelan lo sucedido, particularmente por temor a no ser creídas o enfrentar represalias Sexual Abuse In Church Statistics Statistics: Market Data Report 2025
En los entornos religiosos, en España, aun impera la cultura del silencio. Necesitamos educar, cambiar de mentalidad hacia una cultura de la denuncia, con el objetivo de hacer justicia y restaurar, al culpable y a las víctimas. La tendencia hasta ahora es restaurar al depredador, pero dejar a las víctimas enterradas y silenciadas en su dolor. Esto hay que cambiarlo.
¿Cómo empieza el abuso en contextos de fe? La herramienta usada son las redes (Facebook, Instagram y whatsapp mayormente).
A menudo, el acoso sexual ejercido desde puestos de poder se presenta bajo la apariencia de un interés genuino y va en escalada. Comienza con frases como:
A partir de ahí, si la víctima no pone freno —y muchas veces no sabe cómo hacerlo, por el respeto al líder o por confusión emocional— el tono cambia:
Estas son frases reales y documentadas, forman parte de testimonios recogidos por organizaciones de apoyo a víctimas de abuso religioso. Son señales claras de una escalada de manipulación y vulneración de límites aprovechando la posición de superioridad jerárquica o espiritual.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Como señala la psicóloga Andrea Paredes, experta en trauma religioso: “El abuso espiritual se construye sobre la base de confianza, admiración y poder. Es uno de los más difíciles de detectar y denunciar, porque las víctimas sienten culpa, confusión o miedo a dañar a la comunidad”.
De entre los testimonios reales y comprobados como ciertos que hemos atendido en España, expongo tres de ellos.
“El líder de alabanza empezó felicitándome por cómo cantaba. Luego quería hablar siempre conmigo después de los cultos, me enviaba mensajes por la noche. Cuando me pidió una foto ‘más natural’, entendí que eso ya no era pastoral, me empecé a sentir muy incómoda, y se lo dije”. Pero seguía todos los días con un mensaje. Me sentía sucia y culpable. No sabía parar aquello”.
“El pastor me decía que yo era una ‘bendición especial’ en su vida, que Dios lo había puesto cerca de mí. Pero luego me escribía cosas ambiguas, me pedía no contar nada. Me sentí atrapada, sucia, culpable... hasta que hablé con otra chica del grupo y descubrí que él hacía lo mismo con ella.”
Todo empezó con una relación de cuidado pastoral. Yo estaba en una situación muy vulnerable, acababa de salir de un maltrato. Mi autoestima estaba por los suelos. Pero al cabo de un tiempo lo que era una relación terapéutica y de ayuda se convirtió en un acoso sutil disfrazado de espiritual. Ahí empezaron las frases atrevidas sobre mi físico, mi valía como mujer y cada vez más de tipo sexual. Caí en sus redes.
Diversos estudios y testimonios coinciden en ciertos patrones de comportamiento que deben encender las alarmas:
Si sospechas que estás siendo manipulada emocional, espiritual o sexualmente, confía en tu intuición. Habla con alguien de fuera del círculo de influencia del acosador.
Puedes escribir de forma confidencial a: [email protected]. Tu testimonio puede ser de ayuda a que otras mujeres también saquen a la luz sus experiencias.
Te escucharán, y tras verificar los hechos te ayudarán a salir de ese círculo de manipulación con seguridad y acompañamiento profesional. Puedes también contactarnos a través de la web de Seneca Falls (Instagram seneca_falls)
Este artículo forma parte de la iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’ de una amplia plataforma de denominaciones, entidades y líderes evangélicos españoles.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o