Sabemos que plantar una iglesia no es tarea fácil. ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo consigo un equipo? ¿Estoy preparado? ¿Qué herramientas existen? Ahí es donde entra M4 España. Un artículo de Sonia Arjona.
Hace más de una década, en Noruega, cinco plantadores de iglesias se sentaron a orar. Compartían un anhelo: querían ayudar a otros a plantar iglesias, sin grandes estructuras ni ambiciones, simplemente siendo fieles al llamado de Dios. Así nació M4, como una herramienta sencilla y relacional, pensada para acompañar en los primeros pasos de una nueva comunidad cristiana.
Lo que empezó pequeño, casi imperceptible, hoy es un movimiento en crecimiento presente en 16 países de Europa. En España, ya celebramos más de 10 años de historia. Más de 49 equipos han recorrido este camino en ciudades, pueblos y barrios, respondiendo con valentía al llamado de plantar iglesias vivas, relevantes y centradas en el Evangelio. España necesita iglesias. Iglesias vivas, relevantes, comprometidas con el Evangelio y con su entorno.
Pero sabemos que plantar una iglesia no es tarea fácil. A veces el llamado está claro, pero el camino se vuelve incierto. ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo consigo un equipo? ¿Estoy preparado? ¿Qué herramientas existen? Ahí es donde entra M4 España.
M4 no es solo una formación. Es un proceso de acompañamiento de dos años diseñado específicamente para apoyar a plantadores de iglesias en sus primeros pasos. Creemos que una plantación saludable nace cuando hay visión, equipo, carácter y estrategia. Y eso es exactamente lo que queremos ayudar a construir. No es solo teoría, sino un camino real compartido.
Lo llamamos el ABC:
A: Asesoramiento (Assessment). Una evaluación profunda que ayuda a discernir el llamado, el carácter y las competencias del plantador. No es un test, sino una herramienta de claridad y crecimiento.
B: Competencias básicas. A través de las Comunidades de Aprendizaje, los equipos se forman en temas clave como visión, evangelismo, discipulado, multiplicación o trabajo en equipo. Cuatro encuentros al año que combinan formación, convivencia y renovación.
C: Coaching. Cada equipo cuenta con un coach que les acompaña de forma cercana, animándolos, confrontándolos con amor y celebrando sus avances.
Uno de los milagros más hermosos que hemos visto en M4 España es la unidad entre denominaciones. Personas de diferentes trasfondos caminan juntas con un propósito común. Francis Arjona (bautista) y Marcos Zapata (pentecostal) son ejemplo de esto: colaborando activamente en la visión de ver nuevas iglesias nacer en nuestro país. En M4 queremos abrazar una mentalidad de Reino, teniendo presente que Cristo es suficiente para unirnos en la misión.
En M4 España creemos que la plantación de iglesias es un llamado colectivo. Por eso, trabajamos en colaboración con iglesias y redes de distintos trasfondos que comparten la visión de ver nuevas comunidades de fe en todo el país.
Detrás del acompañamiento personalizado y las comunidades de aprendizaje hay un equipo nacional apasionado por la misión. Algunos de los que forman parte son Francis Arjona (Director Nacional), Miguel Castillo (Coordinador de Comunidades de Aprendizaje), Antonio Ruiz (Coordinador de equipos y Asesoramiento), Guillermo Kampjes (Coordinador de Coaching) y Marcos Zapata (miembro de la Junta Nacional). Junto con un grupo de coaches, facilitadores y asesores voluntarios, conforman una red de apoyo comprometida con levantar plantadores bien equipados en todo el territorio. Más que un programa, somos una familia en misión.
Este año, siete equipos han finalizado el proceso. Detrás de cada uno hay nombres, personas, barrios, lágrimas, alegrías y milagros:
Miguel Castillo, responsable de las Comunidades de Aprendizaje, lo resume así: "M4 no es una herramienta más. Es un movimiento. Es acompañamiento. Es Reino. Ojalá lo hubiéramos tenido cuando empezamos nosotros".
También pensamos en ti. Si tienes entre 18 y 35 años, te invitamos a M4 Ready, una experiencia online pensada para formar a la próxima generación de plantadores, discipuladores, evangelistas y líderes de equipos. Si quieres crecer en tu fe, descubrir su propósito y ser parte activa de lo que Dios está haciendo en España, haz clic en el siguiente enlace y Miguel y Sonia te contarán más detalles: m4spain.es/m4-ready/inicio
Si:
¡Te estamos buscando!
El próximo ciclo comienza en noviembre de 2025. Y ahora es el momento de dar el primer paso. Completa nuestro formulario para iniciar el proceso, clicando aquí.
Contáctanos y te daremos toda la información necesaria.
Visítanos: m4europe.org/spain
Escríbenos: [email protected]
Síguenos en redes: @m4espana
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o