lunes, 31 de marzo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tweet de Dios sobre el discurso público y el privado

Hay quienes han optado por esforzarse en mantener un discurso que va en una dirección, aunque haya señales que indican que los hechos van por otra.

CLAVES AUTOR 91/Wenceslao_Calvo 13 DE FEBRERO DE 2025 17:05 h
Imagen de [link]Xan Griffin[/link] en Unsplash.

Es habitual constatar cómo en la dimensión pública que tiene la vida hay quienes han optado por esforzarse en mantener un discurso que va en una dirección, aunque haya señales que indican que los hechos van por otra. Pero como de lo que se trata es, por encima de todo, de sostener el proyecto personal, se hace necesario insistir en la veracidad de ese discurso, tratando de convencer a los demás de la bondad y credibilidad del mismo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Una pregunta que es factible hacerse es si quienes así actúan creen en su fuero interno en la autenticidad de lo que afirman, porque aunque los decibelios de su voz son elevados, no siempre hay concordancia entre el volumen de lo que se dice y la validez de lo que se dice. De hecho, en ocasiones hay una relación inversa entre volumen y validez; a saber, a más volumen menos validez. Pero cuando no queda más remedio que recurrir a los decibelios, entonces es señal de que el sujeto tiene conciencia de que ha de compensar su falta de credibilidad con la elevación de la voz.



Incluido en tal discurso público está la negación de todo valor a los argumentos que otros puedan presentar en su contra, atribuyendo mala fe a cualquiera que se atreva a rebatir, no importa quién sea. Esto sitúa siempre al individuo en una posición de intocable, estando permanentemente la equivocación o la mala voluntad en el otro lado. Cuando se llega a este extremo, es otro indicio de que quien así actúa necesita imperiosamente buscar, en todo momento, la culpabilidad en los demás, de ahí el discurso acusatorio que ha fabricado.



Es evidente que nadie puede aisladamente seguir sosteniendo tal estado de cosas, por lo que se hacen imprescindibles los adeptos, y cuantos más mejor, que, con todo fervor, jaleen y aplaudan lo que escuchan, sin pararse a pensar cuánto puede haber de cierto y cuánto de falso en lo que oyen; pero como han apostado de antemano por la fiabilidad del disertador, no hay espacio para preguntarse hasta qué punto tendrá razón o no, ni, mucho menos, para comprobar si no serán los adversarios quienes la tengan. De modo que todos estos incondicionales adictos se acercan bastante a entes robotizados, que han renunciado a tener cabeza pensante.



Hay una historia de un personaje cuyo discurso público iba por un lado, pero el privado iba por otro. ‘Y Saúl dijo: Decid así a David: El rey no desea la dote, sino cien prepucios de filisteos, para que sea tomada venganza de los enemigos del rey. Pero Saúl pensaba hacer caer a David en manos de los filisteos.’ (1 Samuel 18:25). Aquel hombre manejaba las palabras para que dieran una determinada impresión en otros, que no imaginaban la realidad que alimentaba en su interior. Esa realidad era que quería acabar con su adversario, pero era imprescindible que todos creyeran que su discurso era auténtico y que su bonhomía estaba fuera de toda duda. Se trataba de una trampa tendida sobre su víctima, pero había que dar la impresión de sinceridad y rectitud de intención, nada que tuviera que ver con los malvados designios que había fraguado en su interior. Sus labios decían lo que él mismo no creía.



Llama la atención que el caso de este personaje, cuyo discurso público iba por un lado y su discurso privado por otro, era el de alguien que quería aferrarse al poder a toda costa. Lo había recibido de forma inesperada, cuando él jamás habría soñado que alcanzaría esa posición; pero gruesos desatinos que cometió lo llevaron a una posición insostenible. Sin embargo, se obcecó en mantenerse contra viento y marea, echando mano para ello del doble discurso. Y por supuesto, nunca estaría dispuesto a conceder que, tal vez, su adversario podría ser más digno que él, para ocupar el puesto.



¡Qué estupefaciente tan poderoso puede ser el poder! Hasta el punto de no querer desasirse del mismo, fabricándose una interpretación interesada de la realidad y elaborando todo un discurso que haga creer tal interpretación, para lo cual no faltarán quienes se encarguen de proyectarlo en los demás. Las cosas no han cambiado desde entonces, y estamos hablando de hace tres mil años, porque el corazón humano sigue siendo el mismo de siempre. También en las esferas del poder.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Hay un tweet de Dios que dice lo siguiente: ‘El que compra dice: Malo es, malo es; mas cuando se aparta se alaba.’ (Proverbios 20:14). La escena se produce en un foro público, en este caso el mercado, donde se compra y se vende. Pero la astucia, no la honradez ni la sinceridad, preside la transacción que se va a efectuar, para lo cual hace falta echar mano del doble discurso, haciendo creer el comprador al vendedor que está haciendo una mala adquisición y que hasta le está haciendo un favor al comprar el producto. Por supuesto, la intención verdadera y escondida es la que no pone en palabras, la que oculta en su interior, que consiste en felicitarse por el buen negocio efectuado.



Malas artes aprendidas y ejercitadas, una y otra vez, convierten a quienes las practican en verdaderos farsantes en la vida pública.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tweet de Dios sobre el discurso público y el privado
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.