miercoles, 9 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Nuestra lámpara para la sociedad española

Durante 500 años los evangélicos o protestantes ha sido difamados en España, perseguidos y marginados por el Estado español. Con Buenas Noticias TV, TVE rompió de manera definitiva con esa inercia de la historia.

ACTUALIDAD AUTOR 75/Jose_Pablo_Sanchez 27 DE ENERO DE 2025 19:37 h
José Pablo Sánchez, durante su intervención en el 40 Aniversario de Buenas Noticias TV./ MGala

Ponencia de José Pablo Sánchez, director de Buenas Noticias TV durante 27 años, por el 40º Aniversario del estreno del programa.



 



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Como sabéis, al final de cada programa se ofrece la Biblia como un regalo para nuestra audiencia. En los últimos 30 años se han enviado más de 30.000 Biblias o porciones bíblicas a la audiencia de España. En una ocasión una mujer llamó para solicitar la Biblia. En la conversación le pedimos la dirección postal, para poder enviarle la Biblia. En ese momento ella consultó a su marido: “Oye, Pepe, me piden la dirección de casa ¿se la doy?” A lo que él marido respondió: “Dásela, si están en TVE no deben ser tan malos”.



Esta historia demuestra claramente dos valores que está aportando el programa Buenas Noticias a los evangélicos españoles: credibilidad y confianza.



Durante 500 años los evangélicos o protestantes ha sido difamados en España, perseguidos y marginados por el Estado español. TVE rompió de manera definitiva con esa inercia de la historia, como una institución pública y relevante para la sociedad española. Mucho antes de que se firmaran Acuerdos de Cooperación entre las iglesias evangélicas y el Estado, TVE abrió sus puertas a los evangélicos y les dio libertad para expresarse y compartir con toda la sociedad española sus ideas, su fe y sus prácticas. Desde aquí agradezco, de nuevo, a José María Calviño, su valiente decisión, mientras ocupaba el puesto de director general de TVE.



[destacate]Este programa aporta confianza y credibilidad a los evangélicos españoles[/destacate]En una ocasión entrevisté al periodista Fernando Ónega sobre el inicio del programa, que en aquella época se llamaba Tiempo de Creer. Ónega me dijo: “Yo me acuerdo perfectamente de cuando empezaron los programas religiosos abiertos a todas las religiones en España y me parecía increíble en aquel momento, porque yo procedía de una cultura anterior de religión única en España. Que Televisión Española se abriera a otras religiones, me pareció un signo de apertura y creo que ha prestado un importantísimo servicio a la libertad de religión y a la libertad de pensamiento”. Fernando Ónega, como muchos otros españoles no evangélicos, se quedaron hasta el cierre de emisión, sobre la 1 de la madrugada, para ver con sus propios ojos que aquello era real, es decir, que la democracia, de verdad, estaba llegando a España.



En Mateo 5:15 encontramos estas palabras de Jesús: 



“No se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa”.



Para los evangélicos españoles, Buenas Noticias TV es esa luz, creíble, confiable, que está puesta en alto para que alumbre a todo el mundo.



Hoy existen muchos otros medios de comunicación. Vivimos en una sociedad hipercomunicada. Somos bombardeados con todo tipo de mensajes y por multitud de medios: cientos de emisoras de radios, cientos de canales de televisión están al alcance de la mano, millones de canales en YouTube y en las redes sociales. Pero cuando más acceso tenemos a medios de comunicación, más difícil se ha hecho encontrar medios confiables, creíbles, que sean objetivos y dignos de confianza. No soy ingenuo, la objetividad absoluta no existe en ningún medio, sin embargo, TVE sigue siendo el medio de referencia para la mayoría de españoles. En ese sentido, nuestro programa es único y marca la diferencia con otros contenidos y medios de comunicación. La credibilidad y la confianza que tenemos en TVE, y más en La2, es única.



La pregunta que me hago aquí es si los evangélicos estamos hoy aprovechando ese potencial, o hemos puesto la luz dentro de un cajón.



Otro versículo que viene a mi mente es



Ex.24:27 “Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: Escríbete estas palabras”



Cuando Dios ordenó a Moisés “escribe”, le estaba mandando que usara los medios de comunicación. La escritura es el primer medio de comunicación que revolucionó la comunicación en las culturas más antiguas. Dios, no sólo ordena a Moisés que escriba, Dios mismo “escribe”, como leemos en



Ex.31:18 Y cuando terminó de hablar con Moisés sobre el monte Sinaí, le dio las dos tablas del testimonio, tablas de piedra, escritas por el dedo de Dios.



Es decir, Dios también usa los medios de comunicación. El uso de los medios de comunicación forma parte de la misión de Dios y debemos aprovecharlos de una manera eficaz.



He tenido el privilegio de ver con mis propios ojos todo lo que Dios está haciendo por medio de su pueblo en España y en el mundo. Es admirable observar, ser testigo y altavoz, de esa “multiforme gracia de Dios” (1 Ped.4:10) expresada de manera sencilla, pero poderosa por todo el mundo.



[destacate]Buenas Noticias TV es nuestra lámpara para la sociedad española. Trabajemos para que siga brillando con potencia[/destacate]Desgraciadamente hay muchos evangélicos que son muy críticos con la iglesia evangélica. Yo les diría, “os falta viajar”, tenéis que viajar un poco más. ¡Claro!  Viajar a los lugares adecuados, no para hacer turismo. Viajar allí donde puede verse la manifestación gloriosa de los hijos de Dios, hombres y mujeres que están llevando amor, reconciliación, salud y esperanza a la tierra. Y si no podéis viajar, podéis ver Buenas Noticias TV.



Tenemos un voluntario que está digitalizando todos los programas que tenemos en cinta desde 1996. Me decía que está impresionado de todo lo que Dios está haciendo en España. Todo lo que está aprendiendo al visionar esas cintas. Para él, ha sido un privilegio conocer todas esas iniciativas y descubrir esa “maravillosa y multiforme gracia de Dios” actuando en nuestra tierra.



He escuchado en varias ocasiones que Enrique Tierno Galván, cuando era alcalde de Madrid, recibió a una delegación de pastores y les preguntó: “Y ustedes ¿qué tienen para Madrid?”.  Yo le hubiera recomendado ver el programa Buenas Noticias TV en La2 de TVE.  Allí descubriría la opinión de Antonio Muñoz Molina, miembro de la Real Academia de la Lengua Española, afirmando que el protestante Casiodoro de Reina jugó un papel clave en la configuración del idioma español. También descubriría que las primeras mujeres licenciadas en la universidad española por libre, fueron educadas en el Instituto Internacional de Señoritas fundado por la evangélica Alicia Gordon Gulick. Descubriría que fueron los protestantes los que construyeron escuelas para los pobres, cuando en España solo tenían acceso a la educación los hijos de las familias pudientes. Además, el Colegio Evangélico El Porvenir fue pionero en incluir en las clases a niños y niñas e implementar la pedagogía más avanzada de Europa. Fueron los protestantes quaqueros los que ayudaron a los niños huérfanos de la guerra civil española y a las madres refugiadas por la guerra en el sur de Francia. Fueron, también, los protestantes españoles los que provocaron las presiones internacionales para que el régimen franquista abriera la puerta a la libertad religiosa y a la democracia. Fueron varias ONGs evangélicas que sacaron de la droga a cientos de miles de jóvenes españoles. La lista es mucho más larga, pero creo que estos ejemplos son suficientes para ver la importancia de estar informado y conocer nuestra historia y todo lo que Dios está haciendo por medio de los evangélicos en España.



Buenas Noticias TV es nuestra lámpara para la sociedad española. Trabajemos todos para que siga brillando con potencia los próximos 40 años. Pongámosla lo más alto posible.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Que Dios les bendiga.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Nuestra lámpara para la sociedad española
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.