viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Recordando a los líderes que fueron (XIII)

Concluyo la presentación de 41 líderes evangélicos que nos precedieron hablando sobre Gabino Fernández, Federico Fliedner, Félix Moreno, Ramón Taibo, Juan Gili.

EL COLOR DE MI CRISTAL AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 24 DE MAYO DE 2024 09:00 h
Gabino Fernández.

Véase el primer capítulo de la serie. En este artículo escribo sobre Gabino Fernández, Federico Fliedner, Félix Moreno, Ramón Taibo, Juan Gili.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Gabino Fernández



Gabino Fernández Campos nació en Villanueva de los Infantes, Ciudad Real en 1944 y desnació en Madrid en el 2022.



Aquí tenemos a un héroe de la fe cuya abultada biografía es imposible resumir en pocos párrafos.



Fue convertido en la Iglesia de Valdepeñas cuando tenía 17 años. En 1965 ingresó en el Instituto Bíblico de Madrid, donde se graduó en Teología. Ordenado como pastor en 1969, sirvió a Iglesias en Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela, Sevilla y Madrid.



Su vocación fue la historia del protestantismo. Presentó conferencias, cursos y exposiciones, como él decía “en más de media España y en otros 20 países de Europa, África y las dos Américas”.Como historiador escribió 20 obras sobre personalidades evangélicas. En sus libros alternaba las preocupaciones por la historia, la Biblia, la bibliografía, las misiones. Libros que continúan sumando lectores en el mundo hispano. Si la vida es una pasión por el trabajo, como escribió Blasco Ibáñez, la pasión de Gabino Fernández desbordó los límites.



Federico Fliedner



Nació en 1845 en Kaiserswerth, Alemania. Desnació en Madrid en 1901.



Hijo de pastor, de familia hugonote, estudió teología en Halle y se doctoró en Tubinga.



En 1869, al promulgarse en España la libertad de cultos, vino a Madrid como misionero de la Iglesia Evangélica Alemana. Aquí aprendió el español y estudió medicina en la Universidad Central. En 1878 fue nombrado pastor de la Iglesia que se reunía en la calle Calatrava.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



El comité de la Misión que le envió a España le señaló este trabajo. “Apoyar a la naciente Iglesia Evangélica en España de tal modo que coadyuve en el avivamiento del espíritu evangélico”.



Su labor en España estuvo encaminada principalmente a la enseñanza. Fue fundador del Colegio Evangélico El Porvenir, en Madrid y de otro en El Escorial. Muy interesado por la literatura fue también fundador en 1873 de la Librería Nacional y Extranjera en Madrid. La aportación económica de su misión fue de gran ayuda en Iglesias de Cádiz, Sevilla, Huelva y Utrera. La Fundación Fliednercontinúa hoy día aportando mucho al protestantismo español. 



Félix Moreno



Nació en 1841 en Santiago de Compostela. Desnació en 1880 en Alcázar de San Juan.



Fue sacerdote católico en la diócesis de Santiago de Compostela.



Su biografía dice que fue convertido en una Iglesia que existía en la calle San Cayetano, cuando Moreno ejercía como sacerdote en la capital de España. Una vez convertido se trasladó a Camuñas, en la provincia de Toledo. Allí estuvo algunos años como pastor. Predicaba dos veces en semana, jueves y domingos. Llegó a formar una congregación de 100 personas. Los datos de la época aseguran que ante el éxito protestante en Camuñas, uno de los sacerdotes católicos se fue del pueblo. En Camuñas Moreno estableció dos escuelas para niños. La fundación Federico Fliedner construyó allí un pequeño templo dedicado a iglesia y escuela, además de una casa para el pastor.



De Camuñas, el exsacerdote católico pasó como pastor evangélico a Alcázar de San Juan, donde estableció otra iglesia que atendió hasta su muerte. Uno de sus perseguidores, cuyo nombre no aparece, dijo de él: “Si el señor Moreno no ganó el cielo, nadie entra en él”.



Ramón Taibo



Nació en Madrid el año 1966; desnació en la misma ciudad en 2001.



Hombre de gran cultura, la entonces reina Sofía le pidió estudiar con él el cristianismo.



La biografía de Taibo desborda los límites del espacio dedicado a él.



Desde los 16 años estuvo involucrado en tareas eclesiásticas y evangelísticas.



Destacó como escritor y poeta. Publicó mucho en distintas revistas, especialmente en Carta Circular y La Luz.



Por su vinculación con Izquierda Republicana fue encarcelado durante 59 meses en cárceles de Madrid, Pamplona y Alcalá de Henares.



En 1962 Taibo fue ordenado diácono de la Iglesia Española Reformada Episcopal y en 1967 consagrado obispo de la misma, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1983.



Por su apertura al conjunto del protestantismo español Taibo fue siempre querido y ahora recordado por sus dirigentes.



Juan Gili



Nació en Esparraguera, Barcelona, el año 1928. Desnació en Madrid el 2003.



Gili fue un héroe de la fe que desde su conversión a los 13 años, estuvo trabajando en primera línea del protestantismo español.



A los 20 comenzó a colaborar con la organización nacional Juventud para Cristo. En 1956 contrajo matrimonio con la poetisa Clara Rosique. La pareja engendró cinco hijos.



Fue miembro de la Asociación Lausanne, promovida por Billy Graham, con quien se entrevistó en diferentes ocasiones.



En 1967, al promulgarse la primera ley de libertad religiosa, Gili fundó Evangelismo en Acción, entidad que contribuyó al establecimiento de varias iglesias en España, incluyendo el país vasco. Fue el primero en obtener tiempo en Televisión Española, presentando durante años el espacio Tiempo de Creer. Presidió el VI Congreso Evangélico Español celebrado en Madrid. Como escritor fundó y dirigió durante 10 años la primera revista evangélica después de la guerra, Constancia.



La enfermedad, injusta y cruel, le hizo sufrir tiempo antes de morir en diciembre del año 2003.



Conclusión



Aquí concluyo la presentación de 41 líderes evangélicos que nos precedieron.



Derivo mi alegría de haber podido recordar a hombres ignorados o poco conocidos que desde la Segunda Reforma del XVIII hasta el calendario de nuestros días, fueron valientes en sus convicciones y testimonios. Algunos de los más antiguos vivieron en cortes de reyes, en monasterios y conventos. Otros fueron hombres de posibilidades económicas. Todo lo abandonaron para entregarse a Cristo. 



Llevo más de medio siglo predicando a Cristo en iglesias de toda España, de las que he contribuido a fundar más de 20. Siempre he sentido pena al comprobar el poco o nulo conocimiento que miembros y dirigentes tienen de los hombres que aquí he retratado. Ni siquiera han leído a los historiadores que trataron el tema antes que lo hiciera yo.



El deseo de mi corazón es que estos artículos míos sean recibidos y leídos por las nuevas generaciones de protestantes españoles. Si lo logro ya me considero premiado.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Recordando a los líderes que fueron (XIII)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.