miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tweet de Dios sobre la mucha belleza y la poca cabeza

Sin imagen o con mala imagen no eres nadie y no vas a ninguna parte, aunque pudiera acontecer que si se profundiza más allá de lo superficial el resultado sea decepcionante.

CLAVES AUTOR 91/Wenceslao_Calvo 20 DE JULIO DE 2023 11:35 h
Imagen de [link]Mark Kleen[/link] en Unsplash.

Que la belleza externa ha sido y es uno de los valores más apreciados y ansiados se aprecia por el lugar central que ocupa, habiéndose aunado la ciencia y la tecnología para incrementarla, aun en quienes están desprovistos por naturaleza de ella. Por eso no resulta extraño que personas que por edad deberían mostrar abundantes signos de envejecimiento, resulta que lucen su piel bien tersa gracias a la cirugía estética, si bien salta a la vista que se trata de un arreglo artificial, tan artificial que resulta grotesco, con lo cual el efecto que se buscaba, esconder los efectos del paso de los años, queda anulado por la alteración antinatural producida. Y así, lo que pretendía ser juventud resulta ser inverosimilitud. Y es que lo artificial nunca puede sustituir a lo natural.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Pero para los que su bolsillo no les permite someterse a costosas cirugías, siempre está el recurso a los programas informáticos, que de forma gratuita trastocan la imagen corporal para que se acerque digitalmente lo más posible al ideal, siendo capaces de convertir a un Picio en un Adonis. Y no sólo en lo que respecta al rostro, sino a todo el cuerpo en general. Aunque cuando se ha conocido a la persona de forma directa y luego se la ve en la imagen digital, la reacción puede variar desde la sorpresa hasta la risa.



Ya hubo en la antigüedad el mito del vanidoso Narciso, que enamorado de su propia belleza acabó ahogado en las aguas del estanque que reflejaba su imagen, si bien otra versión del mito afirma que acabó suicidándose al no poder poseer el objeto de su deseo, que no era otro que él mismo reflejado en dichas aguas. De esta fábula proviene el nombre de narcisismo, que luego les ha resultado tan útil a psiquiatras y psicólogos, para describir la obsesión ególatra compulsiva.



Parece que la propensión al selfie actual es la reedición moderna de Narciso, al haber tantos que, enamorados de sí mismos, no se cansan de hacerse autorretratos, siempre en pos de la perfección estética, para que otros los admiren. Se trata de una característica que podría describir el estado de la sociedad en la que vivimos, habiendo una relación entre los vocablos ingleses selfie y selfish (egoísta), palabras que se acercan mucho en sonido y también en significado, porque quien está obsesionado con su selfie es un selfish.



Como la imagen ahora es lo verdaderamente esencial, especialmente si se es un personaje público, entonces hay que cuidar esa imagen por encima de todo, siendo la alfombra roja de Hollywood la pasarela perfecta donde se exhibe en todo su esplendor. Porque sin imagen o con mala imagen no eres nadie y no vas a ninguna parte, aunque pudiera acontecer que si se profundiza más allá de lo superficial el resultado sea decepcionante y detrás de lo exterior no quede casi nada o nada, con lo cual el contraste entre lo externo y lo interno no puede ser más extremo.



Hay un tweet de Dios que dice lo siguiente: ‘Como zarcillo de oro en el hocico de un cerdo es la mujer hermosa y apartada de razón.’ (Proverbios 11:22). La primera parte del texto presenta una escena que se podría denominar un esperpento, porque que un cerdo tenga una argolla de hierro en el hocico no es extraño, habida cuenta de que era un método usado para impedir que desarraigara la tierra; pero que tuviera en vez de una argolla de hierro un zarcillo de oro, resulta ser una incongruencia, no sólo por lo improcedente para el fin perseguido, sino por lo contradictorio entre el animal y la alhaja, aparte del peligro que la propia joya corre, al estar puesta en la parte del cuerpo que ese animal usa principalmente para escarbar en el suelo.



La segunda parte del pasaje presenta el caso de la belleza en una mujer que está desprovista de prudencia o tacto, comparándola con el cerdo y la joya. El símil no es ficticio, porque hay mujeres para las cuales la belleza es lo que más importa y en cuya exhibición no conocen límites, dando por sentado que poner límites es poner freno a su apetencia, con lo cual están demostrando la poca cabeza que tienen.



Hubo una reina famosa por su belleza y cuyo nombre acompañaba a su hermosura, porque en lengua persa el nombre Vasti significa hermosa. Tan hermosa era que el rey, su marido, orgulloso de ella, quiso que sus invitados la admiraran. No hay ninguna alusión en el texto a que hubiera algo vejatorio o denigrante en el hecho; al contrario, se trataba de un acto cuya intención era ensalzar a su esposa. Sin embargo, aquella mujer manifestó una actitud de rechazo al deseo de su marido. Y aunque su nombre acompañaba a su belleza, no así la inteligencia, siendo la consecuencia su caída. De esta manera a Vasti le cuadra bien este tweet de Dios.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Por tanto, la hermosura tiene su lugar, siempre y cuando esté hermanada con la cordura, porque de otra manera lo que es una ganancia se convierte en una discordancia.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tweet de Dios sobre la mucha belleza y la poca cabeza
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.