viernes, 7 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tweet de Dios sobre lo que el hombre piensa y lo que Dios establece

Es Dios quien endereza los pasos del camino del hombre, es decir, quien lo dirige para que tales pasos sean en la dirección correcta.

CLAVES AUTOR 91/Wenceslao_Calvo 25 DE MAYO DE 2023 10:00 h
Imagen de [link]Bruno Bergher[/link], Unsplash.

Nos gusta imaginar que somos los dueños de nuestra vida y que tenemos las facultades necesarias para hacer todo lo que nos propongamos, no teniendo límites sino los que nosotros mismos queramos ponernos. Esta forma de pensar está basada en la confianza que se apoya en la capacidad propia y en la independencia personal. Incluso los niños son aleccionados a pensar de esta manera, que es, en definitiva, la divisa del humanismo, el cual no reconoce otro señor más que al ser humano. La sabiduría propia es el medio del que se echa mano para planificar y lograr los fines deseados, medio que se considera suficiente, sin necesidad de tener que recurrir a nadie más. De este modo es como se llega a la conclusión de que no nos hace falta ninguna ayuda superior, al tener en nosotros mismos todo lo que precisamos. El éxito depende de nuestra fuerza y el logro lo tenemos a mano, si queremos.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Abraham, cuando todavía era Abram, puso en práctica un plan, que había sido ideado por su esposa Sarai, para tener descendencia. Ambos eran de edad avanzada, con el agravante de que ella era estéril, lo que hacía humanamente imposible que la promesa que Dios le había dado a él se cumpliera. ¿Cómo iba a realizarse por sí sola esa promesa, si ellos no ponían de su parte añadiendo algo que la hiciera realizable? Las evidencias eran incontestables, pues el tiempo pasaba y seguían sin descendencia, lo cual era lo lógico y natural en aquel matrimonio. Había que hacer algo que hiciera posible lo que de otra manera era imposible.



Y así fue como Abram, según el plan de Sarai, se allegó a su sierva Agar, una mujer joven y fértil, que aseguraría que la promesa de Dios se cumpliría. No podía fallar el plan, que además concordaba con la costumbre de aquel tiempo, de que un matrimonio sin hijos los conseguía por medio de otro vientre. Si Dios había dado la palabra, ellos fraguaron la manera y pusieron los medios para que se llevara a cabo. Al actuar así lo que en realidad estaban haciendo era hacer a Dios superficial e innecesario, siendo ellos mismos los autores y ejecutores del plan. Si la naturaleza les había negado ser progenitores, poniendo un límite infranqueable a su deseo, su inteligencia había encontrado la forma de conseguirlo. Por tanto, no había tal límite; el límite lo habían superado ellos, quedando Dios al margen en todo este asunto.



Efectivamente el plan dio su fruto, siendo el resultado el embarazo de Agar. Pero pronto comenzaron los problemas en el seno de aquella familia extendida, por la rivalidad entre las mujeres. La mujer fértil miraba por encima del hombro a la mujer estéril, estallando una auténtica guerra entre la esposa y la concubina, a causa del hijo. Ahora la ideadora del plan se volvió contra su marido, echándole en cara la afrenta que estaba recibiendo. Es decir, no era nada prometedor lo que se avecinaba en aquel hogar, habida cuenta de que antes que se produjera el nacimiento ya se habían desatado las hostilidades. Si era así estando Agar embarazada, ¿qué sería cuando fuera madre?



Y lo que parecía ser un magnífico proyecto, basado en una inteligente planificación humana respaldada por la costumbre, resultó ser un enredo que traería indeseables consecuencias añadidas, que perduran hasta el día de hoy. Y es que aquel excelente plan ya venía con una tara esencial, al ser un producto meramente humano y lo que parecía lo mejor resultó ser un fracaso total. Finalmente, la madre y el hijo tuvieron que ser expulsados de la casa, en aras de la paz en el hogar.



El plan de Dios, no el plan humano, era el que había de cumplir la promesa, no a la manera humana, sino a la manera de Dios, que era que de aquel matrimonio, incapacitado por naturaleza para tener hijos, surgiera un descendiente que fuera depositario del propósito de bendición de Dios. Y así fue como lo que era imposible se hizo posible, porque no hay nada difícil para Dios. Es decir, los planes humanos son un fiasco, siendo el de Dios el que da fruto seguro.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Hay un tweet de Dios que dice lo siguiente: ‘El corazón del hombre piensa su camino; mas el Señor endereza sus pasos.’ (Proverbios 16:9). La primera parte del pasaje enseña cómo el hombre medita para planificar su camino y en ese proceso de pensar diseña el curso de actuación que seguirá, a fin de obtener lo anhelado. Cuidadosamente traza su hacer, sopesando los pros y los contras. Pero si todo consiste en lo que el hombre ha delineado, el resultado será la inestabilidad del camino, porque pronto surgirán imponderables y contingencias desconocidas e insuperables. Pero el pasaje tiene una segunda parte, donde se afirma que es Dios quien endereza los pasos del camino del hombre, es decir, quien lo dirige para que tales pasos sean en la dirección correcta. Otra traducción posible es que es Dios quien establece esos pasos. Establecer es dar firmeza y solidez, de modo que lo que sería movedizo tiene consistencia.



Puedes construirte todo un estupendo proyecto de vida en tu mente, pero considera que si empieza y acaba en ti mismo no tendrá permanencia duradera. Recuerda que es Dios el que puede dirigirlo y asentarlo.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tweet de Dios sobre lo que el hombre piensa y lo que Dios establece
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.