lunes, 1 de julio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Juan Ramón Jiménez (Siglos XIX y XX)

"¡Gracias, Señor! ¡Ya sé que estás en todas partes! Horas de luz serán las mías, todas llenas de la ilusión de Ti",escribió el Nobel de Literatura de 1956.

DIOS EN LA POESíA RELIGIOSA ESPAñOLA AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 24 DE JUNIO DE 2022 18:00 h
Juan Ramón Jiménez. / Wikimedia Commons.

En su libro Autobiografía, dice Juan Ramón Jiménez: “Nací en Moguer, Andalucía, la noche de Navidad de 1881”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



A los 10 años ingresó en un colegio de jesuitas en el Puerto de Santa María. Allí estudió el Bachillerato hasta 1896. Ese mismo año el poeta se trasladó a Sevilla, en cuya Universidad estudió Derecho. Por entonces ya cultivaba la poesía, la pintura y el periodismo.



De Sevilla el poeta viaja a Madrid. Lee mucho, escribe poesía y realiza un viaje por el sudeste de Francia. Cumplidos 24 años regresa Moguer, donde permanece siete años, dedicado a la meditación y a la creación.



En 1912 vuelve a Madrid y realiza estudios en la famosa Institución Libre de Enseñanza, de la que dice: “Fue el verdadero hogar de esa fina superioridad intelectual y espiritual que yo promulgo”.



En Madrid publica su celebrado libro Platero y yo.



El 2 de marzo de 1916 contrae matrimonio en Nueva York con la bella Zenobia Campubrí, por cuyas venas corría sangre india.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Al estallar la guerra incivil de 1936 el matrimonio reside primero en Cuba, luego en Estados Unidos, Argentina y finalmente en Puerto Rico. Allí imparte clases en la Universidad de San Juan, corrige su obra anterior y produce nuevos poemas. En 1956 se le concede el Premio Nobel de Literatura. Zenobia nunca se enteró, se hallaba agonizante a consecuencia de un cáncer. El 29 de mayo de 1958 moría Juan Ramón en Puerto Rico. Para García Lorca fue el “cónsul general de la poesía”.



Oigo tu voz



(¡Señor, no te veía!)



Estos mismos colores, esta loca



brisa menuda, todo este paisaje



cotidiano eras Tú, Señor, y ahora



¡qué claro me parece



lo que ayer era sombra!



 



¡Gracias, Señor! ¡Ya sé que estás



en todas partes! Horas



de luz serán las mías, todas llenas



de la ilusión de Ti. ¡Te irás, mas toda



mi vida será un salmo de oro



a Ti, que sé que estás, que puedes



estar en cada cosa!



 



Oigo, Señor, tu voz;



es tu voz…que me llama….



desde muy lejos, con el viento largo



viene sobre planicies y montañas



a colmarme de sones inmortales



el silencio del alma.



 



¡Y cómo suena aquí,



en mis mismas entrañas!



 



Señor, háblame así,



no te canses, mis ansias



de oírte son tan largas cual si el viento



tornase desde mi alma hasta tu alma.



¡Háblame más, Señor,



A ver si tus palabras



me abren -llaves de oro- poco a poco



la eternidad soñada!



 



¡No me dejes de hablar un solo instante;



sea tu voz sostén para mi alma!



 



Parece que tu voz



en el viento que pasa



coge de cada ser el más profundo



sentido; parece que la llama



le da calor, olor la rosa,



cristalidad el agua….



Que todo, con tu voz, entre en mi vida



a ver si, hablando, a la luz clara



de tu voz, yo descifro



el enigma infinito que ella guarda.



 



¿Oyes, Señor, mi voz?



-siendo tan débil Tú la oirás, Señor-



¡es mi voz que te llama!


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Juan Ramón Jiménez (Siglos XIX y XX)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.