miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

8 de febrero de 1937, la ‘desbandá’

El diablo de la guerra el que iba tras ellos. Toda la población civil de Málaga se vio bombardeada.

TUS OJOS ABIERTOS AUTOR 94/Isabel_Pavon 05 DE FEBRERO DE 2021 09:45 h
Un grupo de refugiados durante la desbandada, como se conoce la masacre de la carretera entre Málaga y Almería a manos de las tropas franquistas. / Wikimedia Commons

Lo que quiero contaros es lo que yo mismo vi en esta marcha forzada, la más grande, la más horrible evacuación de una ciudad que hayan visto nuestros tiempos...



Norman Bethune.



 



También yo, sin entrar en bandos políticos, deseo contaros algo aunque sólo sea para guardar memoria de mi familia.



Ocho de febrero de 1937. Mi abuela paterna, cuyo nombre abandero, salió de casa corriendo como alma que persigue el diablo. No tenía manos suficientes para agarrar a varios de sus hijos, los más pequeños. Verdaderamente era el diablo de la guerra el que iba tras ellos, el que se situaba delante y por uno de los costados que daba al mar. Toda la población civil de Málaga se vio bombardeada.



Con anterioridad, los hijos mayores se habían ido al frente. Allí estaban, unos en tierra y otros en el mar. Cada cual luchaba en el bando que le había tocado en suerte, si es que la guerra guarda en sus entresijos alguna fortuna. 



Con mi abuela nunca hablé del tema porque de eso no se hablaba y menos las mujeres. Sin embargo, mi padre, el más pequeño de los siete, lo sacaba a relucir con frecuencia durante sus últimos años de vida. Recordaba que su hermana Esperanza se perdió buscando caña de azúcar para calmar un rato el hambre y la encontraron con una familia desconocida varios días después. Se acordaba de la manta raída con la que su madre los protegía cuando empezaban a venir las bombas desde el mar. ¡Vaya protección llevaban! 



En aquella huída no había buenos ni malos, ricos ni pobres, sí mujeres y hombres, niñas y niños que huían de una muerte segura sin protección ni alimento alguno. 



Mi padre nos contaba que con las prisas, mi abuela olvidó abrir la puerta de la jaula al pajarillo cantor que le alegraba las mañanas, cuando algún rayo de sol se colaba por el balcón. A él, un chiquillo de ocho o nueve años, aquella imagen de la jaula cerrada que privó de libertad y vida al especial inquilino, animado a trinar con tan solo ver acercarse una hoja de lechuga, tampoco le fue posible olvidar.



A ratos descansaban sentados sobre unas piedras salpicadas de salitre y hacían recuento de los muertos que habían visto en el camino. Lloraban los adultos. Los niños no eran capaces de procesar el horror. Como el pajarillo, también ellos se sentían enjaulados en aquel entresijo de caminos sin poder escapar ni hacia adelante, ni hacia atrás, ni tierra adentro ni hacia el mar. Se hallaban sin salida.



Tuvieron suerte y caminando llegaron hasta Murcia. ¡Qué curioso!, en plena guerra encontraron a uno de mis tíos que servía en la Marina. Se instalaron allí durante varios años y, cuando volvieron a Málaga, su casa no existía. 



¡Cuántas historias quedan por contar de aquel suceso! ¡Cuántos se fueron a la tumba sin pronunciar palabra alguna por causa del miedo!


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Pepote JOSE
06/02/2021
18:26 h
1
 
Precisamente porque no se hablaba de estas cosas en los hogares, la nueva generación no conoce todo el horror que significó nuestra guerra entre españoles. Gracias por compartir
 



 
 
ESTAS EN: - - - 8 de febrero de 1937, la ‘desbandá’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.