miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Desarrollando la competencia divina

¿Qué implica que el espíritu que habita en nuestros cuerpos sea competente? Simplemente que todos tenemos cabida en el ministerio de Dios.

TU BLOG 29 DE ENERO DE 2020 20:49 h
Imagen de skeeze en Pixabay

Por César Augusto Duque Vallejo.



‘Ser competente’ es en el siglo XXI una expresión muy usada. Se refiere a poseer las capacidades necesarias para realizar una labor, trabajo u ocupación; desde el contexto educativo se define como la posibilidad de resolver una situación determinada a través de los sentidos, la inteligencia y el pensamiento; y se es competente cuando el conocimiento se tiene, se aplica y se vive.



Desde esta perspectiva, nuestra competencia como siervos de Dios no proviene de entes físicos, capacidades o virtudes como sí lo son las competencias en el mundo laboral. La competencia “divina”, proviene de las señales escritas por el Espíritu Santo en nuestros corazones como lo expresa el apóstol Pablo:



"Siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón. Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios; no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios, el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, más el espíritu vivifica" (2 Corintios 3:3-6 RVC). 



¿Qué implica que el espíritu que habita en nuestros cuerpos sea competente? Simplemente que todos tenemos cabida en el ministerio de Dios. Por lo cual, al recibir el Espíritu Santo encontramos más que palabras: hallamos y firmamos un contrato donde el fiador o el que nos recomienda ante el Padre no es otro que Cristo Jesús, que a través de su sacrificio certifica que somos útiles para el reino de Dios.



En otras palabras, el contrato alcanzado a través de Cristo y firmado por el  Espíritu Santo en nosotros es la legalización o proclamación de la adquisición de unos derechos y unos deberes como hijos de Dios, como lo describe Pablo a la iglesia de Éfeso: "En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria " (Efesios 1: 13-14). Las arras o garantías del contrato se encuentran en la presencia indiscutible del Espíritu Santo y su firma indeleble depositada en nuestros corazones. 



Desde este punto de vista, el ser competente para Dios requiere, como en todos los trabajos, unos desarrollos y habilidades básicos desde cada uno de los sentidos: vista, tacto, oído, gusto, olfato, donde se demanda un mínimo de experiencia y compromiso.



Esto fue revelado al sabio en el libro de proverbios: "Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma: los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadoras de sangre inocente, el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al mal, el testigo falso que habla mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos" (Proverbios 6:16-19). El hombre  que cumple con estos requisitos mínimos de tener una visión humilde, refrenar su lengua, evitar agredir con su tacto, cuyos pensamientos promueven la verdad, que hace oído sordo a chismes y calumnias, ese es el que Dios contrata para hacer su obra; es el que cumple los requisitos necesarios para presentar su hoja de vida al ministerio de la reconciliación y a la obra de Dios.



 



César Augusto Duque Vallejo – Docente – Manizales, Colombia.



¿Quieres escribir en Tu Blog? Infórmate aquí.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Desarrollando la competencia divina
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.