lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Noa Alarcón
 

La fe que crece

Qué solos estábamos frente al imperio del mal antes de Jesús. Qué buenas noticias trae su presencia.

AMOR Y CONTEXTO AUTOR Noa Alarcón Melchor 09 DE SEPTIEMBRE DE 2019 14:30 h


Ayúdame en mi poca fe.



Marcos 9:24




Lo que me sorprende de la conversación de Jesús con este padre que clama por la liberación de su hijo es, de nuevo, la humanidad de Jesús. Se para y habla con él, le escucha, le enseña, le entiende. Está pendiente del sufrimiento que milenios después de haberse escrito siguen desprendiendo estas palabras. Cuánto dolor llevaba este hombre acumulado, cuánta frustración, qué situación tan irresoluble la de un hijo impedido, endemoniado, que le robaba el tiempo y la salud mental a la familia. Qué solos estábamos frente al imperio del mal antes de Jesús. Qué buenas noticias trae su presencia.



La mansedumbre y la cercanía de Jesús nos trastocan, y en este pasaje nos traen un importante aviso. Hay que destacar que Jesús no reprende a este hombre por su falta de fe, por sus dudas o su debilidad. Más allá de los códigos de cortesía de la época, cuando se acerca a Jesús podemos ver en él una batalla que nos resulta familiar: quiere que Jesús actúe, pero no sabe si lo hará. Quiere creer, pero le cuesta; no deja que las dudas le aparten del milagro que busca, y no permite desecharlo por prejuicio, pero es prudente. No está seguro de si será posible. Cree que todo depende del poder y de la voluntad de Jesús, y tiene toda la razón.



Sin embargo, Jesús tiene tiempo de enseñarle que su poder y su voluntad siempre estarán disponibles para quien acuda a él con humildad. Jesús le indica a este padre que la buena voluntad de Dios es tan abundante que la fe en sí misma se convierte en la puerta de acceso a que nos responda. Su buena voluntad es amarnos, guardarnos y darnos todo lo necesario. Su buena voluntad es devolvernos la dignidad que nos toca como hijos suyos, como seguidores de Cristo. Está tan dispuesto que el único requisito es que nosotros también lo estemos. En parte, eso es la fe.



A lo largo de mi vida de creyente me he peleado mucho con esto; de hecho, es algo que aún no está resuelto del todo. Pero hay dudas que no se pueden resolver sin la sabiduría necesaria para poder observar la realidad de manera justa, y eso lleva años. ¿Cómo es posible que, a pesar de las palabras de Jesús en este pasaje, haya tanta gente que no reciba su milagro o su petición?



No tengo una respuesta a todo, pero sí tengo una respuesta a una parte.



Cierta clase de predicaciones y doctrinas modernas asumen este principio de la fe de una manera superficial y aprovechada. Hay predicadores que se llenan la boca (y los bolsillos, vamos a decir la verdad) de la sanación de Dios, pero luego se hacen los ofendidos cuando sus palabras no surten ningún efecto. Le echan la culpa a la falta de fe del susodicho para disimular su falta de poder real. Y así se nos llenan las iglesias de frustrados con Dios, gente que clama y clama por su milagro pero que nunca ha acudido directamente a la fuente, sino que se ha conformado con buscar supuestos intermediarios milagreros. Después, cuando la cosa no funciona (cosa que suele ocurrir), le echan la culpa al predicador sanador, y el predicador sanador les echa la culpa a ellos por su falta de fe, y ellos de vuelta le echan la culpa a Dios porque no tienen suficiente fe y no saben cómo tenerla. Conozco a mucha gente que permanece constantemente en ese ciclo inútil por “tener más fe”, a la espera de que eso sea lo que haga clic en su milagro esperado.



Pero este pasaje deja al descubierto la vergüenza de estas predicaciones. Jesús no necesitaba una fe inquebrantable y pura para actuar: de hecho, la fe de este padre es débil y escasa. No necesitas tener una fe completamente formada para empezar a vivir en la maravilla del reino de Dios y de las oraciones respondidas, porque no es así como funciona. Es el Señor de la fe el que la ensancha, la agranda y la afianza con cada uno de sus actos de fidelidad y amor, con cada ocasión que nos recuerda toda la bondad que abarca la salvación que ya hemos recibido por gracia. Estoy segura de que la fe del padre creció tras el milagro de liberación de Jesús, y esa es la clave: la fe que crece. Dios no necesita superhéroes de la fe que sin previo aviso ya dispongan de todas las claves teológicas necesarias. Avisadme si veis alguno de esos, porque será tan peculiar como un unicornio. La fe que abre las puertas a este cambio de realidad no tiene por qué ser sobrenatural: puede ser nada más que ese primer instante, por débil que parezca, en el que se vence la costumbre, el hábito y la creencia mal aprendida. Ese momento en que uno desafía la lógica aparente de la sociedad y, sencillamente, abre la puerta a que Dios pueda hacer algo que no estamos acostumbrados a ver. 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La fe que crece
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.