Portada de la copia digital de la versión restaurada de Babette
Como muchos lectores, conocí a Blixen por susMemorias de África–maravillosamente llevadas al cine por Sydney Pollack en 1985, donde Meryl Streep interpreta a la escritora y Robert Redford a su amado cazador inglés Denys Finch Hatton–. El libro me llevó a otros textos –como susCuentos góticos–, a medida que crecía mi curiosidad por una figura tan admirada por autores como Javier Marías –que tradujo suEhrengard–. Sus fotos en los años cincuenta con Ernest Hemingway, o Arthur Miller y Marilyn Monroe, muestran la popularidad que tenía la delgada baronesa, cuando escribióEl festín de Babette.
La historia nos presenta una comunidad de origen luterano de claros rasgos pietistas –el termino púritano se usa más bien en el mundo anglosajón y no es exactamente lo mismo que pietista–. El padre de estas dos hermanas se ve claramente que es pastor de la iglesia luterana –que mantiene a veces este tipo de grupos dentro de sus parroquias–. Sus hijas se llaman Martine y Philippa, en homenaje a Martin Lutero y Philip Melanchton. Son personas piadosas, pero también caritativas –emplean sus pequeñas rentas en obras de beneficencia–, pero todo en esta comunidad tiene un aire oscuro y austero. Piensan todo el tiempo en la Nueva Jerusalén, a la que cantan como su verdadero hogar.
Durante doce años, el único contacto que Babette mantiene con Francia es un billete de lotería que recibe como regalo. Sirve así a las hermanas y a la comunidad en sus austeras costumbres. Los hermanos se han vuelto cada vez más irritables, teniendo continuos choques. Uno cree haber sido estafado por otro, dos mujeres llevan una década sin hablarse y se descubre un adulterio ocurrido hace treinta años entre dos miembros de la comunidad. “La intolerancia y el desacuerdo reinan entre nosotros”, dicen las hermanas. Se reúnen fielmente para cantar himnos, pero la Palabra brilla por su ausencia y dudan si serán perdonados por sus infidelidades.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o