lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Jonatán Soriano
 

Tiempo de abrazar

“Todo tiene su tiempo; tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar”.

UNIVERSO REFUGIO AUTOR Jonatán Soriano 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 11:22 h

Aún no he encajado la experiencia vivida en Moria con mi rutina habitual. Viajes, trabajo, tareas y compromisos han adquirido un valor diferente en mi vida. A veces me imagino a mí mismo, sentado frente a una de las jornadas de mi día a día y me siento cómo si fuese un desconocido ante la vivencia de lo extraño. Estuve tan sólo 10 días en Moria pero se formaron unas raíces que al regresar mantengo la sensación de cerrar una experiencia de meses de duración. Ya de vuelta, en el minúsculo aeropuerto de Lesbos, pensaba que había acabado el tiempo de los abrazos.



“Tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar”, dice Salomón en el libro de Proverbios. Durante el vuelo no pude evitar preguntarle a Dios por qué duran tan poco y son tan escasos los tiempos de abrazar. Y al regresar al trabajo, sin haber tenido tiempo de pensar en el síndrome post, mis padres me recibieron con una abrazo al pasar por su casa. Entonces pensé en los tiempos a los que se refería Salomón e interpreté que quizás me había precipitado considerando que ahora imperaba la abstención de abrazos.



En Moria tan sólo hablé de Jesús con una persona, y era cristiana. Pero estoy convencido de que la presencia de Dios se encontraba allí. No hablando un lenguaje tan directo y al que estamos tan acostumbrados, como las palabras, sino comunicándose a través de los abrazos. Creo que eso podría resumir toda la necesidad que encontré allí. Un abrazo. A quienes han sido rescatados, y en memoria de los que no lo han sido. La bienvenida a quienes han sido rechazados. La cercanía, el contacto, con quienes han sido siempre observados desde la distancia.



Hay todavía quien no se ha enterado y me pregunta que cómo han ido mis vacaciones en Grecia. Muchas personas, al verme por primera vez, me preguntaron de manera genérica y sin la intención de conocer a fondo. Ya no me abrazo con prácticamente nadie y no siento nostalgia, sino más bien un sentimiento de pertenencia abandonado. Muchas veces repaso las fotos que otros voluntarios hicieron y me enviaron. De hecho, aún sigo recibiendo algunos vídeos y fotos y me entristezco al ver que hay muchos niños y niñas, muchas familias que siguen allí, en la misma situación.



Porque no desearía engañar a nadie con este texto (ni los anteriores). Moria es un lugar horrible. No debería existir. Es una muestra de que faltan abrazos. Y no porque nos encontremos en tiempo de abstención. Más bien, se necesita todo lo contrario. He estado diez días en un campo de refugiados. En cuanto a Moria, la construcción con la que identifico las caras, los nombres, las historias, los momentos, las pelis de dibujos por la tarde y los niños jugando en columpios de cartón y tela con un melocotón en la mano, y no sólo las identifico sino que las recuerdo y pienso en todas ellas, ha pasado a ocupar un espacio indiscutible de mi rutina y a situarme como un extraño ante el trabajo, el dinero, los horarios y todos aquellos elementos que para mí eran problemas del día a día que conocía hasta entonces. Dios es amor, dice Juan. Amor han sido esos abrazos.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Tiempo de abrazar
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.