miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Una aplastante mayoría aplastada

La mayoría hizo valer sus números, sus voces y su sinrazón para prevalecer.

CLAVES AUTOR Wenceslao Calvo 15 DE JUNIO DE 2017 08:47 h

Los seleccionados para efectuar la importante tarea de inspeccionar el territorio no fueron escogidos al azar, sino por su categoría en cada uno de los clanes a los que pertenecían. Eran gente destacada e influyente, cuya palabra podía ser determinante para todos sus representados. Se les dieron instrucciones precisas sobre la información que habrían de recopilar, dado que se ignoraba casi por completo lo que había en aquel territorio. Por tanto, su tarea resultaba crucial para tener un conocimiento de primera mano y tomar las medidas oportunas cuando se efectuara el avance.



Con esa responsabilidad partieron para la misión, atravesando el territorio de sur a norte y de este a oeste y tomando nota de todo lo que veían a su alrededor. Al ser el tiempo del verano aprovecharon para recoger algunos frutos, que daban testimonio de la fertilidad de la tierra. Procediendo, como procedían, del desierto constataron que el cambio que iba a efectuarse no podía ser mejor para ellos, pues iban a pasar del páramo al regadío. Claro que los cultivos no crecían solos, al haber una serie de pueblos que habitaban aquellos lugares que no solamente se dedicaban a la agricultura sino también a la guerra. Junto al amable escenario de exuberantes viñedos, copiosos huertos regados por cristalinas aguas y mansos ganados pastando tranquilamente, estaba el amenazante panorama de ciudades amuralladas, con aguerridos soldados guardando sus puertas. Algunos eran de estatura descomunal, descendientes de aquellos legendarios gigantes de la antigüedad.



Tras su viaje de inspección regresaron a quienes les habían enviado para dar cuenta de las impresiones que habían recibido. Ya durante el viaje de regreso intercambiaron entre sí sus percepciones, manifestándose entonces que había una mayoría que se inclinaba a desechar la empresa de conquista, considerándola un proyecto descabellado y suicida.



Cuando llegaron al campamento base relataron lo que habían visto, mostrando las fehacientes pruebas de que el territorio inspeccionado merecía de sobra la pena… si no fuera porque sus moradores infundían pánico. Poniendo en una balanza las ventajas y en otra los inconvenientes a todas luces quedaba claro que había que dar la vuelta y olvidarse de todo aquello, que estaba plagado de peligros y erizado de dificultades. Pueblos ante cuya sola mención de sus nombres ya se ponían los pelos de punta. Este fue el informe de la mayoría de los enviados.



Pero una minoría, dos para ser exactos, no estaban de acuerdo con el informe, o mejor dicho, con las deducciones del informe. También ellos, como la mayoría, habían visto las ventajas y los inconvenientes, pues tenían ojos en la cara. Pero a diferencia de la mayoría, que sacó conclusiones derrotistas, la minoría llegó a conclusiones posibilistas, pues era posible vencer todos los obstáculos. Y así se lo hicieron saber a los congregados, animándolos a ir adelante con el proyecto.



Mas la mayoría volvió a tomar la palabra y para recalcar su visión de las cosas esta vez ya no consideraron en su discurso que hubiera nada positivo en aquella empresa. Todo lo que subrayaron fueron riesgos y escollos invencibles. Era una manera contundente para convencer a todos los oyentes. Y, en efecto, sus palabras lograron el resultado deseado, pues toda la audiencia comenzó a dar gritos, las mujeres se pusieron a llorar, contagiando a los niños y revolviéndose todos al unísono en contra de quienes estaban al frente de aquella tentativa. Estaba claro. Había que cambiar de dirigentes y también de rumbo, girando sobre sus talones ciento ochenta grados para dar la espalda a aquella tierra devoradora de hombres.



A estas alturas el peso de la mayoría ya era aplastante. ¿Qué podían hacer dos hombres frente a aquella soliviantada multitud? Aun con riesgo de su integridad física volvieron a la carga, para intentar convencerlos de que la tarea era asequible, esgrimiendo razones poderosas para ello. Todo fue en vano. La mayoría hizo valer sus números, sus voces y su sinrazón para prevalecer. Así aplastaron a la exigua minoría.



No era la primera vez que unían sus fuerzas en pro de la ingratitud, la incredulidad y el desprecio, pero esta ocasión fue la gota que colmó el vaso de la paciencia y la sentencia no se hizo esperar. Todos los integrantes de aquella aplastante mayoría murieron sin ver otra cosa que dunas de arena y sol ardiente, quedando sepultados para siempre en el inhóspito lugar en el que hicieron valer sus números. No hicieron falta ejércitos que los hostigaran, ni temibles guerreros que les derrotaran. Cayeron aplastados por el peso de su mayoría, porque era un aplastante peso de iniquidad. Lo mismo que le ocurrirá a tantas perversas mayorías actuales.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Una aplastante mayoría aplastada
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.