sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Ante la Conferencia de John MacArthur
58
 

'Fuego extraño': respuesta pentecostal a MacArthur

Me enteré de que MacArthur iba a empezar a cortar cabezas en el movimiento carismático.
ACTUALIDAD AUTOR Will Graham 09 DE FEBRERO DE 2014 23:00 h

Preocupado. Muy preocupado. Así es como me sentí cuando me enteré de la reciente Conferencia ‘Fuego Extraño’ de John MacArthur.

Me explico. Yo estaba muy, muy preocupado porque en los últimos años he hablado en otras lenguas y me he caído al suelo después de experimentar una increíblemente fuerte presencia del Espíritu Santo. Nadie me empujaba. Nadie me estaba manipulando. Era sólo Dios y yo. Predico en los púlpitos de diferentes denominaciones en España (los católicos romanos, sin embargo, todavía no me han invitado: ¿me pregunto por qué?), pero sigo siendo un miembro de las AD (que es 'Asambleas de Dios' para aquellos de vosotros que no son pentecostales). Desde mi radical conversión a Cristo allá por diciembre de 2002, siempre he sido un pentecostal amante de la Biblia, perseguidor de la santidad y buscador de Dios. Esa fue la manera en que me enseñaron mis líderes. Y la manera que ahora enseño a otros.

Así que, cuando me enteré de que MacArthur iba a empezar a cortar cabezas en el movimiento carismático sentí que uno de mis maestros de la Biblia más queridos en la última década se acercaba para guillotinarme a mí también. Lo que quiero decir, es que he leído y visto casi todo lo que ha caído en mis manos de MacArthur: sermones, libros, su increíble Biblia anotada, entrevistas en Youtube con Larry King y la CNN y su documental sobre Charles Spurgeon, etc. Cualquier cosa, si lleva el nombre de MacArthur, lo tengo. Lo único que falta en mi oficina es un poster de tamaño real de John MacArthur puesto en la pared. Lo amo. En serio. Es por eso que temía que mi ‘héroe’ espiritual estaba a punto de ser echado por la borda.

Mis preocupaciones también aumentaron cuando oí informes horribles sobre la Conferencia. Ya sabes, las típicas murmuraciones y rumores de personas que ni siquiera se molestaron en ver un minuto de ella. Más o menos como cuando la gente se entera que soy de Irlanda del Norte y dicen: "Oh, sí, Irlanda. ¡Ahí es donde la gente se mata entre sí porque van a una iglesia diferente!" ¡Qué sin sentido!

Encendí mi ordenador, hice clic en la página web de Gracia a vosotros (Grace to You), escribí la lista de las diecinueve sesiones de la Conferencia en un pedazo de papel A4, y fui minuciosamente a través de cada milisegundo de la enseñanza, lección por lección, con el fin de contextualizar, de manera cuidadosa, cada declaración. También tuve un documento de Microsoft Word abierto todo el tiempo para anotar todos los detalles interesantes. Una vez que terminaba una lección, la tachaba con lápiz de color verde, azul o rojo (dependiendo de qué color tenía más a mano en ese momento).

¿Cuál fue mi impresión? ¿Qué es lo que pienso de la Conferencia? Bueno, gracias por preguntar.

Fue estupenda. ¡Fantásticamente fabulosa! Fabulosa con ‘F’ mayúscula. La calidad de la Conferencia fue sencillamente extraordinaria. Y sí, permitidme repetirlo una vez más, soy miembro de una iglesia pentecostal. Estoy de acuerdo con casi todo lo que fue compartido desde el púlpito de Sun Valley (California). Perdí la cuenta de la cantidad de veces que he dicho "Amén" y "¡Alabado sea el Señor!'. La amplia gama de profesores - R.C. Sproul (otro héroe de mi larga lista), Steve Lawson, Conrad Mbewe, Tom Pennington, Nathan Busenitz, Phil Johnson (que es Phil, no Bill) y Justin Peters, así como el mismísimo Dr. MacArthur - dieron fantásticas exposiciones de las que cualquier creyente evangélico serio se beneficiaría. También vale la pena mencionar la poderosa segunda sesión de Joni Eareckson Tada 'A Deeper Healing' (Una sanidad más profunda) que me hizo llorar. Me cautivó. Su testimonio fue maravilloso.

Eso no quiere decir que no perciba ciertos puntos débiles en la Conferencia (a pesar de que eran pocos y casi insignificantes). Un par de cosas me vienen a la mente. La primera fue cuando MacArthur cuestionó o puso en duda la existencia de hospitales y orfanatos carismáticos en el mundo. Sólo lo tomo en la buena fe de que el hermano MacArthur fue gravemente mal informado cuando hizo una aseveración semejante. Ese no es el caso. No puede haber ninguna duda de que muchos carismáticos y pentecostales han hecho un tremendo trabajo (inter)nacional a nivel socio-político. Yo los he conocido de primera mano. ¡Algunos de ellos incluso asisten a mi iglesia aquí en Córdoba (España)!

La segunda fue en la sesión de Tom Pennington sobre ‘Un caso para el cesacionismo’. Cuando intentó defender la idea de que los dones milagrosos desaparecieron de la iglesia después de la generación apostólica, rápidamente saltó de la era del Nuevo Testamento a los días de Juan Crisóstomo (347-407) y Agustín (354-430). Como todos los amantes de la historia de la iglesia saben, Crisóstomo y Agustín estaban plenamente convencidos de que los dones ya no estaban operativos en sus días. Y eso está bien. Pero estos dos gigantes espirituales nos escribieron desde la última parte del siglo IV y la primera del quinto. Eso deja al segundo, al tercero y principios del siglo cuarto en paradero desconocido. Y es precisamente en este periodo que podemos leer los asombrosos testimonios de genios teológicos tales como Justino Mártir (100-165), Ireneo (130-202), Tertuliano (160-225), Orígenes (185-253), etc. que estaban encantados de informar de la actividad de los carismas espirituales dentro de la Iglesia de Cristo.

Pero, aparte de estos puntos "débiles”, la conferencia fue excepcionalmente loable por muchas razones:

1.- La pasión por denunciar la enseñanza sin sentido. Ya era hora de que alguien con un poco de peso en el mundo evangélico se pronunciara en contra tantas atrocidades que suceden en el nombre del Espíritu del Señor. Hay toda una cantidad de suciedad por ahí que necesita una limpieza bien profunda. Debe de haber tenido mucho coraje santificado para finalmente denunciar estas cosas y llamarlas por su nombre. MacArthur y compañía seguramente ya sabían de antemano que iban a ser criticados por millones.

2.- El espíritu de la Conferencia. Toda la fuerza teológica de las sesiones se basaba en cuestiones pastorales concretas de la vida. Estos no eran filósofos en su Torre de Marfil discutiendo sobre metafísica e ideales abstractos, sino pastores con los pies en la tierra preocupados por el amado pueblo de Dios. En este sentido, el testimonio de primera mano de Conrad Mbewe de cómo son las cosas en el África contemporánea fue muy aleccionador.

3.- El firme llamado a todos los pastores y creyentes a asegurarse de que están siendo fieles al verdadero Evangelio de Cristo en vez de a ministros fabricados por el hombre y a una religiosidad carnal.

4.- El continuo énfasis, desde el primer día en adelante, en la absoluta suficiencia de la Sagrada Escritura.

5.- La palpable sensación de temor del Señor en todos los conferenciantes.

6.- También estaba muy emocionado de que los oradores en la Conferencia fueran hombres de Dios irreprensibles. Ninguno de ellos ha sido alguna vez pillado manipulando a sus congregaciones, robando dinero o descubierto en la cama con otras mujeres (¡u hombres!) Sus vidas son absolutamente limpias y son más que ejemplares para el resto de nosotros (sobre todo para nosotros los predicadores jóvenes que necesitamos desesperadamente algunos modelos de resonancia a seguir).

7.- Una nota positiva final fue cómo MacArthur se tomó la molestia de grabar un vídeo, previo a la Conferencia, en él se acercó a los “pentecostales fieles" que también desprecian los abusos que hoy en día se dan del Espíritu (puedes verlo en este enlace en inglés.

Desafió a todos los pentecostales a condenar a los modernos falsos profetas de hoy en día y sus prácticas manipuladoras que se encuentran en medio nuestro.

Espero y oro que muchos de mis santos compañeros llenos del Espíritu Santo se levantarán y tomarán nota. Me alegro de que MacArthur fuera lo suficientemente sensible como para darse cuenta de que no todos los pentecostales son mentes muertas y que es posible encontrar carismáticos con un espíritu crítico basado en la Palabra de Dios. Muchos de nosotros estamos en contra de las mismas cosas que la Conferencia ha señalado.

¿De qué tipo de cosas estamos hablando?

Música desenfrenada y sin sentido que repite la misma línea/coro siete mil veces; la religión del "yo, yo, yo” que se basa totalmente en nuestros caprichos y sentimientos; predicadores manipuladores que chupan a la gente su dinero arduamente ganado para construir su esquema de Ponzi; la falta de rendición de cuentas de tantos ‘profetas’ itinerantes; herejías desvergonzadas que van tan lejos como para negar incluso los fundamentos de la fe (es decir, la naturaleza trina de Dios, las dos naturalezas de Cristo, la salvación por la fe sola, etc. ), una tendencia generalizada a decir "Dios me dijo" cuando Dios nunca le dijo nada; el liderazgo abusivo; una clara desviación de los mandamientos explícitos de la Escritura; y sermones que son poco más que ‘mensajes motivacionales’ en lugar de serias exposiciones del texto bíblico. La lista sigue y sigue…

Aconsejo sinceramente a cualquier pentecostal que se aísle del mundo durante un par de días y vaya a través de las más de veinte horas de enseñanza de la Conferencia para que el Señor ponga una carga sobre lo que tenemos que hacer como denominación. Es hora de que alguien empiece a hablar claro. ¡Qué pena que haya tenido que ser un no-Pentecostal el que ha tenido que hacerlo! Líderes pentecostales valientes y piadosos como David Wilkerson (1931-2011) y B.H. Clendennen (1922-2009) han predicado contra tales inmundicias a lo largo de las últimas décadas. Pero se han ido a casa con el Rey Jesús. Todo depende de nosotros ahora. El futuro nos espera. Dios nos ha dado una boca. ¡A usarla para su gloria! ¡Es hora de apagar todo el fuego extraño que se hace en el nombre del Señor!

Agradecido. Muy agradecido. Muy, muy agradecido. Así es como me sentí cuando la conferencia ‘Fuego Extraño’ llegó a su fin.

Agradecido por la enseñanza. Agradecido porque yo no he sido guillotinado. Agradecido porque puedo seguir adelante y poner mi nuevo cartel de John MacArthur en la pared.

Traducido por Julian Esquinas
 

 


58
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

jorgevaron
03/07/2015
19:04 h
56
 
Toca leer menos literatura cristiana y leer y estudiar y profundizar mas biblia. De lo contrario corremos el riesgo de quedarnos con la madera, el heno y la hojarasca, perdiéndonos el oro la plata y las piedras preciosas.
 
Respondiendo a jorgevaron

Sana Doctrina Cristiana
25/08/2017
21:46 h
58
 
Mal empezamos cuando ni siquiera nos sabemos bien los versículos de la Palabra, o cuándo, cómo, por qué y a quién se aplican. Jesús, en Mc 16:17 nos dice: "Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios..." No dice: “a los que creen en mi nombre: echarán fuera demonios..." Aunque nuestra salvación pasa por Jesucristo, precioso nombre (Hch 4:12), si no hacemos bien esa lectura (y otras muchas), nos pasará como a los hijos de Esceva en Hch 19:15-16. Bendiciones.
 
Respondiendo a Sana Doctrina Cristiana

Colisionador
27/09/2015
21:24 h
57
 
Bien dicho hermano! Hablando de objetividad, muchas de las cosas qe se dijeron en esa conferencia en serio dieron en el clavo. Puedo decir que he sido edificado y he aprendido algunas cosas importantes de Macathur y sus amigos. Sinnn embargo, lo qe Edgar dice es cierto.. Solo un par de cosas en desacuerdo? Vamos! Esos son hombres de Dios y maestros de la Palabra, pero también cayeron en innumerables falacias, como condenar a todooo el movimiento, entre muchísimas otras cosas :/
 
Respondiendo a Colisionador

HENRY TAZA
13/02/2015
18:17 h
55
 
Esta opinión escrita por Will Graham es referente las conferencias dadas, no en base al libro FUEGO EXTRAÑO. Es en el libro en que el Ps. MacArthur en base a su desconocimiento teológico y puntos de vista sesgados hace leña a TODO el cristianismo pentecostal, sin practicaente dejar a nadie fuera. Por eso aconsejo que revisen el libro, y se daran cuenta que MacArthur, toma actitudes sectarias al respecto (digo actitud, no que es sectario), osea que asume que sólo los que piensan como él son salvo
 
Respondiendo a HENRY TAZA

David
03/01/2015
03:05 h
54
 
No entendí si Will es pestecostal, cristiano o de McArthur. Lo que si vi en el libro es que McArthur nunca se ha equivocado, su denominacion es perfecta. Srs, como vamos a tirarnos entre cristianos, cuando se van a poner deacuerdo los teologos. Dios es el mismo ayer hoy y siempre. Y Jesus dijo. Y estas señales seguiran a los que creen en mi nombre. Alguien me puede decir en que tiempo hablo? Logico indefinido, es para todos. La biblia no es historica, es vida.
 
Respondiendo a David

Edgar Perez
28/08/2014
17:42 h
53
 
soy pastor evangelico, misionero en varias partes del mundo, siempre he escuchado a jhon Macartur el cual me ha dado muchas herramientas en el ministerio de hecho leo y estudio sus libros, escuche la predicacion de fuego extrano, hay una verdad trascendental que nadie puede negar cuando expone el verdadero papel del Espiritu Santo en la vida del cristiano, su obra y la importancia de su ministerio en la tierra, creo que esta haciendo una aportacion muy pero muy valiosa para detener a esta oleada de personajes manipuladores que existen en nuestros dias, particularmente estoy viviendo una apostacia en mi Mision de la cual sali pues segun mis 'mentores' hoy no es pecado adulterar ni embriagarse
 
Respondiendo a Edgar Perez

Ariel
27/07/2014
17:06 h
52
 
Deacuerdo en todos estos puntos: Música desenfrenada y sin sentido que repite la misma línea/coro siete mil veces; la religión del 'yo, yo, yo” que se basa totalmente en nuestros caprichos y sentimientos; predicadores manipuladores que chupan a la gente su dinero arduamente ganado para construir su esquema de Ponzi; la falta de rendición de cuentas de tantos ‘profetas’ itinerantes; herejías desvergonzadas que van tan lejos como para negar incluso los fundamentos de la fe (es decir, la naturaleza trina de Dios, las dos naturalezas de Cristo, la salvación por la fe sola, etc. ), una tendencia generalizada a decir 'Dios me dijo' cuando Dios nunca le dijo nada; el liderazgo abusivo; una clara de
 
Respondiendo a Ariel

Carlos Sánchez
14/07/2014
21:24 h
51
 
Estimado hermano Will, agradezco su comentario. Le contaré que soy de Santiago de Chile, y por más de 20 años fui parte de una congregación pentecostal. Y con gran pena fui testigo del deterioro doctrinal de esas congregaciones. De pentecostales clásicos, pasaron a ser neopentecostales. Por allá en el año 2005, sus herejías se me hicieron insoportables. Fui testigo, de como un pastor que condenó en sus inicios el movimiento de prosperidad, sucumbió a el. Vi a los falsos profetas pidiendo carros y sueldos completos (nadie nos defendió). De como hablaban en el nombre de Dios, sin que Él hablara nada. Por lo tanto, agradezco a John Macarthur y su osadía de denunciar a un movimiento, que si bien
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Berna Ureña
28/06/2014
00:20 h
50
 
Felicito al hermano Will,por su actitud de reconocer que los puntos señalado en esa conferencia de fuego extraño,no es con el deseo de hacer una polémica,ni mucho menos sentirse ofendido a tal grado como han hecho otros de hablar despectivamente del hermano MacArthur,pues sea El o otro,lo importante es reconocer los errores y enmendarlo,por estamos en el camino y Dios se agrada de sus hijos cuando son capaces de humillarse,cuando el momento a si lo requiere,eso es de cristianos. Muchos siervos de Dios están tan endiosados que creen que ellos están por encima de la palabra de Dios,olvidando que es una fuente inagotable,que falta mucho por aprender.
 
Respondiendo a Berna Ureña

dr/Pastor. Dionisio Reyes
04/06/2014
21:16 h
49
 
le felicito, muy objetivo su comentario y acertado, Dios le siga usando.
 
Respondiendo a dr/Pastor. Dionisio Reyes

Jonathan Godoy N.
25/05/2014
21:05 h
48
 
Hermano Will, Dios le siga Bendiciendo y Fortaleciendo. Qué gusto encontrar hermanos como usted, que aman la Palabra de Dios y la defienden con verdadero celo. Reciba un cordial saludo desde la Ciudad de México. Le escribe un hermano que también ama al Señor tanto como usted, y que también es fan del material de grandes hombres como MacArthur y R.C. Sproul.
 
Respondiendo a Jonathan Godoy N.

Edisson
03/05/2014
21:27 h
47
 
Leí todo el artículo... 1) Las experiencias personales de 'ser tumbado al suelo' y parecer 'electrocutado' son precisamente -personales-, a nadie le debería interesar quién tuvo o no esas situaciones; tener en cuenta que eso no está respaldado por la Biblia. 2) El supuesto autor del artículo ('Will Graham') parece tener una idolatría hacia Jhon McArthur, ¿tener un póster de éste predicador en su oficina? ¿Qué es eso? Son pastores, no ídolos. 3) Entré sólo para saber cuánto cuesta el libro de Jhon, me lo quiero comprar.
 
Respondiendo a Edisson

Javi García (Sevilla)
01/04/2014
09:51 h
46
 
Sinceramente... No entiendo a Macarthur... Ni entiendo con qué derecho juzga y condena a diestro y siniestro... Porque eso es lo que hace... Juzgar y condenar. Tampoco entiendo cómo se puede organizar una conferencia para alertar a cristianos de lo que creen otros cristianos... Aunque para él los carismáticos no sean cristianos.
 
Respondiendo a Javi García (Sevilla)

Juan 6:44
04/03/2014
22:12 h
45
 
Solo a Dios la Gloria, Prediquemos el Verdadero Evangelio de Cristo
 
Respondiendo a Juan 6:44

Luis David
24/02/2014
13:30 h
44
 
Pepico, ya me he dado cuenta de que 'solo van a entrar en el reino de Dios los que diga MacArthur o sus satélites en latino américa y en España'..., pero este si que es el gran punto, pues la salvación no es por MacArthur, ni por elección sino por fe en Cristo Jesús...el resto sí que es Fuego extraño.
 
Respondiendo a Luis David

Jesús Pedrosa
24/02/2014
13:30 h
43
 
Muy, muy, muy agradecido por este artículo Will. Gracias, ánimo, un fuerte abrazo
 
Respondiendo a Jesús Pedrosa

Pepico
17/02/2014
12:13 h
42
 
Hola Alberto David (#39), gracias por leer mi aporte. Usted habla de de 'miles entregados a Cristo, de cientos de iglesias nuevas, de familia restauradas por la sangre de Cristo y el poder de Su Espíritu'. Sin embargo,y este es el punto en cuestión, no todo el que dice 'Señor, Señor' entrará en el Reino de Dios. De eso, básicamente, trata el libro de MacArthur. Es posible que haya muchos a doradores que estén ofreciendo un Fuego Extraño a Dios, tal y como lo hicieron los muy 'honorables' hijos mayores de Aaron. No todo lo que reluce es oro. Le animo a leer el libro de MacArthur.
 
Respondiendo a Pepico

EZEQUIEL JOB
16/02/2014
21:41 h
41
 
No hay Trinidad en La Biblia. En ninguna parte se menciona que Dios son tres. La idea de tres deidades es de origen pagano. Dios es espíritu, Cristo es Dios y Cristo es el Espíritu Santo, por lo tanto Dios es uno sólo (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Jua 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. 2Co 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Mar 12:29 Jesús le respondió
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

Luis Jaric
16/02/2014
21:38 h
40
 
Protestantólogo, sería bueno que volvieras a darle un vistazo a un especialista en el ES como es René Pache. No voy a decirte más. Por otro lado, muchos están hartos de los excesos de algunos pentecostales pero a la vez también otros están hartos de los excesos de los predicacionalista, de los nuevos reformadores que solo se sienten bien cuando se les da un púlpito, pero luego su eclesiología y su forma de tratar a las ovejas en la iglesia contradice plenamente las celestiales palabras que utilizan en el púlpito.
 
Respondiendo a Luis Jaric

Alberto David.
16/02/2014
21:40 h
39
 
Pepico, no me lleves al huerto. No estamos hablando de buenas obras o de obra social cuando hablamos de Reto, Remar y demás. Estamos hablando de miles entregados a Cristo, de cientos de iglesias nuevas, de familia restauradas por la sangre de Cristo y el poder de Su Espíritu. (moderado)
 
Respondiendo a Alberto David.

Luis Gomez
16/02/2014
21:38 h
38
 
Enrique :En España Benny HInn vendio oraciones a mil euros y no paso nada.Es mas,quien organizo el acto cuenta con el respaldo de las principales organizaciones evangelicas
 
Respondiendo a Luis Gomez

Esteban Soto. Protestantólogo.
16/02/2014
21:38 h
37
 
Si ser llenos del Espíritu Santo es permitir ser controlados a plenitud por su influencia benéfica (plerousthe, Comentario 7), entonces entiendo el por qué se busca tanto sustituto emocional, carnal, motivacional para desconocer a sabiendas el pre-requisito crucial. Esto ofende al orgullo humano. Preferimos la exaltación personal, no ser sometidos, permanecer de pie aunque estemos languideciendo. Una persona controlada por el Espíritu indudablemente, dirigida por Él, sin el Yo trepidante que lo ahoga todo, dispondrá de ríos de agua viva, orará por los enfermos y sanarán, hablará en lenguas angelicales (glosolalia), testificará con poder renovado. Hoy por hoy pulula tanta figura estelar que u
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

Pepico
14/02/2014
18:11 h
36
 
Ante todo, mis más sinceros respetos a Will Graham. Sr. Robert Mant, le agradezco que haya leído mi aporte. Estamos hablando, creo yo, sobre la seriedad de la obra de MacArthur. El hecho de hacer buenas obras, a pesar de ser loable, no es una garantía de verdad bíblica. Estoy convencido de que Médicos sin fronteras ha hecho más buenas obras que Reto, Cerma, Remar y todas las demás oneges de raíz evangélica que hay en España. Otra cosa es cual es la adoración que Dios acepta.
 
Respondiendo a Pepico

Esteban Soto. Protestantólogo.
14/02/2014
18:11 h
35
 
Sr. Alcinas: si le preguntasen cuál es la misión que caracteriza a Cristo, seguro que diría: Salvador del mundo. Lo mismo con el Espíritu Santo. Su misión es, guardando las distancias, inversamente proporcional, en sentido simbólico, a la de Juan el Bautista. Juan abrió el camino, el Espíritu Santo muestra al Cordero de Dios como una realidad que, perteneciendo históricamente al pasado se actualiza para salvación, como puerta de entrada, en el corazón de quien es revelado Cristo como Salvador personal e infinito. Redarguye de pecado para conducir al individuo a los pies de la cruz. Esteban está en lo cierto. Las misiones que Ud destaca son una consecuencia de este “acto fundacional” e intr
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

Enrique
14/02/2014
18:11 h
34
 
Estas, entre otras, son las situaciones que desprestigian al movimiento carismático. Extracto de una circular de un misionero: 'En los próximos días vendrá Benny Hinn a Guinea Ecuatorial para una campaña evangelistica de tres días, es un asunto que sería normal si no fuera porque una de sus exigencias expresas en carta es que cada silla, de las miles que estará ocupada en el estadio, deberá tener un sobre de dinero de s i e m b r a para él(predicador), la verdad es que si se confirma, será de impacto negativo para nuestra población casi toda pobre, mayoritariamente católica y no salva. Estamos orando por esto.' Hay iglesias en España que han dado cobertura a este tipo de campañas.
 
Respondiendo a Enrique

Rober Mant
14/02/2014
11:50 h
33
 
Pepico (nº 32) yo te pregunto ¿qué sabe MacArthur de los pentecostales o carismáticos españoles? Tal vez sabrá que en sus centros de rehabilitación no lucrativos y gratuítos se han rehabilitado y pasado de muerte a vida miles o cientos de miles de drogadictos, enfermos de sida, mendigos, etc.,mientras que a la par, los que tenemos la verdad y sabemos hablar y pulpitear de iglesia en iglesia no solo no nos acercábamos, sino que los separábamos porque no sabíamos qué hacer... ¿Sabrá Mac que la iglesia evangélica española más grande en número y con un testimonio de haber sido rescatados providencialmente es la de étnia gitana, que son pentecostales y que son el referente mayor cuando se habl
 
Respondiendo a Rober Mant

Pepico
13/02/2014
21:51 h
32
 
Pero ¿quién es el autor de este artículo? ¿Es que da miedo en España darle la razón a John MacArthur en lo que se refiere a la verdad sobre los carismaticos? ¿Será porque la inmensísima mayoría de iglesias son pentecostales o neopentecostales? Por cierto, ya he leído su libro, Fuego Extraño, que está disponible en español. Les animo a leeerlo.
 
Respondiendo a Pepico

Gustavo de León
13/02/2014
10:38 h
31
 
Yo creo que es tiempo de poner fin a los falsos profetas, apóstoles, obispos y demás farándula ...pero también en tiempo de no tener en cuenta y no dejarse llevar por los 'nuevos reformadores', los que se autocalifican de tener la sana y verdadera doctrina...esto es tan peligroso para el pueblo de Dios como los falsos profetas, apóstoles, obispos. Lo que ha ocurrido es que ignorantes (personas que no han tenido ni un buen discipulado ni una profundización en la Biblia) han caído en las manos tanto de los falsos profetas, apóstoles COMO en los libros, seminarios y en las manos de estos falsos pseudoReformadores. No queremos ni necesitamos gurús; el cristianismo es dual, no monolítico; es a la
 
Respondiendo a Gustavo de León

Joaquin Alcinas
13/02/2014
10:38 h
30
 
Me ha dejado preocupado el mensaje de 'Esteban' (el nº 8) que arrimando el ascua a su sardina y con ese toque académico que podría dar la sensación de ortodoxia al utilizar el koiné (recogido el comentario de un libro en inglés, por cierto) de un plumazo ha restringido la labor del ES, tanto en el AT como en el NT. No voy ha hacer una lista de versículos, pero ¿dónde quedan las funciones de enseñar (jn 14:26) interceder (Rom8:27) repartir dones como él quiere (1ºcor 12:11) vivificar (Jn 1:4, 3:3-8, etc) consolador, éstas, entre las funciones de justificación, la donación de la gracia, del arrepentimiento y de la fe, la regeneración, la santificación, la glorificación, la morada trinitaria,
 
Respondiendo a Joaquin Alcinas

Paco
12/02/2014
22:02 h
29
 
Es cierto Will, hay que dejarse de juegos y buscar la presencia de Dios, y no solo sus juguetes... sabiendo que para entrar a su presencia, hay que morir, (al YO), y creo que estamos a punto de presenciar una renovación y limpieza, por medio del Espíritu Santo, Ya que su fuego es purificador y consumirá todo lo que no sirve....
 
Respondiendo a Paco

Narcís de Batlle Teixidor
11/02/2014
11:26 h
28
 
No soy pentecostal pero soy respetuoso y abierto a todo el mover del Espíritu, excelente artículo, estoy en sintonía.
 
Respondiendo a Narcís de Batlle Teixidor

Jairo Mendoza
11/02/2014
11:27 h
27
 
John Mac Arthur siempre ha sido un defensor serio de la Palabra de Dios, no podemos hablar de desprecio a carismáticos como he leído acá ya que si escuchas las conferencias y lees los libros, lo que dice es verdad, yo he trabajado con hermanos y movimientos que ofenden al Espíritu Santo, si lees y estudias Levítico 10 te darás cuenta de la realidad del título de esta conferencia, desde este enlace pueden acceder a los audios en Español, http://www.gracia.org/Productos.aspx?product=325 , soy vuestro amigo y consiervo para estudiar, defender y vivir las Escrituras, pueden buscarme en facebook (hastaloultimodelatierra) debemos queridos, contender ardientemente por la verdad (Judas 3), Mac Arthu
 
Respondiendo a Jairo Mendoza

Eva-Madrid
11/02/2014
11:26 h
26
 
No se puede esperar más de un admirador de MacArthur. (tampoco menos) Pero hacer una conferencia para hablar de otra denominacion, ya es un grave error. Traer 'Filmaciones de testigos pentecostales' para apoyar su denuncia, solo muestra su inseguridad. Decir que esta 'mal informado' cuando habla mal de la obra social de los Pentecostales y Carismaticos, es tratar de justificar lo injustificable. Un 'cirujano' no tiene derecho a estar 'mal informado' Para que un analisis de situación fuera correcto, deberia comenzar por analizar los errores propios y luego los ajenos, a menos que crean que son los unicos escogidos y por ello estan exentos de ellos... Will, quédate tranquilo que con la defensa
 
Respondiendo a Eva-Madrid

Jose
11/02/2014
11:26 h
25
 
antes tenian que haber hablado, ahora solo queda un camino lleno de cadaveres en donde el Espiritu Santo ha sido ofendido y la iglesia maltratada
 
Respondiendo a Jose

Edgar
11/02/2014
11:26 h
24
 
Durante la conferencia 'Fuego Extraño', específicamente en la 1ra. sesión de preguntas y respuestas, todo el panel afirma que quienes pertenecen al movimiento pentecostal no son cristianos, no han nacido de nuevo, no conocen el evangelio, etc. Por lo tanto, me sorprende que quien escribió este artículo solo señale dos cosas que está en desacuerdo y dentro de estas dos no incluya este detalle. Me gustó el artículo, pero no es totalmente objetivo.
 
Respondiendo a Edgar

Enrique
10/02/2014
21:12 h
23
 
¡¡¡ POR FIN !!! Protestante Digital se hace eco de la conferencia y de la enorme repercusión que ha tenido. Ha servido para algo, aunque Jhon Mc. parecía que entraba 'como un elefante en una cacharrería' o dicho de otra forma, ha corrido el riesgo de que 'con el agua sucia se le vaya el bebé por el desagüe'. He seguido el debate y la polémica desde hace meses (ya se ha tranquilizado) Creo que me ha hecho seguir siendo un 'conservador' (¡que riesgo las etiquetas!) y un convencido NO cesacionista.
 
Respondiendo a Enrique

Ezequiel Zarate
10/02/2014
21:12 h
22
 
Yo creo que es útil este tipo de enseñanzas por que es para edificación de la Iglesia de Cristo; sean presbiterianos, metodistas, bautistas, pentecostales, u otras denominaciones la base es predicar a CRISTO y a este crucificado y que no hay otro mediador entre Dios y el hombre sino Jesucristo hombre. Es lamentable que haya tantos abusos y estos deben ser denunciados así como los falsos profetas que se meten como lobos vestidos de oveja ( con apariencia de piedad pero que niegan la eficacia de esta), yo asisto a una iglesia pentecostal de toda mi vida y como dice el hermano Will hay muchas cosas que deben ser denunciadas; el hermano MacArthur es fiel en prevenir y denunciar ese tipo de falsa
 
Respondiendo a Ezequiel Zarate

Angel Bea
10/02/2014
17:15 h
21
 
Juan, a mí me ha pasado igual, pero una vez leído el artículo pienso que Will ha usado de la ironía. Dicho esto, vaya por delante que no soy pentecostal, pero conozco al hermano Will y le he oído predicar. Os aconsejo que si tenéis oportunidad de oírle, aprovechadlo. No saldréis desencantados. Gracias, Will por este artículo. Si no te conociera personalmente, y no te hubiera oído, solo hubiera dicho que 'es un buen artículo' pero al leerlo, ha sido como si te hubiera estado escuchando. Sigue así; el Señor te ha llamado, primero para ser santo, luego para que ames su Palabra y la conozcas como tan bien la conoces (¡y más!) y la pongas por obra, (como Esdras) para que la prediques como tan bie
 
Respondiendo a Angel Bea

Ester Lindones
10/02/2014
17:16 h
20
 
No tengo nada en contra de la conferencia de este señor, ni tampoco soy pentecostal, pero me parece que antes hay que mirar la viga de mi ojo...y ver 'Strange preaching' de 'stange eclesiología', 'strange love to the things of the world', 'strange love to dominant clases in the society' antes de ver la paja en el ojo del otro cristiano [moderado]
 
Respondiendo a Ester Lindones

jesús García
10/02/2014
17:15 h
19
 
¡Qué pérdida de tiempo y esfuerzo tan grande jugando a hacer descripciones socio-teológicas, que consideran a los pentecostales como 'el enemigo'...esto Sí que es un Extraño Fuego...como el de Torquemada. Casi prefiero identificarme más con los que se comprometen con el Señor para abrir 1500 iglesias más en España y aumentar más mi visión de que el Reino no pertenece a Gurús ni a mi denominación, (que por cierto es la mejor) que con los que juegan con Fuego...por si luego se queman... que no es la primera vez...
 
Respondiendo a jesús García

Martin Book
10/02/2014
17:09 h
18
 
Estupendo hermano Will. Como dices al fin, también hay pentecostales que han predicado en contra de los maltratos de las denominaciones pentecostales y carismáticas. Es verdadero que necesitamos hablar en contra de las grandes errores que se encuentran en medio de nosotros. Desgraciadamente me parece que MacArthur en su libro 'Charismatic Chaos' generaliza un poco más que necesario (como poner a David Wilkerson entre líderes carismaticos no tan fieles como Hermano Wilkerson). De otros modos es un libro estupendo, de gran manera dice lo mismo que Wilkerson y Clendennen... Bendiciones. Martin
 
Respondiendo a Martin Book

Óscar Margenet Nadal
10/02/2014
17:09 h
17
 
Leí la nota, revisé lo de la conferencia de pastores mencionada y entré en facebook para saber algo más de Will Graham. Dejando de lado el famoso personaje ficticio creado por el escritor Thomas Harris que usa el mismo nombre (capturó al temible Dr. Lecter entre otros notables asesinos), la difusión que ha tenido lo que opina el hermano irlandés ha creado más confusión que certezas. Basta con leer algunos de los comentarios en facebook para comprobarlo. Hay veces que con el deseo de aclarar se oscurece. El Señor nos libre de hacer lo mismo cuando escribimos.
 
Respondiendo a Óscar Margenet Nadal

Alvaro Areido
10/02/2014
17:09 h
16
 
Bien conocido es el desprecio que este señor tiene no solo a los carismáticos, pentecostales y a todo aquel que no hace o repite lo que él dice; estoy hablando no solo de pentecostales sino de otros teólogos como Ryire y otros que han disentido de algunos presupuestos. Estas conferencias deberían haberse llamado 'Que miedo me da que haya tantos pentecostales', porque para él es incomprensible que 'teniendo él la verdad y la comprensión completa de todo lo que dice la Biblia, muchos deciden seguir a Cristo y vivir en santidad fuera de los círculos de su iglesia'. No es casualidad que no haya mencionado lo de los hospitales o centros de rehabilitación. No es que esté mal informado, es
 
Respondiendo a Alvaro Areido

Miguel
10/02/2014
17:07 h
15
 
me gustaria saber el apoyo biblico para decir que la fuerte presencia del Espiritu Santo produce hablar en lenguas o caidas al suelo y menos estando a solas , cuando el propio Señor dijo que lo recibiriamos para poder testificar con poder y para ser perefeccionados en El.
 
Respondiendo a Miguel

Fernando Dantas
10/02/2014
17:05 h
14
 
La mejor respuesta que he visto desde la conferencia. Estoy 100% de acuerdo con el autor y me encanta su espíritu enseñable!
 
Respondiendo a Fernando Dantas

Asun
10/02/2014
17:05 h
13
 
Totalmente de acuerdo con este punto de vista. Me considero dentro del movimiento 'carismático' y suscribo a William Graham en su punto de vista. Más teníamos que denunciar los pentecostales y carismáticos de todos estos excesos y muchas veces herejías...Gracias.
 
Respondiendo a Asun

Eduardo P
10/02/2014
17:04 h
12
 
Estoy de acuerdo, hay que ponerle el cascabel al gato (como se dice), y me parece muy adecuada y comedida la forma como se está haciendo. No se ataca ni se mete en el saco a todo el mundo, no se generaliza. Además, me parece digna de elogio la postura de Will Graham, mis respetos por evaluar los argumentos y pesarlos adecuadamente. Hoy necesitamos una auditoría (en palabras de Justo González) a la iglesia y a la teología, de esa forma, lo que está bien y lo que se hace bien se reflejará en el examen, y lo que está mal debe salir a la luz y hacer las correcciones necesarias. Dios bendiga estas iniciativas y también a los instrumentos que usa y usará para tal fin.
 
Respondiendo a Eduardo P

Esteban Soto. Protestantólogo.
10/02/2014
17:04 h
11
 
En parte de grandes grandes cruzadas de milagros es frecuente la ausencia mayúscula del evangelio. Un error de interpretación lleva a alejar a los hombres de aquel que los puede salvar. Dios ha dispuesto darnos al Espíritu Santo para iluminar a Cristo, con el fin de manifestar el poder de Dios para salvación. Uno de los grandes milagros del Espíritu en estos tiempos es traer luz a millones de hermanos nuestros, con sensibilidad pentecostal, que no han tenido oportunidad de formarse en las Escrituras, entre otros porque un evangelismo dinámico y explosivo ha postergado el estudio meditado de las Sagradas Escrituras. Debemos agradecer al Señor por el ímpetu pentecostal para alcanzar las áreas
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

Juan Pablo
10/02/2014
17:04 h
10
 
Los apóstoles cuando recibieron al Espíritu Santo en Pentecostés hablaron en lenguas (por lo demás idiomas distinguibles), ¿con qué fin? , “les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios” (Hechos 2:11) Literalmente, “las poderosas obras de Dios”. El Antiguo Testamento da cuenta de la creación del universo. En el Nuevo, la obra más poderosa de Dios es la nueva creación en Cristo Jesús. El Espíritu Santo fue concedido a los discípulos para dar testimonio de ese Cristo que existía antes del universo. ¿Qué hicieron los creyentes después de Pentecostés? Pedro se puso de pie y predicó el primer sermón en la historia de la iglesia, Jesús en el centro. Los dones del Espíritu acompañab
 
Respondiendo a Juan Pablo

Esteban Muñoz de M.
10/02/2014
17:01 h
9
 
Muy agradecido por la aclaración Will, yo tambien estaba preocupado por lo que habia escuchado, de forma indirecta, de la citada conferencia de MacArthur. Yo tambien, como pentecostal, me siento apenado y molesto por los abusos y desviaciones de algunos neopentecostales por un lado, pero tambien de los 'cliches' que nos asocian algunos no-pentecostales, que nos meten a todos en un mismo paquete y nos juzgan por las acciones perifericas de uno cuantos iluminados. Como Jesus dijo: 'por sus frutos los conocereis'. De nuevo Will, gracias por tu articulo y el trabajo realizado.
 
Respondiendo a Esteban Muñoz de M.

Esteban
10/02/2014
17:04 h
8
 
Jesús expresa con meridiana claridad cuál es la finalidad, el objetivo de enviar al Espíritu Santo tras su ascensión: “y me seréis testigos…” En el original μου μαρτυρες, literalmente “seréis testigos de mí”. Es decir: serán revestidos del Espíritu Santo para ir por el mundo hablando de mí. El grave error de algunos pentecostales resulta de la tergiversación de estas palabras. En su teología aplican: “y recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, para hacer milagros, hablar en lenguas, profetizar, sanar…”. El Espíritu Santo en la obra de la Redención obra como un faro, como guía; como aquello que enfoca lo qu
 
Respondiendo a Esteban

Pedro
10/02/2014
17:01 h
7
 
Muchos, no todos, de nuestros hermanos pentecostales leen a su manera Hechos capítulo 2, como si se tratase de la última y más explícita fuente de su teología. La cuestión crucial gira en torno a qué es ser “lleno del Espíritu”, de hecho es lo contrario a ser controlado por una droga, la Biblia habla del alcohol. El apóstol Pablo emplea el término plerousthe algo que difunde, que permea, que se esparce a través de un objeto con miras a tomar posesión o control total de él. Esto es un logro del poder de Dios manifestado en y por la Tercera Persona de la Trinidad. Como acicate a la Gran Comisión se adelanta: esto, es imposible para ustedes. Para esta encomienda ustedes necesitan del poder
 
Respondiendo a Pedro

Monica Villalba
10/02/2014
17:01 h
6
 
Gracias por sus palabras, voy a tratar de ver esa conferencia, he dejado mi iglesia luego de 14 años de serviio, por muchas cosas que no eran correctas, he luchado por las almas, por los matrimonios, por los carenciados... y aun lo hago. Nesecito ser guiada, pastoreada pero hoy solo tengo a Jesus, la palabra y las cosas que leo que realmente me edifican y no me dejan bajar los brazos!!! Una vez mas gracias!!!
 
Respondiendo a Monica Villalba

l. guillermo ramirez
10/02/2014
17:01 h
5
 
Interesante y enriquecedor artículo imprescindible en el momento por el que pasa la iglesia.
 
Respondiendo a l. guillermo ramirez

Anita
10/02/2014
16:59 h
4
 
Me ha encantado !!
 
Respondiendo a Anita

maria gracia
10/02/2014
16:59 h
3
 
sufro y, me duele que estemos deivididos los conservadores y, los pentecostales, , sufro por stigma hacia la mujeres, la muere en denominaciones bautista y , presbiteriana son cosideradas solo para tener hijos, y solo la mujer del pastor puede tener algun pequeno rol, y esto ha creo el machismo en el Corazon de estos hombres, conozco pastores con corazones rectos delante de DIOS y, apegados a los testimonies de DIOS que permiten que las mujeres trabajen en sus ministerios, , esto da tristeza, parecen unos talibanes y, alqaedas , amo a jhon macarthir pero jhothan edwar dice que tu voluntad no puede ser controlado, el dice que la mujer se salva solo si esta tiene hijos, hermano cuanta confusi
 
Respondiendo a maria gracia

Juan
09/02/2014
20:37 h
2
 
Interesante artículo. Gracias por compartirlo. Sin embargo, el título lleva a engaño y sería conveniente modificarlo. 'Fuego extraño' (strange fire) no es una respuesta pentecostal a MacArthur, como parece indicar el título, más bien al contrario. Incluso al poner 'respuesta pentecostal' da la sensación de que Will Graham va a poner su opinión en contra de la conferencia. Sería más entendible algo así como: Opinión de un pentecostal a 'Fuego Extraño' de MacArthur. PD.- Qué poco me gustan las 'clasificaciones denominacionales'
 
Respondiendo a Juan

manolo sanchez
09/02/2014
20:37 h
1
 
1GLORIA A DIOS!.Los hombres buenos,pentecostales y no pentecostales estan saliendo de su silencio.Tened miedo solo de no ser fieles a la Palabra de Dios..Los otros tienen que perder sus jets,coches de alta gama,fama poder y en algun caso faldas
 



 
 
ESTAS EN: - - - 'Fuego extraño': respuesta pentecostal a MacArthur
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.