martes, 11 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
29
 

Mi Esperanza en Intereconomía

Si sólo Intereconomía se ha ofrecido para emitir los programas de Mi esperanza debemos dar gracias por ello.
ACTUALIDAD AUTOR Luis Marián 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 23:00 h

Pocas veces tantas iglesias evangélicas de España habíamos estado inmersas en un mismo proyecto evangelístico. Mi Esperanza lo ha conseguido y lo hemos hecho sin saber cuáles iban a ser los contenidos de los tres programas de media hora ni la cadena de televisión que los iba a transmitir. Como españoles y evangélicos a veces somos demasiado duros con nosotros mismos, pero esta alianza conjunta es un síntoma muy positivo de pueblo unido, más unido de lo que a veces pensamos.

Por supuesto, esta adhesión generalizada al proyecto también ha sido propiciada por la confianza generada por los coordinadores de Mi Esperanza, hermanos que durante años han demostrado públicamente su excelencia e inquebrantable servicio al Señor.

UN CANAL POLÉMICO
En el momento en el que escribo (24 de noviembre) los coordinadores del proyecto aún están en negociaciones con diferentes cadenas y en busca de una plataforma multicanal para emitir Mi Esperanza para toda España. Pero a menos de un mes para la emisión hemos sabido que la única cadena de alcance nacional que ha aceptado retransmitir los programas como publicidad ha sido la controvertida Intereconomía. En su propia televisión, el grupo Intereconomía anuncia su periódico La Gaceta (con el mismo logotipo que el de la televisión) con el lema escrito y audible de “orgulloso de ser de derechas y orgullosos de ser católicos”, un ideario que obviamente no ocultan y que exponen igualmente en sus contenidos televisivos, como no podía ser de otra manera. Hay evangélicos que simpatizan con buena parte de los valores de Intereconomía y hasta la consideran su emisora favorita. Otros, por el contrario, la contemplan como una televisión excesivamente manipuladora y extremista en pos de un ideario que en absoluto comparten, razón por la que se ha levantado un gran revuelo entre algunos evangélicos.

Es cierto que entre algunos a quienes invitaremos a ver el programa Mi Esperanza habrá un rechazo inmediato nada más oír el nombre de la emisora. Es una pena, y doy por sentado que la mayoría hubiéramos preferido una cadena menos “señalada” socialmente para invitar con mayor facilidad a todo tipo de gente, pero a veintidós días para la emisión de la campaña estas son las circunstancias.

UN EVANGELIO CONTRACORRIENTE
En cuanto a nuestra actitud como pueblo fundamentado en Las Escrituras considero que no entenderíamos qué es la predicación del evangelio si consideramos que Cuatro, La Sexta, Telecinco, Veo7, Dinsey Channel o la que sea son un marco más apropiado para anunciar las buenas noticias que Intereconomía. No digo que menos como tampoco digo que más.

Para empezar, dudo mucho que desde una perspectiva evangélica podamos afirmar categóricamente que la manipulación ideológica (me pongo en boca de quienes así lo piensan) o el insulto en Intereconomía es algo mucho más execrable que, por ejemplo, ingresar dinero gracias a espectadores influenciables que llaman al Tarot, algo que ocurre en casi todas las cadenas. Estoy seguro de que entre quienes se oponen a que Mi Esperanza aparezca en Intereconomía abundan quienes por otro lado se sienten orgullosos cuando un cristiano escribe sobre Dios en periódicos seculares. Sin embargo, en este caso parece no importar tanto que estos medios se financien gracias al negocio de la prostitución tal y como vemos en los anuncios de gran parte de la prensa ¿Es la explotación sexual un asunto más tolerable que el esperpento ideológico (según quien así lo ve)? ¿O es porque en la calle la ideología política es un tema mucho más sensible que consumir prostitución? Y si la pluralidad ha sido otro de los puntos candentes en este tema ¿Cómo definimos –de nuevo me refiero a la luz de La Biblia- a las cadenas que se niegan a emitir el “producto” de Mi Esperanza ni siquiera como publicidad pagada por encima de precio de mercado?

Si optamos por metemos en el barrizal de un análisis de cada uno de los contenidos de los medios de comunicación la cosa se complicará bastante e irá más allá del Tarot, la tendenciosidad política, la manipulación o la explotación sexual. Mejor no tirar de esa manta porque ni llegamos a nada y porque nos equivocamos de camino. El punto no es ese sino el hecho de que ninguna cadena, como tampoco nuestras propias iglesias o nuestros hogares, son en sí mismos foros dignos de anunciar la obra redentora de Cristo ¿O acaso hemos olvidado que Jesús definió como “malos” a los discípulos que él mismo escogió (Lucas 11, 13)? Es por lo todo lo que significa La Gracia de Dios y la condición humana por lo que veo complicado elaborar un ranking de plataformas aptas para la predicación que sitúe a unas emisoras a la derecha y otras a la izquierda, y lo digo como alusión a Mateo 25: 33, no como izquierdas o derechas políticas.

Si sólo Intereconomía se ha ofrecido para emitir los programas de Mi esperanza debemos dar gracias por ello.Esto será mejor que decantarnos en exclusividad por una difusión minoritaria como es colgar los programas en una web evangélica o repartir DVD en las iglesias. Estas ideas están muy bien como complemento y alternativa, pero es obvio que Mi Esperanza tendrá una difusión mucho menor si renunciamos a su emisión en una televisión de gran audiencia dentro de la TDT como es Intereconomía. Si se confirma que esta cadena va a ser la única opción televisiva para Mi Esperanza, seguro que muchos hermanos no acudirán a la televisión para ver los programas con amigos, y en muchos casos esto será lo mejor. No hay que hacer un mundo de esto y no creo que debamos considerar como la peor de las tragedias de la historia de la evangelización española el decirles a nuestros amigos que en lugar de ver estos programas por la televisión lo haremos finalmente en DVD o por Internet. Debemos cuidarnos muy mucho de que con todo este agrio debate no sea el enemigo quien finalmente se lleve el gato al agua, con perdón del símil.

Por otro lado, quizás Dios tenga un plan para muchos espectadores de Intereconomía aunque algunos no contásemos con ello. Quizás el mensaje va a dar su fruto en unos espectadores más preparados para recibir el mensaje de salvación y que si no fuese por esta cadena nunca verían Mi Esperanza. Los designios del Señor son inescrutables y la Palabrade Dios apunta a que no debemos desperdiciar ningún foro ni puerta abierta ¡Todo lo contrario!Pablo no lo tenía planeado, pero no titubeó cuando Dios le abrió la posibilidad de usar el paganizado areópago de Atenas como plataforma para una mayor difusión del evangelio. Jesús no se pensó dos veces si debía compartir, o no, mesa con publicanos, aunque no a todos los religiosos les pareció bien. Cristo no hizo acepción de audiencias y predicó sin complejos en una sinagoga dirigida por extremistas fariseos al mismo tiempo que –por otro lado- sufrió las difamaciones y prejuicios por ser amigo de libertinos pecadores y publicanos. Si Pablo o Jesús caminasen entre nosotros hoy… ¿Se opondrían a que las buenas nuevas se anunciasen desde Intereconomía, Al Jazeera, Buenas Noticias TV o el canal Play Boy?
 

 


28
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

evangelista
17/12/2011
17:09 h
28
 
ay que evangelizar mas entrenarse mas
 
Respondiendo a evangelista

Juan Guedes Herrera
04/12/2011
16:01 h
27
 
¿ Acaso Dios nos puso precio en metálico alguno para la salvación, hermanos.as ? ¿ Aun preocupa más el costo de estos programas, que la gratuidad de nuestra salvación ? ¿ Creéis que tendríamos dinero suficiente en todo este mundo, para pagar que Cristo se sacrificase por nosotros ? ¿ No debemos dar de gratis lo que de gratis recibimos ? No juzgo a nadie ni quiero hacerlo; sólo recomiendo una reflexión sobre este asunto, porque con la vara que medimos, seremos medidos. Que Dios les bendiga ricamente a todos-as y por favor, ' No sólo creamos en Dios, sino creámosle también a Dios porque Él nunca miente ' Ahí os dejo mi lema de cada día hermanos-as.
 
Respondiendo a Juan Guedes Herrera

javier garces goñi
03/12/2011
10:29 h
26
 
la unica tv que se nos ofrece es intereconomía ... gracias le damos a este canal ... pero mira por donde a precio de oro ,,, me parece ... como que no me parece... mi idea es esta : tomar el dinero de esta campaña o lo que quede de ella, tv incluido ( no se contrata) y mandar a misiones ... para que coman los niños de este mundo, canalizado por ej a traves de remar.org. y con los cds de los 3 programas realizaríamos la campaña con éxito. que Dios les bendiga mucho ... firmado - javier garcés
 
Respondiendo a javier garces goñi

Alfonso Chíncaro (Perú)
02/12/2011
01:46 h
25
 
Me parece un gesto (y solo eso puedo decir) que nos humilla (por ello dí la razón a Juan Guedes), pero creo que la audiencia de teleconomía no va a creer en Cristo si no quiere creer en Él. Lo más precioso de todo es que los que quieran creer el mensaje lo van a recibir. En realidad dudo mucho de la efectividad del evangelio transmitido por televisión, pero creo que no deberíamos escandalizarnos por esta situación. Bendiciones, hnos. españoles.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

domingo
01/12/2011
08:43 h
24
 
Intereconomía y su lema: “ orgulloso de ser de derechas y orgullosos de ser católicos ”. Se les brinda a los protestantes un espacio dentro de un medio que aclara ser de confesión católica ... creo que deberían agradecerlo.
 
Respondiendo a domingo

Alfonso Chíncaro (Perú)
29/11/2011
21:58 h
23
 
Quizás Juan Guedes tenga razón y haya alguna maniobra detrás de esto. Pero no creo que debamos darle importancia. No olvidemos que Cristo fue a la casa del fariseo y a la del publicano, atendió al que le pedía ayuda y al que le tendía una trampa. Dio testimonio del que tenía fe y del que era incrédulo. Fue Luz y nadie pudo hacerle sombra. Confiemos en Dios, Él hará.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Juan Guedes Herrera.
29/11/2011
09:12 h
22
 
Parece mentira que aun no se den cuenta de la tremenda estratagema de distracción, que ha forjado el enemigo con toda esta maniobra anti evangelística que ha urdido con el beneplácito de las principales cadenas de televisión nacional. No hablamos de carne ni de sangre hermanos-as, y tampoco es casualidad que todos estos entes púbicos y privados se opongan a la realización de esta campaña a nivel nacional ¿ No creen que sobran palabras para catalogare ste hecho ? ¿ No se dan cuenta de que tratan de hacernos creer que el proyecto ' MI ESPERANZA ' es todo lo contario hermanos-as ? ¿ No fue derrotado el enemigo acaso hace dos mil años por nuestro Señor, Duios y Dueño de los imposibles humanos,
 
Respondiendo a Juan Guedes Herrera.

Max Oracio
29/11/2011
09:12 h
21
 
Al comentario 20: Habría que tener más cuidado con usar la Palabra de Dios sin sentido alguno y como arma para desastibilizar INNECESARIAMENTE algo que une a cientos de iglesia ¿No os daís cuenta que si aplicamos esos textos los endemoniados seríamos nosotros como predicadores y no el canal de TV?
 
Respondiendo a Max Oracio

Anónimo de una iglesia
28/11/2011
21:01 h
20
 
En Mateo 3:11 y 12 unos espíritus inmundos al ver a Jesús comemzaron a gritar una verdad evangélica: Jesús es el Hijo de Dios. Jesús les reprendió para que se callaran ¿por qué? Pues parece claro que Jesús no le interesabe mucho que fuesen estos espíritus o los locos los que dijesen a los demás el evangelio. Salvando las distancias, creo que no todas las maneras, métodos, formas y ocasiones son oportunas para predicar. Es bastante simple el argumento por decantación desclasificadora 'finalmente Dios abrió la puerta en Intereconomía, la única cadena que ha accedido; esto es la puerta que abre Dios'. Se puede argumentar con el mismo simple silogismo que 'Dios no quiere que hagamos esto por te
 
Respondiendo a Anónimo de una iglesia

Israel
28/11/2011
21:02 h
19
 
Para Angel (comentario 14) ejemplos -de entre tantos- del odio de Intereconomía a Cataluña hay muchos en you tube. Tus acusaciones falsas y gratuitas la próxima vez ahorrátelas. Gracias.
 
Respondiendo a Israel

Alfonso Chíncaro (Perú)
28/11/2011
21:01 h
18
 
Quizás sea bueno recordar aquella discusión sobre la carne sacrificada a los ídolos, pero... Si sirve en algo para calmar el corazón de muchos, sugiero que presenten a Intereconomía la posibilidad de advertir su absoluta independencia con lo trasmitido por 'Mi Esperanza' durante la emisión. Hablo del clásico mensaje: 'Esta emisora no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas en este programa.' o algo así.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Galo Nómez
28/11/2011
13:36 h
17
 
A propósito de la mención de Playboy, recuerdo el caso, en la ciudad donde vivo, de un ministerio que hacía campañas mensuales de evangelización en un cine donde se exhibían películas de triple equis. Sin embargo, al final debieron abandonar la empresa, porque los hermanos de otras congregaciones empezaron a atacarlos públicamente. He aquí la situación: si el medio de difusión es de tendencia liberal, izquierdista o anarquista. Pero si es conservador, o se dedica a 'difundir los valores tradicionales' suele ser bien mirado aunque recurra a la manipulación o a prácticas propias de su línea de pensamiento y que no por eso están menos reñidas con la ética.
 
Respondiendo a Galo Nómez

Debora
27/11/2011
17:53 h
16
 
Agradezco a Luis esta reflexión, pero me pregunto aparte de ser cristianos y de pertenecer a una confesión diferente a la de los gobernantes, creo que también como ciudadanos tenemos unos deberes y unos derechos. Si bien es cierto que el Señor toma el control de todas las cosas, nuestra actitud también es importante. Creo que en un país democrático como lo es España una acción jurídica por parte de los ciudadanos al gobierno debería facilitar o mediar para la transmisión como lo hicieron con las Jornada Mundial de la Juventud Católica. Y como ya el tiempo se agota, el canal es lo de menos lo importante es que el mensaje de salvación llegue a nuestros familiares, amigos y conocidos; t
 
Respondiendo a Debora

Saúl
27/11/2011
17:52 h
15
 
Luis, se te olvida decir que la Sexta, Telecinco, Cuatro, etc. Manipulan más todavía que Intereconomía, si es que esta última manipula, que lo dudo. Vamos, me río yo de la neutralidad de Cuatro-prisa-psoe
 
Respondiendo a Saúl

angel
27/11/2011
01:42 h
14
 
ISRAEL nº 13, eso que dices es mentira, recuerda lo lamentable que es mentir
 
Respondiendo a angel

Israel
25/11/2011
22:36 h
13
 
Intereconomía se dedica día sí y día también a insultar a millones de catalanes por el hecho de ser independentistas o nacionalistas, a sembrar odio y propagar xenofobia contra los que no creen en una España grande y libre. Algunos de ellos somos creyentes, y no creo que estemos muy contentos con esta noticia.
 
Respondiendo a Israel

Kike
25/11/2011
21:20 h
12
 
Lo que debe importar es la difusión de la palabra de Dios, no hacer polémica estéril sobre si la cadena de TV es de derecha o de izquierda. Dios ha abierto la puerta ahí y hay que dar gracias por ello.
 
Respondiendo a Kike

Alfonso Chíncaro (Perú)
25/11/2011
21:20 h
11
 
Pablo dijo algo así: 'Unos predican a Cristo por contienda, otros por vanagloria. Lo importante es que Cristo es predicado.' (cito de memoria). No me fío de los católicos, pero no se trata de la iglesia en sí, sino de católicos particulares. Lo bueno es que el mensaje de Cristo va a llegar y quien quiera recibirlo lo hará. Confiemos en que Dios librará a sus hijos de las distorsiones. Quizás en estas circunstancias, nosotros no podamos. Bendiciones.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Max Oracio
25/11/2011
21:20 h
10
 
A César (comentario 3): tranquilo, que no creas ninguna polémica pues el texto de Hechos 16, 16-18 que apuntas no tiene nada que ver ni con el tema ni con lo que dice el artículo. Y por lo que sabemos si algo es bendecido por Dios no es por el tiempo ni resultados visibles sino por si se ajusta a la palabra. Dios bendiga a quienes se esfuerzan por llevar el evangelio
 
Respondiendo a Max Oracio

Diego Guirao
25/11/2011
21:20 h
9
 
Gracias por esta estupenda y sabia reflexión. Por otro lado ¿olvidamos que Dios es Soberano? Si se ha hecho todo lo que se podía y debía, ahora es Dios, y nadie más, quien cierra y abre puertas, como hizo con Pablo en Asia cuando lo llamó a Europa. Si algún invitado no quiere ver Intereconomía, que lea este artículo. Hch. 16:6 Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; 7 y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. 8 Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. 9 Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Mac
 
Respondiendo a Diego Guirao

Ángel A.
25/11/2011
17:36 h
8
 
No cabe duda de que la predominancia de la dirigencia Protestante tiene unas claras raíces republicanas, cosa que no ocurre con los nuevos movimientos evangélicos pentecostales. La lucha entre catolicismo y protestantismo debe pasar a la historia. Ya no gobierna Roma con la oposición Anglo-sajona que originó el Protestantismo. Ahora no gobiernan unos, ni otros. El liberalismo ya no es solo protestante, sino del color del dinero. Abran ustedes los ojos, herederos de los liberales republicanos de la religión evangélica española. Lo que quieren los evangélicos no es enfrentamiento, ni ecumenismo, sino pureza en los valores que descienden desde arriba hacia todos los hombres. Salgamos de las man
 
Respondiendo a Ángel A.

Benlliure Andrieux
25/11/2011
17:36 h
7
 
Estoy 'orgulloso de ser protestante de la 15 generación y de izquierdas', pero eso no impedirá que MI ESPERANZA pueda ser una bendición para mí y otros muchos, a pesar de su transmisión por la cadena Economía. Gracias por tu escrito.
 
Respondiendo a Benlliure Andrieux

Raúl Vela
25/11/2011
17:36 h
6
 
Gracias, Luis.
 
Respondiendo a Raúl Vela

Lourdes Colomés Montserrat
25/11/2011
13:53 h
5
 
Tienes toda la razón Luis Marián. El Señor sabe más que nadie el lugar apropiado para anunciar su Palabra. Yo me siento agradecida a Intereconomia y doy gracias por ello. Si nos consideramos seguidores de Jesús, imitemos su predicación del Reino, demos esperanza a toda clase de personas y seamos más humildes como cristianos también, la única manera de tener el apoyo de Jesús con nosotros en toda ocasión.
 
Respondiendo a Lourdes Colomés Montserrat

Beni Moreno
25/11/2011
13:53 h
4
 
Gracias por poner las cosas en su sitio. No olvidemos que de Jesús en varias ocasiones 'se escandalizaban de él' (Mr.6:3). Y fueron precisamente los religiosos de su época. ¿No seremos nosotros a veces más religiosos que piedras vivas?
 
Respondiendo a Beni Moreno

Cesar
25/11/2011
13:53 h
3
 
solo el tiempo dira si todo ha sido bendecido por el Señor o no, pero humanamente hablando es sorprendente que ante un evento de esta magnitud no se hubiera cerrado todos los flecos antes de empezar. Lucas 14, 28-30 y tambien y espero no crear pòlemica solo una reflexion, no todos los caminos de 'evangelizacion' son caminos del Señor, Hechos 16:16-18
 
Respondiendo a Cesar

José María Marques Correia
25/11/2011
13:54 h
2
 
Estimado Luis Marián: Muchas gracias por esta reflexión, sabemos qiue Dios tiene control de Su Programa MI ESPERANZA, y que después de tanto orar, sabemos que Dios tiene contolada la situación. INTERECONOMIA es un grupo serio y con valores, Oremos más y confiemos que Dios hara lo mas Excelente. Y muchas vidas sean transfomadas por el poder del Evangelio predicado. Recibid un abrazo de amor en Cristo, José María Marques Correia Centro Cristiano del Calvario
 
Respondiendo a José María Marques Correia

Fernando
25/11/2011
13:53 h
1
 
Amén. 100% de acuerdo. A ver si los evangélicos españoles aprendemos a criticar un poco menos, orar un poco más, y, cuando no estemos de acuerdo con algún proyecto, al menos, pidamos la bendición del Señor para quienes lo realicen… porque creo que el enemigo es otro muy distinto. Con la cantidad de luchas y batallas que dicho enemigo nos ocasiona, que triste es que también haya que luchar con los que son nuestros propios hermanos.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Mi Esperanza en Intereconomía
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.