sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Isiah Thomas, récord en confianza

Dios sigue amando a las personas que dudan, que cuestionan lo que no entienden, pero que siempre se dirigen a él.
CON OTRO RITMO AUTOR Jaime Fernández Garrido 03 DE JULIO DE 2014 22:00 h

¿Cuántos puntos crees que se pueden conseguir en un partido de baloncesto durante solo un minuto y medio? Supongo que 9 o 10 ya serían bastantes; sin embargo, Isiah Thomas (de los Detroit Pistons, NBA) fue capaz de marcar 16 puntos en tan corto período de tiempo durante los playoffs de 1984 en un partido contra Nueva York. ¡Él solito! ¡Imagínate que pudiera jugar siempre de la misma manera! ¡Sería imposible vencerle! La verdad es que tuvieron que darse toda una serie de circunstancias para poder conseguirlo, aparte de su grandísima calidad como jugador, claro.

¿Qué tal si viviéramos siempre así, confiando incondicionalmente en lo que podemos hacer y sin preocuparnos por las circunstancias? ¿Qué tal si estuviéramos dispuestos y preparados siempre para lo que parece imposible? Todo depende de nuestra confianza, de saber que aún lo improbable puede llegar a suceder. Esa confianza tiene mucha más importancia de lo que creemos, porque en las batallas de la vida lo que hace la diferencia no son nuestras fuerzas, sino el poder de Dios en nuestra vida.

«Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oís hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación, como en el día de la prueba en el desierto, donde vuestros padres me tentaron al ponerme a prueba, y vieron mis obras por cuarenta años» (Hebreos 3:7-9). Nuestra confianza en Dios tiene que crecer día a día. No puede ser igual que cuando recibimos al Señor en nuestra vida, tiene que haberse fortalecido con el paso del tiempo y con la victoria en muchas circunstancias diferentes.

Ese era el grave problema del pueblo de Israel, que vieron con el paso de los años todo lo que el Señor hizo por ellos, no solo cuando los salvó de sus enemigos, sino también cómo los cuidaba cada día (¡con milagros impresionantes!)... pero dejaron de confiar en él.

Vamos a ser sinceros. En algún momento de nuestra vida todos dudamos. Nuestro problema es que no queremos reconocerlo, porque nos asustan las dudas, sin darnos cuenta de que son parte de nuestra fe. La fe en Dios crece en medio de la incredulidad y los desafíos. Crece en los momentos difíciles y en las situaciones en las que no comprendemos nada de lo que está ocurriendo. Cuando recorremos las páginas de la Biblia aprendemos que Dios comprende nuestras dudas y nuestra desesperación. Pide la confianza absoluta, pero entiende nuestra debilidad.

Sabe que cada vez que dudamos le buscamos, porque le necesitamos con desesperación. Dios sigue amando a las personas que dudan, que cuestionan lo que no entienden, pero que siempre se dirigen a él. A Dios no le amenazan nuestras dudas, lo que realmente le duele es que nos alejemos. Quiere nuestro amor en todo momento, sobre todo porque son los momentos más difíciles los que afirman nuestra fe. Cuando más dudamos, más desesperadamente le necesitamos.

Porque lo opuesto a la fe no es tanto la incredulidad como el miedo. Lo que destruye la fe no es la duda de que no podamos conseguir lo que creemos, sino el miedo a no poder conseguirlo. Si dudamos es porque luchamos. El miedo, sin embargo, nos paraliza. Por eso Dios está a nuestro lado siempre, para fortalecer nuestra confianza y nuestra fe.

Aunque a veces dudemos.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Isiah Thomas, récord en confianza
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.