Existen señales más hondas, más íntimas, que regulan el buen funcionamiento del tráfico cardíaco correspondiente a la felicidad y el amor, no podemos obviarlas.
Ya sea que viajemos en coche propio o en transporte público encontramos las advertencias que, como brújulas, nos ayudan a no perder el norte. Nos exigen respetar las normas de circulación bajo multa. Sabemos que, por muy absurdas que a veces puedan parecernos y nos lleven al límite de la calma, las recomendaciones nos protegen, ya traten sobre límites de velocidad, precauciones, badenes, kilometraje, zonas de descanso, gasolineras, talleres de reparaciones y de recambios, advertencias y consejos de todo tipo sirven para hacernos el viaje más seguro, pues nos ayudan a llegar bien, sanos y salvos a nuestro destino.
Las normas sociales de respeto y convivencia están, en todos sus sentidos, encauzadas hacia el orden, la consideración y la aceptación de los derechos del otro. También nos llevan a no perder el norte de la buena conducta y al disfrute de ser conseguir ser mejores personas. Existen, además, señales más hondas, más íntimas, que regulan el buen funcionamiento del tráfico cardíaco correspondiente a la felicidad y el amor, no podemos obviarlas. Por ejemplo, nos avisan con el parpadeo de sus luces cuando se acercan síntomas de un dolor diferente al nuestro; antes de darnos por vencidos, nos advierten de las necesidades de parar un rato en las zonas del querer para fortalecerlo en la alegría; nos obligan a posicionarnos al lado de la justicia; nos indican cuando comienza a agotarse el surtidor de la paciencia y hay que detenerse a repostar antes de que choquemos con los obstáculos que impiden la concordia; nos señalizan con poder abrumador el área de descanso que regala una buena conversación; nos predisponen a la comprensión de una decisión ajena que no compartimos; nos reafirman en la fraternidad; nos abren los caminos hacia el perdón y la reconciliación; nos conducen a abrir nuestra puerta cuando es la solidaridad quien la golpea con fuerza.
Las normas de tráfico son buenas, aunque comunes e impersonales. Los símbolos que tienen relación con nuestra vida en común con el prójimo nos tocan las fibras de manera singular, como si se renovasen a cada instante, como si fuesen de carne y hueso y nos dolieran en el alma.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o