Los dos protagonizaron en 1972 una película que llegó a los tribunales, al introducir actos reales de sexo explícito en las salas normales de cine. Esto, que hoy nos parece increíble, fue posible por un vacío legal, que hizo que la mafia introdujera el porno duro a pie de calle, en plena administración republicana de Nixon. Once personas fueron arrestadas en 1974 por el FBI, acusadas de “la conspiración de transportar material obsceno, más allá de las fronteras interestatales”. Los detenidos se aferraron a la Primera Enmienda, siendo absueltos en 1977, tras un recurso en el que Harry recibió el apoyo público de actores como Warren Beatty o Jack Nicholson, después de ser elegido Jimmy Carter.
Los dos entran en la pornografía, cuando era todavía ilegal. Eran cortometrajes mudos que se llamaban loops y se filmaban secretamente con cámaras de ocho milímetros en apartamentos de Nueva York. La mafia estaba detrás de ello. A ella acude Gerard Damiano para hacer un largometraje, que rodaría en Miami en 1972. Harry fue contratado como técnico de iluminación, pero acabó convirtiéndose en el protagonista masculino. Hacía de médico, un papel que hizo habitualmente, porque era una coartada legal para hacer pasar la pornografía como medio de educación sexual.
Curiosamente, la principal protagonista de las películas de Dick Ross para Billy Graham en los años cincuenta y sesenta –desde “Lucia” hasta “Los inquietos”, por citar sólo algunas de las que se doblaron al español–, era Georgia Lee, que acabó haciendo una película erótica con la compañera de Reems en “Garganta profunda”, Linda Lovelace. En ella aparece también su marido, “reconocido predicador”, que fundó una iglesia presbiteriana en un valle de California, ¡además de su hija! ¿Cómo es esto posible? Esa es otra historia, mucho más compleja, que demuestra que nuestros relatos de conversión son a veces demasiados simples.
El escándalo de la cruz es que Cristo murió por nosotros, siendo aún pecadores (Romanos 5:8). El cristianismo no es para buenas personas, sino para hacernos nuevas personas. Cuando los autores del documental encontraron a Harry en 2005, “habían oído que era un cristiano nacido de nuevo y se prepararon para lo peor, pero él realmente encarna los valores que los extremistas cristianos sólo pretenden”. No volvió a beber, ni a ver una película porno en veinte años. Cuando Linda tuvo que hacerse un transplante de hígado, le mandó dinero, pero nunca volvió a hablar con ella después de la película. Aprendió que “lo único que tiene que cambiar, para cambiar, es todo”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o