Cuando estoy cerca de Dios, emito mi ruego con la voz del alma y espero que este clamor llegue vivo a sus oídos divinos.
No siempre logro secar mis lágrimas con la prontitud que deseo. A veces trazan un largo recorrido y llegan a inundar mi corazón con una salada desazón.
Cuando estoy cerca de Dios, emito mi ruego con la voz del alma y espero que este clamor llegue vivo a sus oídos divinos.
En el espacio que recorro hasta llegar a Él, son muchas las lágrimas que vierto.
Ansío secarlas para que nadie las vea, pero, no soy lo ágil que quiero, y en muchas ocasiones me ven llorar.
Sé que es necesario verter ese amargo pesar, sé que guardarlo dentro mí no es la mejor opción. Derramar mi llanto, emitir oraciones, fundirme con la esperanza y dejar que el tenue sol de la mañana disipe toda tristeza.
Me repito a mí misma: no es malo llorar.
A lo que me niego con absoluta rotundidad es a permanecer de forma perpetua en esta sala fría de eterno pesar. A dejarme manipular por sentimientos que debieron quedar sepultados y que reaparecen una y otra vez.
Cuando acaricio lo que pudo ser y no fue, estoy perpetuando mi dolor. Cada vez que me limito viendo como los demás avanzan y yo sigo en la línea de salida apesadumbrada, estoy haciéndoles ver a quienes miran desde lejos que mi Dios no es un Dios todopoderoso.
Mi llanto, al igual que el tuyo ha de tener su fin. Debe quedar en el pasado, convertido en un triste recuerdo sobre el que verter capas de olvido.
Cada día contiene la dosis adecuada para que podamos hacer de él una jornada memorable. No siempre los ingredientes que se nos da son los apropiados, o simplemente no sabemos mezclarlos correctamente, pero si en este nuevo día nos concedemos la oportunidad de ser felices seremos conscientes de que la vida se compone de pequeños instantes de imprecisa felicidad.
Recuerda, que hay tiempo de llorar y tiempo de reír.
Guarda hoy tu tristeza y pon una sonrisa en tu rostro.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o