Relato basado en Ezequiel 37.
Castle Valley / Dagordon (pixabay - Public Domain)
No llueve. Hace tiempo que no cae una gota. Lo noto. Las pupilas invisibles que moran detrás de mis pupilas se resecan. Ven borroso el norte. Me varían el rumbo.
Será porque no llueve que también se han resecado mis fosas nasales hipotéticas. Desconozco el aroma, si lo hay, de las delicias que me cercan, para mí son inexistentes.
Y es que no llueve. Hace tiempo que no cae una gota que reviva lo que soy. Lo noto. Mis múltiples cabellos de ilusiones se encrespan. Se han vuelto indomables y ando como loca.
No llueve. La cosa es que no llueve, que no cae ni gota y lo noto en mis labios mentales; se agrietan; sangran.
Incluso, al no llover, mis oídos espirituales se resienten y más que palabras oyen silbos debido a la sequía que habita alrededor de mis tímpanos.
Ojalá cayese un rayo. Ojalá se oyesen truenos. Ojalá lloviese a cántaros. Ojalá pudieran hidratarse mis sentidos y a la vez mi alma y al mismo tiempo mi alegría y mi vida y como antes retornasen a ser gozosas.
Mis invisibles huellas dactilares hieren lo que toco, pierden humedad.
Murmuro en soledad (¿cuántas soledades más existen iguales a la mía?) que me gustaría lanzar flechas al orgullo del sol que me observa sin piedad para que así regresen las nubes de amor y quizá tengan a bien derramarme algunas gotas. ¿Cómo podría convocarlas? ¿Dónde habita el que las forma para ir en su busca y rogarle? ¿Por qué no le oigo?
Quisiera encontrar la manera de respirar. Llenar mis pulmones de aire depurado, sin tristeza. Pero no llueve, el aire está viciado.
Mi piel acaricia la atmósfera y me la quema. Mis huesos se resecan por falta de aliento.
Me siento confinada en el desierto, a la espera de la manifestación de la dicha que con su luz me señale la dirección correcta. Quiero agua de arriba. Necesito aguas altas que provengan de los cuatro puntos cardinales.
Hubo un tiempo en que conocí humedades que ya se evaporaron. No llueve. Me marchito. Hace tiempo que no cae ni gota. Me siento solitaria y en mi pecho se abre la profunda herida del estío.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o