lunes, 1 de julio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
José Jiménez Lozano
1
 

La Biblia en España

Compartimos el prólogo al libro La palabra suficiente, de Stuart Park, por el escritor reconocido con el Premio Cervantes 2002.

ACTUALIDAD 20 DE ABRIL DE 2015 17:02 h
jose jimenez lozano stuart park José Jiménez Lozano y Stuart Park. / Gabriel Villamil

Este libro La palabra suficiente de S. Stuart Park no precisa seguramente más que una ojeada para hacerse cargo de que lo que lo constituye es una serie de comentarios bíblicos que esta vez, a diferencia de las habituales publicaciones del autor, no dan lugar a un volumen cada uno de ellos, sino a una más o menos breve lectura, y que naturalmente tienen una íntima relación con los volúmenes ya publicados porque matizan o enfatizan la lectura o el comentario ya hechos en aquellos. Pero en este libro, La palabra suficiente, se hace preceder a esos comentarios bíblicos una memoria biográfica, que es muy especial porque no trata de ofrecer información o un escorzo o esquema biográfico, ni tampoco se trata de una autobiografía informativa o sentimental, sino de nombrar unas cuantas situaciones biográficas como íntimamente implicadas con las figuras, las historias, y los asuntos bíblicos que en este nuevo libro se hacen, pero también todos los demás que se han abordado en anteriores comentarios y lecturas bíblicas. De manera que el totum de las dos partes de la escritura de este libro podrían resumirse que es una exposición sobre la Biblia y el autor.



 



La palabra suficiente. Stuart Park, Ed. Camino Viejo.

 Estos comentarios, por otra parte, no se presentan como comentarios digamos profesionales de un hermeneuta bíblico y tampoco de un teólogo, sino de alguien enrolado en la tarea de la difusión del evangelio, y desde luego provisto de una seria cultura bíblica y con el aditamento de estudios filológicos españoles, y un singular amor a la poesía. En el primer aspecto, no sólo por la elección de las historias, los textos o los problemas declara el autor sus preferencias o vinculaciones personales con ellos, sino que explícitamente hace su lectura de algunos de éstos explicándonos la irrupción liberadora en su propia vida, como es el caso del el libro de Job, en una situación personal difícil.



Aunque, ciertamente, ese escorzo autobiográfico como acompañante y clima del tono y modo en que luego el autor hace su lectura de unas figuras o de unos textos bíblicos, podría decirse que el yo de quien escribe e incluso el encanto o el peso de lo que nos cuenta vive queda entre los pliegues de sus comentarios, pero sin perderlo. Y, en un excelente español por cierto.



En 2015, se ha premiado la labor de comentarista bíblico del autor con un premio que lleva un nombre glorioso sin duda, pero un tanto o aparentemente equívoco en relación con el premiado, aunque este equívoco se resuelva enseguida. El nombre que lleva el premio es, en efecto, el de George Borrow, al que pudiera llamársele con toda justicia el Príncipe o primero de los Hispanistas españoles que escribió un maravilloso libro, La Biblia en España, que no fue nada directamente bíblico, aunque él vino a España a difundir la Biblia, sino el relato de las aventuras de su aventura de colportor o vendedor de biblias; y el relato también de la vida española que vivió, hecho con un simplicidad y encanto fascinantes.



Y entonces ¿qué sería lo que les asimilaría de algún modo a George Borrow el titular del Premio y al premiado el Dr. Stuart Park? El primero trajo, desde luego, la materialidad de la Biblia a un país en el que ésta era un libro minoritario y por razones muy antiguas visto con muchas reticencias y temores; mientras que el Dr. Stuart Park ofrece una lectura propia del texto bíblico, a este mismo país nuestro, donde –incluso en ámbitos intelectuales o artísticos– fuera del mundo de los especialistas académicos, o de su utilización en la liturgia católica, la Biblia, por contraste con Europa, sigue siendo bastante extraña.



 



Jiménez Lozano y Park. / Gabriel Villamil

 ¿Han llegado a creer los españoles que la Biblia es un producto inglés, y su propagación una manía inglesa como decía MorenoVilla? Es sólo una ironía, pero no desprovista de algunas digamos más o menos curiosas preguntas por el hecho, tan halagador para los españoles, de que un inglés hace ciento cincuenta años cruzara y recruzara la península por amor a la Biblia y también a España, y a esta distancia de tiempo otro inglés recorre los caminos, figuras y estancias de la Biblia y las de su propia vida en España y en lengua española, y en ambos casos como si hubieran estado aquí, desde siempre.



José Jiménez Lozano



 



(*) Stuart Park recibirá en Salamanca, este próximo sábado 25 de abril el Premio Jorge Borrow de Difusión Bíblica. El libro, que acaba de aparecer, será presentado oficialmente durante el Encuentro Anual de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (Adece), que se celebrará en Madrid del 8 al 10 de mayo.


 


 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Jacqueline Alencar
22/04/2015
22:13 h
1
 
Me satisface muchísimo que un escritor como José Jiménez Lozano, quien no pertenece al ámbito evangélico, acompañe cariñosamente a Stuart Park, y además reconozca y entienda sus escritos. Y haga un encomio de su obra. Enhorabuena al inglés de Valladolid por este penúltimo libro, que es una encantadora invitación a la lectura de la Biblia. Jacqueline Alencar
 



 
 
ESTAS EN: - - - La Biblia en España
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.