sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Entre recuerdos

Los recuerdos son las credenciales de quienes somos, nuestra tarjeta de visita ante nosotros mismos.
ÍNTIMO AUTOR Yolanda Tamayo 15 DE AGOSTO DE 2012 22:00 h

Cuando la pena cae sobre mí
el mundo deja ya de existir,
miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos.
(Luz Casal)

Los recuerdos son el legado que nos queda después de haber vivido.

Retornamos a ellos para ser rociados por la frescura de un instante que vivimos y que traemos al presente con la mágica memoria.

Los recuerdos son las credenciales de quienes somos, nuestra tarjeta de visita ante nosotros mismos, una cabalgata de aromas e imágenes, sonidos y sabores que acompañados de nostalgia visitan el hoy y nos trasladan al ayer.

Los recuerdos pueden revestirse de alegría o tristeza, ser evocados con melancolía, dolor, nostalgia…

Forman parte de nuestra historia y sin recuerdos, sin memoria, florecemos en el ahora sin presencia en el pasado.

Cuando en una búsqueda de mi yo, retorno a la infancia, descubro a una niña en un estado de continua alerta. Oteo con la memoria a tardes de verano que se hacían demasiado agotadoras porque siempre estaban trucadas por el sobresalto de alguna discusión familiar que te hacía presagiar un arrollador silencio inquietante y doloroso.

Mi infancia porta el olor del regreso, de la bienvenida, del cambio, de ver la transformación de un hombre que se marchó con miserias y regresó trayendo vida nueva.

Mi infancia dio paso a una adolescencia donde conocí a Dios, el cambiador de vidas.

Sin esos recuerdos, sin esos toques muy a menudo dolorosos de tiempo atrás yo no sería quien soy. Trazaría un trayecto diferente y surcaría vías distintas. Podría ser más segura, menos propensa a la melancolía, pero sin duda alguna, no sería quien soy.

Esas líneas irregulares que la vida va marcado en nosotros hacen que seamos las personas que somos. Deshacerse de la pesada carga de nimiedades que se acumulan en la mochila - corazón ocupando un lugar inmerecido hace que resarcirse del ayer pueda ser una labor ingrata, pesada, infructuosa.

Cuando ponemos a los pies de Jesús esa pesada carga de sinsabores, Él consigue darles una forma totalmente distinta. Consigue que todo aquello que nos condiciona el presente sea mudado y transformado en un horizonte lejano del que sólo podemos ver un inapreciable surco que se diluye ante nuestros ojos.

Vivir presos del ayer es un craso error. Omitirlo para no sentir el resquemor de lo que fue puede constituir una gran pérdida. Lo aconsejable es saber entresacar todo lo positivo que pueda tener aquello que no nos resultó provechoso. Descansar en Dios y dejar que sea Él quien ordene nuestros recuerdos, que haga un inventario de todo lo que en nosotros hay y despiezando cada imagen, cada olor, cada sabor, reconstruya el ayer para hacer que todo nuestro existencia tenga el ímpetu preciso para hacer palpitar nuestro corazón.

No hace falta renunciar al pasado al entrar en el porvenir. Al cambiar las cosas no es necesario perderlas. John Cage
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Entre recuerdos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.