sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Jueces de pacotilla

“Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo,
y para discernir entre lo bueno y lo malo”

(1 Reyes 3, 9)

Ya hace tiempo que la rapidez se ha apoltronado en nuestro mundo moderno sin previo aviso de su compulsiva invasión. Y es que siendo tan fulgurante como es, no podía ser de otra manera, pues estos tiempos de la prisa hacen –sobre todo para quienes vivimos en grandes ciudades- que hasta la oferta de ocio
DLIRIOS AUTOR Luis Marián 12 DE OCTUBRE DE 2006 22:00 h

La información nos satura, nos pervierte y nos llena la cabeza de cuervos empeñados en sacarnos los ojos. Nos resulta imposible filtrar la veracidad de cada dato e ir indagando en las fuentes o en las motivaciones de quienes nos proporcionan cantidades ingentes de información. Casi todo lo que nos cuentan hay que asumirlo o rechazarlo por fe.

Da rabia, pero ante la imposibilidad de saber si lo que veo u oigo puede ser verdad o no, asumo con resignación que mis criterios se ven golpeados por una espantosa lluvia meteórica de infamias y difamaciones que no siempre son reconocibles. Nadie nos alerta de esta nueva plaga, pero nuestras bocas y corazones se vician de esta falta de sosiego reflexivo y de la demanda de parámetros de juicio suficientes para esbozar una coherente postura ante los asuntos que nos rodean.

Ante tan espeluznante desconcierto uno tiene que decidir ser prudente; tardo para hablar y para juzgar. En las iglesias se escuchan multitud de oraciones que piden salud, buena economía y el fin de los impíos que atosigan a los justos. Sin embargo, poco eco es el que se escucha de las plegarias del tipo a las de aquel sabio Salomón, a quien Dios le dice: agradaste al Señor porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos días, ni pediste para ti riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que demandaste para ti inteligencia para oír juicio, he aquí lo he hecho conforme a tus palabras; he aquí que te he dado corazón sabio y entendido.” (1ª de Reyes 3, 11-12).

Es fácil decir que Manolo o Juan es mejor cristiano que Andrés o Josefa, pues las comparaciones, odiosas ellas, son el habitual recurso para nuestros juicios rápidos cuando la realidad de fondo no es más que nuestro desconocimiento acerca de la profundidad con la que Dios escudriña el fondo de las personas. Podemos decir que Antonia es de carácter irascible, y que el encargado de recoger las sillas de la iglesia es un creyente de menor nivel que el carismático predicador de turno. Torpeza humana, pues no sabemos hasta que punto un individuo queda marcado por su trayectoria de vida, los dones naturales, sus padres, los ambientes sufridos, o hasta por su condición biológica.

Quizás quien sólo quita los asientos y gruñe de vez en cuando es quien, por su historia de vida, estaba abocado a convertirse en un violento violador o asesino, pero gracias a su disposición hacia la obra de Dios, ahora está allí, como un gigante de fe ante los ojos de Dios y como un atrofiado enano ante los rápidos juicios humanos. Quizás ese gran predicador tan admirado por su retórica estaba llamado a servir a Dios en asuntos más arriesgados como el de ser misionero en medio de una guerra africana. Quien sabe si su miedo lo ató a la comodidad de un púlpito en un país tolerante o a la complacencia de una feligresía agradecida. Para Dios, este orador es un cobarde, para los hombres y mujeres: un héroe de la fe. De nuevo, la parábola de los talentos muestra un mundo de corazones invisibles al ojo humano.

Una mezcla de humildad y rigurosidad resulta esencial para quien quiere parecerse a Jesucristo. El dolor que nos infringe un comentario injusto acerca de nuestra persona no sólo lo hacen los demás, pues tú y yo también los ejecutamos, sólo que unas veces nos damos cuenta y otras jamás se nos revela. Traer una nueva y fresca dinámica de búsqueda y súplica de sabiduría en los juicios que ejecutamos trae paz, aunque no sea una de las peticiones más comunes. Abrir la mente, desear la verdad y no pensar que la mayoría siempre tiene razón mientras andamos en el temor de Dios es lo que abre caminos. Y es por ahí por donde se camina firme, con pies de plomo. Más despacito.

Dios se revela en el Antiguo y Nuevo Testamento como el único que escudriña los corazones (Jeremías 11, 20; Apocalipsis 2, 23). Nosotros, a menudo, cuando callamos estamos más guapos, más sabios y más exentos de satánicos juicios injustos, porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido” (Mateo 7, 2).
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Jueces de pacotilla
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.