miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Matamoros y las libertades en España (9)
 

La prensa española carga contra Manuel Matamoros

El semanario “El Cristianismo” y “El Pensamiento español” ofrecen su particular visión de la detención y juicio del “hereje” y “antiespañol” aliado con los protestantes.
ORBAYU AUTOR Manuel de León 20 DE MAYO DE 2013 22:00 h

El Cristianismo: semanario religioso, científico, Volumen 2, Números 49-100 (1863) Pág. 267.

SECCIÓN DE VARIEDADES.
CAUSA CONTRA LOS PROTESTANTES DE GRANADA.

Un diario de esta corte publica lo siguiente, que creemos deber reproducir, y de que nos reservamos hablar con el detenimiento que el caso requiere, en el número próximo.

Granada a 24 de abril 1863
· Ayer se vio en la Audiencia la causa de los protestantes Alhama, Matamoros y Trigo, célebre por la parte que en ella han tomado sus correligionarios ingleses y alemanes, y por haber arrancado de sus ocupaciones domésticas a 36,000 damas francesas para solicitar a S. M. la Reina Católica el perdón de los acusados. La concurrencia era numerosa, notándose en ella muchos ingleses de los que vienen frecuentemente a admirar nuestros magníficos monumentos artísticos o históricos.
· El defensor de Alhama y Matamoros se excedió hasta el extremo de ser reconvenido por el regente que presidia el tribunal. El de Trigo estaba haciendo inmensos esfuerzos para probar que la religión que profesa su cliente es la misma que la que profesan la generalidad de los españoles,cuando este se encargó de desmentirlo, declarando en presencia del auditorio que era protestante.
· "Concluida la vista, Matamoros solicitó hablar, y habiéndosele concedido,dijo una porción de cosas que no quiero referir, pero que demuestran su procaz insolenciay el alto desprecio con que mira la religión de sus padres, la religión que ha vendido por algunas monedas de oro, por una miserable popularidad.
· El público, que asistía tranquilo y respetuoso al acto, oyó con visibles muestras de indignación la única confesión del nuevo apóstol de esas doctrinas condenadas por el país entero.
· A la salida del tribunal, los ingleses saludaban afectuosamente a los acusados, al paso que el inmenso gentío que había asistido a la vista los miraba con desdeñoso desprecio. Hoy es objeto de todas las conversaciones el suceso de ayer, y no hay persona sensata que no se duela de que en medio de un pueblo católico aparezcan esos miserables, que, en su loca presunción, creen llevar muy adelante su proselitismo,porque están ayudados por la Sociedad bíblica, que pone a su disposición algunas guineas inglesas.»

El Pensamiento Españolcompleta el cuadro de noticias ligeramente diseñado en la correspondencia anterior, con el siguiente repertorio de datos jurídico-políticos que publica como primer articulo de fondo en uno de sus últimos números:

· «En 5 de octubre de 1860 el comisario de vigilancia del Campillo, en Granada, dio parte al gobernador de la provincia de haber pasado, en cumplimiento de la orden que por escrito había recibido, a la casa núm. 1 de la calle del Zacatín, donde vivía el sombrerero José Alhama. En ella había ocupado varios libros, papeles y documentos, y además una cartera que, arrojada al río Darro por el expresado Alhama, fue recogida por el comisario.
· Entre los papeles aprehendidos figuran cinco cartas firmadas por don Francisco de Paula Ruet, titulado ministro protestante del continente de Europa, misionero presbiteriano en Gibraltar, pastor de los españoles reformados y miembro de la sociedad Valdense (protestante) de Turín, fechadas en Gibraltar el 19, 20 y 21 de setiembre de 1860. Todas ellas concebidas en los propios términos, contienen advertencias sobre el modo de propagar el protestantismo y llevar a cabo planes de reforma, y concluyenprotestando contra el idiota excomulgado, y con estas horribles palabras: «La secta romana es la deshonra de la humanidad, el azote de la civilización y el puñal del crimen.» Entre los documentos ocupados hállense dos ejemplares impresos en laimprenta de la Iglesia reformada, y su encabezamiento es el siguiente: «La junta directiva de la Iglesia española reformada de Barcelona y el Principado, a las demás juntas y hermanos de España.» También se encontró" otra circular que empieza de este modo: «Iglesia española reformada, 11 de setiembre de 1860.». En ella hay cinco firmas con iniciales. Escusado es añadir que todos estos impresos están llenos de blasfemias contra la Iglesia católica.
· «Entre las cartas hay una dirigida a Alhama desde Gibraltar con fecha 27 de setiembre de 1860, por don Nicolás Alonso Marselau, clérigo joven y apóstata, natural de Granada, e hijo de un sombrerero de la misma ciudad. En esta carta, después de hablarle de sus trabajosapostólicos, concluye recomendándole unCatecismo de doctrina para la enseñanza de niños que le remitía adjunto.
· “Ocupáronsele también tres cartas dirigidas a Alhama por Manuel Matamoros, dos de ellas fechadas en Barcelona a 13 de agosto de 1860 y 11 de setiembre del mismo año. En la primera dice Matamoros queesperaba hacer en Cataluña una gran revolución: en la segunda, que «sus hermanos de Francia no habían escrito, porque allí no hay ni “la mitad de libertad que en España”. La tercera carta no tiene fecha, y es una recomendación de Matamoros en favor delfiel demócrata Alhama.
· Entre los libros, halláronse los siguientes:
Imposturas del Pontífice Rey y de su satánica curia, por el caballero B[i]... impreso en la Iglesia reformada. En este abominable folleto se empieza tratando a nuestro Santísimo Padre Pió IX deEx-venerable de los francmasones, se le colma de injurias y calumnias, y se añade que le estaba reservada laridícula doctrina de la inmaculada Concepción ,
República democrático-general universal.
El Evangelio del pueblo.
Elementos de los principios democráticos dedicados al pueblo,y cuarenta entregas de las Lecciones pronunciadas en el Ateneo por don Emilio Castelar sobreEl Cristianismo en los cinco primeros siglos de la Iglesia.
· Del compulsorio de causas resulta que en el juzgado de primera instancia de Guadix se siguió" causa criminal a José Alhama[ii] sobré muerte a Juan Ortiz y ofensa a su hermano Nicolás, y que la sala pronunció sentencia en 26 de enero de 1847 condenándole a cuatro años de presidio, que, según parece, tiene ya cumplidos.
· Este es el pontífice de los reformados españoles. ¡Un presidiario!...
«Instruido el proceso, arrestados Alhama en Granada y Matamoros en Barcelona como presuntos reos de propaganda protestante contra la religión de la nación española, fue trasladado el último a la cárcel de aquella ciudad. Recibiéronles sus inquisitivas, y en ellas negó Alhama que fuesen suyos aquellos papeles. Matamoros, a quien fueron ocupados en Barcelona otros del mismo jaez, con algunas cartas del don Francisco de Paula Ruet y otras del Rdo. sir Andrés Subterlandt y sir Guillermo Green y del mismo Alhama, se negó igualmente a reconocerlos por suyos.
· Preguntados si eran católicos, contestaron que no eran mas que cristianos, considerando la Biblia comoúnica regla y norma de su conducta.
»El reo Miguel Trigo, celador de serenos que había sido durante el bienio progresista, procesado después de habérsele interceptado varias cartas, resultó ser el secretario de la sociedad presidida por el presidiario José Alhama.
Debemos advertir que en las cartas de éste, sorprendidas a Matamoros, se da cuenta de los progresos de la sociedad, la cual se reunía todos los domingos y días festivos para oír pláticas doctrínales y leer la Biblia, y principalmente se extienden a manifestar los adelantos de la secta en Granada, donde dice que cuenta ochenta y cinco afiliados, y en las ciudades de Málaga, Guadix y Jaén: se dice cómo deben hacerse las protestas de fe protestante, las cuales debían pasar por conducto del clérigo apástala Alonso, a manos de Ruet, suscritas y autorizadas por el presidente y secretarios de la sociedad. En la primera declaración manifestó Trigo que no tenia opinión formada acerca de religión; pero con posterioridad pidió ampliar sus declaraciones y confesó que era protestante. Igual explícita confesión han hecho ya todostres.
· Del mismo modo Matamoros, natural de Málaga, después de fallada la causa en primera instancia, y hallándose ésta, si no estamos equivocados, en segunda, y con fecha de 23 de noviembre de 1862, presentó un escrito reconociendo como suyos los papeles que se le cogieron en Barcelona, y que en la inquisitiva había negado. Mientras se sustanciaba la causa se giró una visita a la cárcel y habitación que ocupaban los reos, a quienes se les encontraron varios libros y papeles de la misma clase que los anteriores, y además nueve fotografías de Matamoros. La precitada instancia de reconocimiento se extendía también al de estos últimos documentos.
De los informes tomados acerca de la conducta de los reos, resulta que Alhama y Trigo son conocidos por demócratas.
· En efecto, los tres reos pasan en Granada por furibundos socialistas: se cree que en ideas religiosas son ateos, que hacen el papel de protestantes para pasarlo bien y vivir sin trabajar: las sociedades bíblicas les mandan dinero a mano, de donde resulta que unos pobres miserables que no tienen dónde caerse muertos, comen y se regalan, gastan y triunfan como príncipes, pagan las defensas de sus abogados, y mantienen con holgura a sus respectivas familias.[iii] Es de suponer que el día en que se agotara este manantial de oro, se acabaría su protestantismo.
· A pesar de esto, muchos extranjeros, especialmente ingleses, por fanatismo o por curiosidad, o por las miras políticas atentatorias a la independencia española, con la cual está ligada la unidad de cultos en España, visitan a los presos con mucha frecuencia. Ya recordarán nuestros lectores el nombre del general Alexander, que fue a verlos no hace mucho tiempo: en este mes han recibido también a Monsieur Caradoc, comisionado por los comités protestantes para presentar a S. M. una exposición de los protestantes belgas en solicitud de indulto, por el estilo de la que trajo de Francia Mr. Bonet, que acompaña estos días a los reos, y se ha puesto a sus órdenes.
· «Manuel Matamoros tiene en la cárcel mas correspondencia que un ministro de Estado, pues está, según nos refiere nuestro corresponsal, en relaciones con los principales centros protestantes de Inglaterra, Francia y Bélgica.
· Parece que pronto verá la luz pública en el extranjero un libro que contendrá las biografías de los reos y las defensas de los abogados: ya se les ha pedido a éstos sus fotografías.
· Para concluir por hoy, debemos participar a nuestros lectores que los libros ocupados a Alhama y Matamoros, y unidos a la causa, remitidos por el juez al señor arzobispo, fueron declarados heréticos por el sínodo reunido al efecto.»



[i]Se refiere a Tomás Bertrán i Soler que firmaba con el seudónimo Barón de Santmotrels
[ii]Juan Bautista Vilar cree que los antecedentes penales de Alhama eran verdaderos y su pena de cuatro años de presidio cumplida en 1847. Vilar considera que Alhama era un hombre tosco, robusto y de gran barba, que no desmintió nunca los hechos.
[iii]Esta idea de que las sociedades bíblicas pagaban bien, estaba muy lejos de la realidad. La minuciosidad con que detallaban sus cuentas tanto las sociedades americanas como las inglesas de los empleados que tenían como colportores demuestran que vivían con lo justo, teniendo que ganarse el sueldo de las comisiones de las biblias vendidas, pasando semanas enteras fuera de casa y soportando muchas palizas propinadas por los emisarios del clero. Por otra parte, en este caso muchos de los encausados eran propietarios y empresarios, otros con oficios diversos.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La prensa española carga contra Manuel Matamoros
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.