sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

¿Agregar algo a la Navidad?

La Navidad es el recordatorio, es la promesa, es el cumplimiento: aquel niño-Dios dejaría la cuna y se convertiría en el Dios-hombre que se abraza a la cruz por amor a la humanidad.

ALEXANDER CABEZAS MORA Costa Rica 05 DE DICIEMBRE DE 2018 17:22 h
Foto de rawpixel en pixabay

La Navidad es un tiempo, como ya se ha dicho en otras ocasiones, para compartir y reflexionar en su verdadero sentido. Pero ¿qué sentido encontramos si no hacemos el ejercicio de quitar el polvo, poner las luces incandescentes, los adornos, la fiesta, los regalos y todo aquellas cosas que le han restado importancia a su esencia fundamental?



Quede claro que no por ello me opongo al festejo.



Nos pasa: en Navidad nos sentimos más cerca a nuestros amigos y familiares, queremos pasar tiempo con ellos y ellas, deseamos ayudar a los más necesitados, ir a regalar cenas, todo porque nos prendió el “espíritu navideño”. Sin pretender menospreciar dichos buenos deseos, mi preocupación es cuando le damos una connotación meramente antropocentrista. 



Una prueba de ello la vemos cuando centralizamos la Navidad en la niñez, algo que el comercio ha sabido explotar muy bien para su provecho. Uno o dos meses antes de Nochebuena, los niños y las niñas ya saben qué van a pedirle al “Niñito Dios”, o “San Nicolás”. El carro con más funciones, la muñeca que dice ‘mamá’ y sabe hacer pipí… entre otros. Luego, en enero, pasadas las fiestas, aquellos mismos juguetes se venderán por los comercios como chatarra de lo que sobró de las ventas de diciembre, y a mitad de precio. 



Recuerdo que de niño, en nuestro hogar, nunca había dinero para casi nada. Aún así mi papá, como buen carpintero que fue, en varias ocasiones nos fabricó los juguetes utilizando materiales desechables o sobras de otra construcción. Recibir un regalo tan modesto pero pulcro y bien hecho fue siempre motivo de alegría y celebración para mis hermanos y yo, quienes disfrutábamos sin reclamar o envidiar a los vecinos. Hoy día en muchos hogares, si no se regala el juguete más caro, moderno o de moda, es casi un insulto para muchos niños y niñas que han sido criados con estos estereotipos. 



Además, para enero muchos echarán mano al préstamo o sus tarjetas de crédito para afrontar la cuenta, producto de haber gastado más de lo habitual para las celebraciones y el derroche que se dio el mes anterior. 



Pero la Navidad tiene otro sentido. Es y será el recordatorio del favor de Dios sobre la humanidad. Trata de la promesa hecha no por hombre alguno, sino por Dios mismo, quien toma la iniciativa de revelarse a nosotros, no para derramar su ira o enojo, sino su amor, gracia y misericordia, para darnos la oportunidad de tener acceso a su presencia. 



“Emanuel” o “Dios con nosotros”. Es conmemorar lo insoluble del Verbo hecho carne no en la presencia de un poderoso o un rey humano déspota, sino en la acción frágil de un niño-Dios, quien duerme en los cálidos brazos de una madre desconcertada porque ¡tampoco entiende lo que sucede! 



A pocos segundos (siguiendo el reloj de la eternidad), aquel niño-Dios, sería el Dios-hombre, quien deja la cuna y se abraza a la cruz, para vaciar su vida por amor al mundo que le ha dado la espalda. Pero se entrega sin reserva alguna dando hasta la última gota de su sangre, porque así es su gran amor. 



Solo así se entiende que, sin importar lo pesado de nuestras conciencias, condiciones morales y espirituales, recibimos de Dios su perdón divino, la aceptación y el descanso de nuestras cargas. 



Entonces la Navidad trata de “Dios con nosotros”, quien está a la espera de que le abramos la puerta de nuestras vidas y permitamos que Él ilumine lo más recóndito de nuestra alma con el fin transformar allí donde antes había muerte y desolación. 



¿Acaso podemos agregar algo más al ofrecimiento divino en esta Navidad? 

 



Alexander Cabezas M. – Educador y téologo – Costa Rica


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Agregar algo a la Navidad?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.