En nuestra vida espiritual cobra mucha importancia el hecho de abandonar la muda vieja
Foto: GLady (pixabay.com)
Estaba disfrutando de un paseo con mi niña, entretenida con su conversación espontánea y deleitándome en el verde de los árboles, cuando escuché que decía: “Mami, mami… ¡Una muda!”. Me sobresalté sin entender a lo que se refería cuando vi que observaba de cerca, con una lupa, un insecto apoyado sobre un tronco.
Le dije que no tocara, que tuviera cuidado, pero ella empezó a explicarme que eso lo había estudiado en ciencias naturales. Se trataba de una muda de un insecto. Para explicarlo mejor: es el traje viejo del bichito en cuestión, el cual abandona para dar lugar a uno nuevo.
De estas pequeñas anécdotas siempre surgen escritos y pensamientos, y ésta dio lugar a una reflexión que quiero compartir.
La vida está llena de situaciones que debemos enfrentar y confrontar. Dios ha dispuesto que así sea, y tenemos que elegir si quedarnos estancadas a mitad de camino… o dejar “nuestra vieja muda espiritual” para buscar nuevos propósitos en Dios.
Es el desafío de la vida que siempre nos está llevando a un nuevo límite. Límites que el Señor estira, animándonos a extender nuestras estacas y probar su fidelidad inagotable.
El tiempo del renuevo se asocia a nuevos comienzos, a nuevas oportunidades, a proponernos a nosotras mismas la posibilidad de exprimir todas las situaciones que se nos presentan, aunque muchas veces pareciera que no hay nada más que hacer.
Como mujeres muchas veces buscamos cambios notables: cortes de pelo diferentes, cambios de color o de looks, cambiamos los muebles de lugar o las cortinas… Pero si queremos ser renovadas profundamente, necesitamos mucho más que eso.
Creo que en nuestra vida espiritual cobra mucha importancia el hecho de abandonar la muda vieja. Sería como decirle al Señor que dejamos todo lo que somos en sus manos. Todo lo que hemos aprendido o consideramos saber. Y que ahí estamos, delante de su Presencia para que Él nos revista con su maravilloso poder y nos permita una renovación completa, un combo sobrenatural que incluya nuestras emociones, nuestra relación personal con el Señor y una manifestación plena en espíritu, alma y cuerpo.
Entonces sí, sin ninguna duda, renovarse será vivir.
Vanesa Ventos de Cairus – Docente y pastora – Buenos Aires (Argentina)
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o