A Dios le importa la gente más que ganar discusiones. Vela por la paz y la justicia donde estés; caso contrario, es una fe muerta.
Lo primero es poder remarcar lo siguiente: vivimos en un mundo complicado. Punto. Hace unos siglos, las sustancias a las que un ser humano se podía hacer adicto eran un par (alcohol, opio, etc) mientras que al día de hoy hemos CREADO sustancias para hacernos adictos, como es el caso del clorhidrato de cocaína o las drogas de síntesis. Con este ejemplo se pretende reflejar que la vida no es la misma que hace 20, 50 o 100 años… para qué decir hace 2000.
¿Esto significa que los principios bíblicos no funcionan? NO. Significa que debemos, en sabiduría, evaluar cada caso individual y ver lo mejor para la persona, más que pensar en validar nuestras propias teorías.
Tras doce años de experiencia en salud mental y trabajando en el sistema público y privado como psicoterapeuta, siendo pastor y con un trabajo ministerial de décadas es que expongo este artículo, en función de las necesidades detectadas en este campo.
FACTOR TECNOLOGIA
Lo primero, como psicólogo, psicoterapeuta y como pastor, puedo decir con propiedad que la psicoterapia, la psiquiatría y derivados, son tecnologías, dígase avances que han permitido mejoras en la vida de los seres humanos. Sin embargo, en el contexto cristiano ir al Odontólogo no es “penado” por la comunidad, pero cualquier atención en salud mental es vista como una amenaza a la obra de Dios, idea de por sí ridícula. La idea es ridícula porque cree que una atención profesional atenta o compite con la Fe, situación nada más lejos de la realidad. Una atención bien otorgada aporta a la salud integral del individuo y no atentará contra sus valores. Sin embargo, todavía al día de hoy se sataniza visitar un profesional de la salud mental si eres cristiano.
Algunas de las ideas más comunes al respecto son:
- “Jesús es suficiente”: esta idea no tiene base desde la perspectiva de que si ir al psicólogo es expresar que Dios no es suficiente, ir al mecánico cae en la misma categoría. La idea de fondo es mejorar la vida o resolver un tema puntual, lo que no implica que no pueda buscar una asesoría para mi vida.
- “Si voy al psicólogo, es porque no tengo fe”: en la historia de la mujer del flujo de sangre, lo que se expone en el relato bíblico es que ir a los médicos no era malo, sino que en su caso no había dado resultados. Atenderse no es un tema de fe, es un tema de buscar ayuda para resolver dificultades concretas, así como llamar por una pizza si tienes hambre no es “falta de fe” de que Dios no me proveerá, sino que estoy siendo proactivo en resolver una necesidad específica y concreta.
- “Si voy al psicólogo, me dirá que me divorcie”: el divorcio fue normado por Jesús en la biblia a mi juicio de forma clara, y hacerlo o no pasa por las decisiones de las personas, no solo por un consejo profesional, sin olvidar, que la psicoterapia y afines no son un espacio para tomar decisiones por la gente, sino por el contrario, son para que las personas adultas tomen decisiones informadas.
- “Todos los psicólogos-psiquiatras-trabajadores sociales son ateos”: esta frase es como decir que todos los vendedores de verduras son creyentes porque viven “de la creación de Dios”. Literalmente, acá la asunción es madre del error; es más, nadie le pide a su conductor del autobús que sea creyente, pero se le exige al profesional de salud mental como requisito sine qua non. Basta que, como en todo servicio, el profesional sea alguien criterioso, ético y que te dé confianza. Si no cumple con este estándar, lo mejor es cambiar rápidamente y buscar uno más adecuado (si es cristiano, mejor aún). [i]
Al respecto, si bien la realidad es compleja y escapa a las generalizaciones, algunas problemáticas específicas que requieren atención son:
ABUSO SEXUAL – TRAUMA
Las situaciones traumáticas tienen varias características que las diferencian de otras problemáticas. La más destacada es el flahsback, es decir, las personas traumatizadas severamente no solo recuerdan, sino que reviven la experiencia traumática; por ello, se sugiere que las personas que han vivido situaciones de amenaza a su integridad, desastres, accidentes o abuso sexual, visiten un profesional calificado, se sugiere ocupar la red pública para abaratar costos.
ADICCIONES A SUSTANCIAS TÓXICAS o no (juego patologico, pornografia y otros)
Hay evidencia de cómo la fe (filiación religiosa en los estudios) ayuda a superar las adicciones. Sin embargo, hay personas que se beneficiarán de un programa que les brinde acompañamiento, supervisión con programa definido. No temas sugerir a alguien que se atienda profesionalmente (como dato, trabajo en rehabilitación de adicciones hace varios años, sé dé lo estoy hablando).
INTENTOS DE SUICIDIO, IDEACIÓN SUICIDA CONSTANTE O CORTES AUTOINFLINGIDOS
Si alguien amenaza o avisa de que quiere terminar con su vida (según el país incluso hay normativas legales que responsabilizan a quienes sabían del hecho), debes ser proactivo y no quedarte en buenas intenciones, ya que responder a tiempo es vital. Si alguien desea matarse se debe avisar a familia, cercanos o conocidos, y derivar a atención de urgencias, el fin es salvar al suicida. Para más información de esto, hay múltiples sitios en internet, por ejemplo este: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/el-nimh-contesta-preguntas-sobre-el-suicidio/som-16-4308-pdf_154955.pdf [ii]
TRASTORNOS ANSIOSOS (TOC Y OTROS)
De todos los trastornos en salud mental, aquellos en que está probado que requieren una atención con profesionales que manejen técnicas y programas especializados son los trastornos ansiosos, los que atentan contra la calidad de vida de las personas, impidiéndoles disfrutarla. Por ello se recomienda que si detecta a alguien con problemáticas ansiosas, incluidas la fobia social, fobias específicas, crisis de pánico u otras, le recomiendes que visite a un especialista.
DEPRESIÓN
Si alguien tiene un cuadro depresivo diagnosticado, o ves que alguien de las personas con las que estás en el contexto de iglesia se siente constantemente deprimido y no mejora, sugerir que busque apoyo es lo más recomendable, ya que son cuadros tratables. Eso no resta ni niega el poder de Dios, sino es actuar de forma responsable… Si ves un inicio de incendio y hay un extintor cerca, ¿te pondrías a orar solamente o apagarías el fuego con los recursos disponibles? Como decían los antiguos ora et labora.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR / DOMESTICA
Este es un tema complejo, quizá invisibilizado en nuestras comunidades. Muchos agresores justifican sus acciones con versos bíblicos ocupados de forma manipulativa. Por ello sugiero por la seguridad de forma responsable, indicar que sean atendidos tanto agresor como agredido cuando hay violencia intrafamiliar (eso sí, que las atenciones sean por separado), para que haya seguridad para los implicados, sobre todo si hay niños en riesgo. Ocupa la red pública, que en la mayoría de los países tiene cobertura para atender agredidos y agresores sin costo.
TRASTORNO BIPOLAR – ESQUIZOFRENIA
De los cuadros en salud mental, incluso por aquellos detractores de la psiquiatría, en los que se requiere SI o SI de fármacos son el Trastorno Bipolar (que es una desregulación del ánimo) y la Esquizofrenia (que tiene síntomas psicóticos). Por ello sugerir que tomen su medicación es lo más responsable que podemos hacer: no son “drogas” en el sentido popular del término, ni les harán adictos; por el contrario, les ayudarán en su bienestar y a ajustarse al entorno.
ABUSO INFANTIL
Querámoslo o no, el abuso infantil existe en todas sus dimensiones (abandono, negligencia, abuso físico, sexual, etc). Por ello, y dependiendo del país, incluso es un DEBER denunciar abusos contra menores, y no basta con que el agresor prometa que no lo hará nunca más: se debe tomar una posición firme y denunciar, aunque eso implique la molestia de algunos o la oposición de otros. No podemos transar lo que es justo. Si ves un acto de abuso a niños HAZ LA DENUNCIA, y monitorea cómo termina el caso. Si los adultos no se comprometen a una solución, un juez los puede obligar a hacer lo que les corresponde.
COMENTARIO FINAL
En mi experiencia trabajando especialmente con universitarios y adultos jóvenes, algunas veces he indicado que se atiendan con profesionales, siempre con buenos resultados. Eso no significa que envíe a TODO EL MUNDO a psicoterapia. Por el contrario, de acuerdo a mis cálculos, no he recomendado psicoterapia en más de un 30% de los casos que he visto o aconsejado, sino que para algunas personas es útil atender su salud mental sin “psicologizar la iglesia” (el temor de muchos autoproclamados “puristas”), sino ocupándolo como herramienta, como una tecnología para vivir mejor, categoría en la cual caen usar anteojos, ocupar una muleta o tomar vitaminas.[iii]
Este pequeño artículo no pretende ni puede ser un manual clínico, es más, es sólo una orientación básica. Frente a cualquier duda, acércate a expertos en tu área por algún caso que se detecte en tu comunidad de fe. Dios vino dar libertad, y los casos citados atentan contra la integridad, bienestar o dignidad de las personas. Vela por lo justo y por la salud de ellas. Recuerda: a Dios le importa la gente más que ganar discusiones. Vela por la paz y la justicia donde estés; caso contrario, es una fe muerta.
“El que salva a una persona, salva al mundo entero” (proverbio judío).
Carlos Felipe Lastra – Psicólogo y Pastor de jóvenes - Chile
[i] Si te interesa saber más de salud mental, en un nivel comprensible para los no expertos, visita http://www.who.int/mental_health/mhgap/es/ , donde hay mucha más información.
[ii] Los links enlazados son referenciales, y no se está de manera alguna afiliado o relacionado con las instituciones referidas, es solo con fines informativos de organizaciones que trabajan el tema.
[iii] Este documento es solo con fines informativos, si tienes dudas, urgencias o crisis, contáctese con su servicio de salud o sistema sanitario de su país.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o