miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
3
 

Cristiano y militar, ¿es compatible? (y II)


Como se planteaba en un breve comentario del artículo anterior[i]: “Cristiano y progre… ¿es compatible?”.



Leyendo ese artículo podríamos añadir otras preguntas haciendo un repaso por estados o profesiones actuales que muchos hermanos cristianos comparten. ¿Podría ser cristiano un juez, un político, un inspector de hacienda, un vegetariano, un alpinista, un directivo de una multinacional?... Hay muchas reflexiones que se podrían hacer a la luz de pasajes como Romanos 14:2-10 o  Lucas 5:27; 19:9-10.



Si el Señor hubiera considerado que el Centurión que acudió para pedirle ayuda estaba pecando contra Dios por ejercer su profesión, el Señor le hubiera declarado la necesidad de abandonar dicha actividad, así como en el pasaje de la mujer sorprendida en adulterio el Señor le dijo “vete y no peques mas". Si nos acercamos con serenidad y ecuanimidad a este pasaje (Lc 7:3-9), vemos al Señor elogiando al Centurión, en ningún momento menosprecia ni censura su profesión sino que le alaba y le pone como ejemplo, de fe, que es algo por lo que nos debemos caracterizar todos los cristianos.



Comparar la profesión de la prostitución con cualquier otra profesión es totalmente improcedente, ya que la prostitución o, por ejemplo, la actividad de robar, están claramente prohibidas en los mandamientos de Dios y por eso se especifica “el que robaba no robe más” (Ef 4:28), lo cual es aplicable a cualquier actividad  prohibida en la Palabra de Dios. Otra prohibición por supuesto es asesinar. Si vamos al diccionario de la R.A.E. y buscamos la definición de "asesinato", podemos comprobar el error cometido al identificar este término con la profesión militar.



Entre otros ejemplos de fe tenemos a otro Centurión, el que estaba frente al Señor cuando murió, haciendo una declaración importantísima "... Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios"(Mr 15:39). Así mismo sobre este pasaje leemos que el Centurión estaba dando gloria a Dios y fue ejemplo a los que estaban con él (Lc 23:47; Mt 27:54). También podemos mencionar a los soldados que preguntaron a Juan el Bautista: “¿qué haremos?” (Lc 3:14), y fueron exhortados, como cualquier otro hombre, a no causar extorsión, no calumniar y no robar. En ningún momento se menciona que abandonen su profesión. En el libro de Hechos (Hch 10) se nos habla de otro Centurión como el primer gentil que fue bautizado, Cornelio; este pasaje de su conversión y bautismo, junto con su familia, tiene grandes y profundas enseñanzas para nosotros.



Cuando apoyamos nuestros criterios sobre doctrinas bíblicas con observaciones históricas, podemos caer en dogmatismos y hechos puntuales que no tienen validez a la hora de ponerlos en paralelo con la solidez de la Palabra. Cuántas veces han surgido doctrinas basadas en circunstancias puntuales que han traído mucho dolor y división a la Iglesia de Cristo, en lugar de luchar por la unidad del Cuerpo de Cristo: “Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste" (Jn 17:21). En el caso de la excomunión citada sobre el cristiano que una vez bautizado se convertía en militar del imperio romano, estamos hablando de un ejército que de forma regular y sistemática tenía órdenes de apresar y ejecutar a los cristianos, ya que estamos hablando de un tiempo de persecución, por lo que la elección era evidente. Aún así, sería complicado, por no decir imposible, demostrar que fuera una práctica general en todas las iglesias cristianas, repartidas por el imperio. En cualquier caso, sería conveniente mencionar también que entre los padres de la iglesia había diferencia de opinión sobre si convenía o no ser militar y apoyar con ello al imperio, una vez que el imperio admitió la fe cristiana. También en cualquier caso, insisto que nuestra fe debe estar basada en la Palabra de Dios y no en tradiciones de hombres.



Si queremos tener en cuenta la historia, en justicia tenemos que mencionar que los soldados del imperio convertidos al cristianismo fueron un poderoso y eficaz instrumento de Dios para la extensión del evangelio. Un contingente de evangelistas llevados de un lugar a otro cuando los medios de comunicación y desplazamiento eran muy escasos.



Si queremos ceñirnos a la Palabra de Dios, debemos tener en cuenta que, tanto en el AT como en el NT, hay muchas frases y palabras que tienen una clara connotación militar, especialmente en las epístolas de Pablo, como por ejemplo 1ª Corintios 9:7; 2ª Timoteo 2:3-4 o Filipenses 3:16; algo que hubiera sido impensable si Pablo hubiera considerado que la profesión militar era ilícita o comparable con la prostitución.



El Señor, que es misericordioso, ha llamado a hombres y mujeres de diferentes profesiones para llevar a cabo la Gran Comisión "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura" (Mc 16:15). Por un momento podemos imaginarnos al Señor decir: “¿Quién irá a los cuarteles? ¿Quién hablará de mí en las misiones internacionales? ¿Quién anunciará el Evangelio de la Paz a los miembros de las Fuerzas Armadas?”.



El amor es la característica que nos tiene que diferenciar como cristianos, máxime cuando es un mandamiento del Señor: "Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado" (Jn 15:12). Para que este amor fraternal exista debe existir primero respeto, y así como algunos hermanos optan por no comer carne o no casarse y son igual de hermanos en Cristo que el resto, hay otros que hemos elegido una profesión dentro de las Fuerzas Armadas o Fuerzas de Seguridad.



Los militares cristianos respetamos y amamos a otros hermanos de otras profesiones y pensamos que estamos en un lugar donde otros hermanos, hoy por hoy, tienen muy difícil el acceso para llevar el evangelio. En todo el mundo hay asociaciones de hermanos cristianos y militares que están siendo testigos de Jesucristo en situaciones difíciles, donde han podido ser luz del Señor y ejemplo de valor y paz.



También entendemos que hay muchos hermanos que no comprenden que pueda ser compatible ser cristiano y militar, lo respetamos como opinión, no como doctrina con base Bíblica que deba imponerse a otros hermanos como condición para que puedan estar en comunión fraternal en la misma congregación cristiana, puesto que entonces difícilmente se podría hablar de no hacer acepción de personas, y de que el Señor es el mismo que habló y elogió al Centurión. El respeto y el amor fraternal deben ser nuestra forma de actuar, y lo que sí entendemos es que no debemos contender sobre opiniones (Ro 14:1-4), ni añadir o quitar a la Palabra de Dios (Ap 22:18; Dt 4:2; 12:32), ni considerar como doctrina lo que son mandamientos de hombres (Mc 7:7).



Mi deseo es que las diferencias nos complementen, y no nos dividan, considerando que si algún tema puede llegar a romper la comunión fraternal se debe tratar con el orden Bíblico establecido (Mt 18:16; 1Co 6:5).



 



Salvador Martínez - Comandante de Artillería en la Reserva Transitoria/Delegado Nacional de ACEM (Asociación Cristiana Evangélica de Militares) - España



 



 



 



 



[i] Artículo citado: http://www.protestantedigital.com/ES/Espana/articulo/16568/Cristiano-y-militar-es-compatible



 



 



 


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

bnsalvador
08/11/2014
06:01 h
3
 
Es mi primer artículo en una revista de esta entidad internacional. Me gustaría que sirviera de unión entre todos los hermanos en Cristo. Lo quiero dedicar primeramente a mi esposa, a quien debemos su redacción. Luego a primeros pastores en mi nueva vida en Cristo como Ronaldo Penner (Menonita), Gerardo Mac.Neely, David Dixon, Manuel Espejo, Manuel Guerrero y José Pablo Sánchez con quien pude charlar públicamente sobre el tema. También hermanos compañeros recientes y profesores de la FTUEBE.
 
Respondiendo a bnsalvador

bnsalvador
08/11/2014
05:49 h
2
 
Gracias. Hermano Marco. Te confieso que mi primera vocación fue ser ingeniero, en mi caso de Telecomunicaciones, ya con 11 años montaba radio - galenas y las usaba a diario y a los pocos años radios ya completas pues hice un curso completo de Radio que mi hermano mayor me pagó. No pudo ser pues donde yo residía no había tal especialidad y tomé la carrera de militar para tomar la profesión de mi padre. Lo hice en el arma de artillería donde era mayor el estudio de la electrónica.Para Su Gloria.
 
Respondiendo a bnsalvador

marco
27/10/2014
05:08 h
1
 
COMANDANTE SALVADOR MARTINEZ, antes que nuestra profesión usted militar y yo ingeniero somos cristianos, hemos entregado nuestro corazón al salvador Jesucristo, y como nuestro señor en nuestro medio profesional o laboral estamos comprometidos a exaltar a Jesucristo con los nuestros, y el, DIOS nos exaltara ante ellos, solamente usted allí, con sus obras buenas y sanas de amor de Jesucristo hablar de este poder transformador a los demás militares, esa es su verdadera profesión y vocación
 



 
 
ESTAS EN: - - - Cristiano y militar, ¿es compatible? (y II)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.