sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Argentina
1
 

El efecto Pedro

Matías Moreta
SIN DEFINIR 25 DE DICIEMBRE DE 2013 23:00 h

Sin una vida puesta como herramienta en manos de Cristo como lo fue la vida de Pedro, ¿qué hubiese sido de tantas personas que llegaron al arrepentimiento de pecados gracias a su ministerio?

¿Por qué, como cristianos, evitamos mostrar o sacar a la luz nuestro perfil de Pedro?

Si cometemos errores… que nadie lo sepa; si pecamos… que mi pecado quede entre Dios y yo; Dios me perdona y eso se olvida... nadie me juzga.

¿Por qué no ir más allá de preconceptos ya formados? ¿O acaso pensamos que Pedro no sintió vergüenza después de negar a Cristo tres veces? La culpa y el pecado hacen que nos enfoquemos en lo que hicimos, y no en la gracia restauradora de Dios a través de Cristo. En la cruz quedaron clavados y perdonados todos los pecados, lavados por la sangre, ¡quitados por gracia!

Muchas veces me pregunto si nos reconocemos realmente pecadores al momento de llegar a Cristo y pedirle que entre en nuestra vida. ¿Por qué, después, nos cuesta tanto reconocer errores o pecados una vez que estamos "dentro de la iglesia", liderando o siendo parte de algún ministerio? ¿Por qué? ¿Vergüenza? ¿Culpa? ¿Acaso Pedro no se equivocó y sintió todo esto?

Quizás hoy sea fácil hablar de Pedro porque adelantamos unas hojas en la Biblia y vemos el final de su vida. ¿O en todo caso lo que vemos no es el trayecto de todo el plan perfecto que Dios tenía para su vida?

Dios ya trazó un plan perfecto para tu vida y, a pesar de saber que le fallamos, Él murió por esos fallos, murió para que no te ahogaras en eso. Murió para que te tomes cada día de su mano y, sólo por su gracia, te levantes y sigas adelante, hacia el cumplimiento de ese plan perfecto que ya trazó en la eternidad y que espera por ti.

Es difícil, pero creo que si vivimos bajo la gracia no debemos tratar de mostrar a los demás algo que no somos. No podemos lograr santidad lejos del Dios tres veces santo. Es tiempo de compartir mis debilidades con hermanos en la fe que puedan sostenernos en oración. Dios nos llama a congregarnos, pero no para cumplir con un culto dominical sino para enriquecernos al compartir, al interesarnos por la persona y el hermano que tenemos cerca, el conocido como “prójimo”, el próximo a mí.

¿De qué sirve que esté próximo a mí si no lo voy a influenciar con bendición?Mis luchas lo pueden fortalecer; sus vivencias y errores me pueden prevenir a mí. Porque nos une Dios, y esa es nuestra común unión.

Acercarnos a ese modelo que Dios planificó en particular para cada uno, pero que necesariamente necesita del otro para poder alcanzarlo. “Mejores son dos que uno”. Si no, Dios nos hubiese creado como seres aislados y no como personas que pueden ser de ayuda idónea para nosotros.

Ser transparentes para bendecir a otros, ésa es la idea. ¿Cómo podemos esperar que personas que no tiene a Cristo lleguen a la salvación de sus vidas a través de lo que podamos predicar, si nosotros como cristianos no nos reconocemos pecadores y dependientes de la gracia de Dios? Definitivamente es gracia... y nos falta humildad.

Ser transparentes para bendecir a otros. Pedro con su historia de vida lo hizo.
¿Te animas a hacerlo tú también?


Matías Moreta - Técnico multimedia - Mendoza (Argentina)
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Cristy
21/03/2016
07:29 h
1
 
Buen desafío.....considero que es solo para valientes!! que se animan a superar barreras que traemos por naturaleza.
 



 
 
ESTAS EN: - - - El efecto Pedro
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.