martes, 25 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Paraguay
8
 

El anticatolicismo como cultura

Domingo Cáceres González
SIN DEFINIR 26 DE NOVIEMBRE DE 2012 23:00 h

El anticatolicismo, siempre reprobado por todos, católicos y no católicos, es considerado por muchos, junto con la pornografía, una de las adicciones más extendidas de la red. Otros la consideran como una de las formas de discriminación religiosa más extendidas del mundo, y la única tolerada en occidente. Otros, por ser como un conjunto de conocimientos y pautas de comportamiento, la consideran como una cultura, la cultura anticatólica. De ésta última deseo compartir con ustedes en éste sencillo artículo.

Para iniciar, y a modo de ejemplo, cabe destacar que el historiador John Higham describe al anticatolicismo como "la más lujosa y persistente tradición de agitación paranoica en la historia norteamericana".

La primera nota distintiva de la cultura anticatólica es que no acepta que el catolicismo pueda producir buenos frutos. Para ello jamás hablaría de las cosas buenas que haya hecho o haga. Al contrario, rebuscaría cada día noticias que hablen de sus maldades, las que, de ser necesarias, deberán ser tergiversadas o manipuladas.

De lo que sí hablaría bien es de las buenas obras de otros cristianos o de las personas que pertenecen a otras religiones; incluso hablaría bien de los católicos disidentes, puesto que con ello dejará posicionada la postura que identificará lo malo con el catolicismo y lo bueno con lo no católico. Infundir la idea de que la Iglesia Católica[i] es responsable de todos o casi todos los males del mundo, tanto en lo político, social, económico o religioso, es una constante en el anticatolicismo.

El terrorismo anticatólico empieza en Internet, porque Internet es ahora también tanto un lugar para agredir como un medio para fomentar odios y discriminación. Las acusaciones gratuitas, la utilización de términos despectivos y no pocas veces groseros, forman parte integrante del rico vocabulario anticatólico en la red. Pululan en ella sitios, por lo general con responsables anónimos, al más puro estilo de las mafias. Se constituyen en banco de datos y centros de distribución de materiales anticatólicos. Es notable observar que a pesar de haberse instalado como cultura y de su gran difusión, son pocos o casi nadie, los que asumen la condición de “anticatólicos”, tal vez a sabiendas de que dicha cultura, con sus valores, son rechazados y condenados no sólo por los católicos, sino también por una gran parte del protestantismo.

Quizás el comentario más breve, pero importante, sobre anticatolicismo y dinero. Como toda cultura occidental, tiene su aspecto consumista. La venta de materiales y de contenidos anticatólicos representa millones de dólares en dividendos para beneficio de sus cultores.

Pero… ¿no será éste el principio y fin que persigue esta cultura?


Domingo Cáceres González - Profesional Contable - Asunción (Paraguay)



[i]Todas las referencias a la Iglesia Católica son a la Iglesia Católica Apostólica Romana.

Nota de la Redacción: como dicen las normas de “Tu blog”, esta sección está abierta a personas que no forman parte de la fe evangélica, siempre que su contenido no choque con aspectos esenciales de la identidad cristiana protestante de esta publicación; pero es importante recordar -como siempre hacemos con todos nuestros colaboradores- que el contenido de los artículos no refleja ni tiene que coincidir necesariamente con el punto de vista de la redacción de Protestante Digital.
 

VALORA EL ARTÍCULO (1)











 


7
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Alfonso Chíncaro (Perú)
21/10/2013
21:14 h
7
 
Sobre el interés mercantil de dichas páginas, debe existir, pero no creo que sean el principal motor de su existencia (lo mismo creo de páginas antievangélicas o ateas). Las cosas gratis por internet son las más populares y eso es lo que más importa a las páginas anti. Un ejemplo sería la editorial Chick, que siendo comercial, pone un montón de información gratis, permite libre difusión de su material y anima a usar 'su' versión reina-valera (je, ya parezco una propaganda, Dios sabe que no lo soy). Bendiciones Domingo.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Alfonso Chíncaro (Perú)
21/10/2013
21:14 h
6
 
Discrepo más en el antiC en internet, ya que los antis en internet se magnifican y el antiC es solo uno de ellos. Sería interesante contar cuántas páginas son anti algo para tener una idea clara, ya que mi afirmación también es una impresión. Si encuentro una página antiC, la leo por curiosidad y, las más, la cierro rápido, aunque hay páginas antiC que no insultan, sino dan un sustento a veces disparatado, a veces no tanto.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Alfonso Chíncaro (Perú)
21/10/2013
21:14 h
5
 
Domingo, una pena que no vi su artículo antes. Comento. El anticatolicismo existe, pero me parece que su extensión no es tan grande como dice su primer párrafo, donde hay muchos 'consideran' sin una medida confiable de lo afirmado. También es verdad que el antiC más persistente y rancio viene de EEUU, sus siguientes 2 párrafos describen a los antiC más radicales de ese lugar (también hay en Europa, pero allí es más anticristiano que antiC).
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

jrmm
08/08/2013
10:27 h
4
 
Dios escoge a los suyos de cualquier lugar, incluída la IC. Pero no olvidemos que no se puede seguir a dos señores a la vez (o tres o cuatro o vicarios), y la iglesia de Roma es una fábrica de ídolos, supercherías y vanos rituales apartados por completo de Dios y su Palabra. Como tal, recogen lo que siembran y sus buenas obras 'humanistas' no taparán su tremenda apostasía para con Dios. Una ONG atea también hace magníficas obras piadosas y en condenación anda.
 
Respondiendo a jrmm

Omar
29/01/2013
23:39 h
3
 
Si, yo creo que hay una 'cultura anticatolica'. Vivo en los Estados Unidos y he notado eso claramente. Yo personalmente, considero que la Iglesia Catolica se aparto en varios puntos de la Revelacion Biblica y no confio en la IC como institucion en si. Pero, entiendo que aun dentro del Catolicismo, algunas personas pueden encontrar a Cristo (pues leen su Biblia) y pueden ser salvos. Prefiero enviar a alguien a una iglesia catolica que a una mezquita o a una iglesia mormona. Pero de alli a reaccionar negativamente a todo lo que tenga que ver con Catolicismo, eso ya es otra cosa. He notado que algunas personas, ni bien escuchan algo sobre el Catolicismo, inmediatamente se empiezan a airar y a c
 
Respondiendo a Omar

Adelkader Garcia
28/11/2012
01:00 h
2
 
Bien, Yo creo que esa 'CULTURA' anticatólica, se la han forjado ellos mismos a través del tiempo, con sus políticas, sus leyes, su conducta etc. Lo que pasa ahora, es que se está EMPEZANDO A COSECHAR, lo que se sembró hace siglos atrás. Son variadas las semillas, por ejemplo: La connivencia o complicidad con los genocidios (indios americanos), Intolerancia hacia otras culturas y masacres (cruzadas); persecución sistematizada y castigo cruel hacia otras creencias (inquisición); En algunas épocas, estar en contra de los adelantos en materia: Social, educativa, técnica, científica, teológica, Laboral; económica y miles de etceteras. También tienen sus puntos a favor, pero aquellos huracanes h
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Rosa Jordán de Franco
28/11/2012
01:00 h
1
 
Don Domingo Cáceres: No estoy de acuerdo en que haya una cultura anti- católica. Hay una cultura ANTICRISTIANA, eso sí y es palpable. En internet encontrará también las críticas y calumnias personales más groseras contra ministros y contra ministerios evangélicos, siendo los pentecostales el blanco principal, pues es la rama cristiana que más bajas ocasiona al enemigo de las almas, se llame éste como se llame. Los protestantes y excatólicos como yo, tenemos rechazo contra la cúpula vaticana, no contra la grey católica, y las razones usted las sabe, pero el velo sigue puesto...De manera que quite de su corazón la idea imbuida de que existe una 'Cultura anticatólica' (o el 'anticatolicismo co
 



 
 
ESTAS EN: - - - El anticatolicismo como cultura
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.