sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Los mozárabes y la tolerancia musulmana

Heterodoxia y cristianismo en España (XIX)
(La Historia de la Religión en España)La tolerancia musulmana.


La conquista musulmana de la Península puso en peligro el cristianismo en España. La resistencia interna y externa de unos pocos conservó el legado cultural y recupero España para el catolicismo.
HISTORIA AUTOR Mario Escobar Golderos 21 DE AGOSTO DE 2010 22:00 h

La tolerancia de los árabes hacia las minorías cristianas y judías permitió la supervivencia de ambas confesiones. A los cristianos en territorios musulmanes se les denominó como mozárabes.

Los mozárabes consiguieron mantener cierta autonomía con respecto a las autoridades musulmanas. Las minorías religiosas poseían su propia organización política, económica y cultural, aunque para conservarla tuvieron que pagar altos tributos a las autoridades y soportar ciertas limitaciones; como la construcción de nuevas iglesias o la prohibición de predicar a los musulmanes.

A medida que los mahometanos se afianzaban en la Península, muchas de sus costumbres se transmitieron a los cristianos. Grandes masas de creyentes se convirtieron para no sufrir los impuestos, obtener otros beneficios y otras razones.

Los mozárabes al convertirse al Islam pasaban a ser llamados muladíes. La islamización llevó consigo algunos conflictos y no fue el modelo de tolerancia que algunos historiadores han querido mostrar. Los cristianos realizaron numerosas revueltas o huyeron a ciudades de mayoría cristiana, ante la presión social y económica de los conquistadores.

Los cristianos que sobrevivían en los pocos enclaves no musulmanes, se reforzaron y organizaron para reconquistar los territorios perdidos. Los reinos independientes del norte, en especial Asturias y León, mantuvieron la relación de autoridad con la sede episcopal de Toledo durante un tiempo, pero al final terminaron por organizar sus iglesias en torno a las nuevas capitales de sus propios territorios.

La llegada en el siglo XI de los almorávides y de los almohades terminó con la política de tolerancia musulmana. El cristianismo volvía a fortalecerse y recuperar el terreno perdido.


Artículos anteriores de esta serie:
 1Historia de la Religión en España 
 2¿Santiago y abre España? 
 3¿Estuvo el apóstol Pablo en España? 
 4Primeras herejías y disidencias en Hispania 
 5El Concilio Iliberitano 
 6El arrianismo llega a Hispania 
 7Los donatistas y luciferianos 
 8Gnosticismo en Iberia 
 9La historia de Prisciliano 
 10Prisciliano después de Prisciliano 
 11¿Era el priscilianismo una herejía? 
 12Los dos Avitos y el origenismo 
 13Herejías en la España visigoda 
 14Herejías en la España visigoda (2) 
 15Leovigildo toma el poder 
 16La España visigoda ya es católica 
 17Dos siglos de incertidumbre y San Isidoro 
 18Los musulmanes llegan a España 
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Los mozárabes y la tolerancia musulmana
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.