…este dictamen no agradó a las sociedades misioneras que ya tenían un trabajo arduo y complejo en América Latina(2) esto propició que algunos delegados se reunieran aparte para convocar un congreso en América Latina.En la decisión que adopta la mayoría en Edimburgo, de acuerdo con Alberto Rembao (1895-1962), uno de los principales intelectuales de las primeras generaciones de evangélicos en el Continente, prevalece la óptica de la “derecha anglicana” en el sentido de respetar territorio que es “propiedad” de otra confesión:
Robert Speer, secretario de la Junta de Misiones en el Extranjero de la Iglesia Presbiteriana en Estados Unidos (1891-1937) y asistente al Congreso de Edimburgo, fundó en 1913, el Comité de Cooperación para América Latina (CCLA)(3) que llegó a ser la entidad patrocinadora de los congresos evangélicos hasta 1961 (1995:36).
Se trata de una historia que se remonta a las guerras de religión de 1618-1648 y a los resultados eclesiásticos de la paz de Westfalia. De Westfalia en adelante, las iglesias evangélicas de Europa, por un lado, y la Iglesia católicorromana por el otro, adoptaron una especie de modus vivendi tácito: un común acuerdo de respetarse mutuamente en sus respectivas jurisdicciones. Interpretando, se puede decir que el cristianismo evangélico europeo le reconoció a la Iglesia de Roma cierto territorio espiritual, y viceversa. Se trataba de forma desarrollada del famoso principio de cuius regio eius religio… Empero, la controversia de Edimburgo, que fuera en principio de corte netamente europeo, extendió sus consecuencias a través del Atlántico y vino a tener repercusiones latinoamericanas, por cuanto el punto de vista de la derecha anglicana –lógico en tierras de Europa a la luz de Westfalia- prevaleció en Edimburgo hasta el grado de declararse, por parte de los europeos, que las tierras de la América Latina no eran tierras a evangelizar, porque eran cristianas, por el hecho de ser católicorromanas. Huelga decir que el malentendido procedía de la falsedad de una premisa: la de que dichas tierras eran católicorromanas, que no lo son ni aún hoy día (Rembao, 1939:27-29).En las consideraciones de los que manifestaron su desacuerdo con el resolutivo de Edimburgo, estaba la convicción de que América Latina necesitaba seguir recibiendo el mensaje evangélico que ya se había hecho presente desde varias décadas atrás en distintos países hispanoparlantes. En la difusión de ese mensaje las agencias misioneras llevaban invertido un considerable monto de recursos económicos, capacitado y enviado personas que habían obtenido resultados modestos pero prometedores. Para cuando se estaba realizando el Congreso de Edimburgo ya existían, en México, 700 templos protestantes. La población evangélica, entre miembros y adherentes, rondaba los 70 mil.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o