viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Dante Gebel, el `pastor de jóvenes´

Dante Gebel vuelve a la carga con el reto de llenar con 90.000 personas y en dos tandas el estadio argentino de River. De esta manera se confirma el regreso de los “superclásicos de la juventud” que ya recorrieron Argentina en los noventa y principios del nuevo milenio. A través de esta charla, Gebel explica el por qué de estos eventos.
ENTREVISTA AUTOR Samuel Crespo 10 DE MAYO DE 2008 22:00 h

Su página web –www.dantegebel.com– publica el evento “River 2010” que será el regreso del llamado superclásico de la juventud y con una asistencia prevista, según la propia página “de 180.000 jóvenes”. ¿Cuál es el objetivo de esta reunión? ¿Por qué llenar el estadio? ¿Qué cree que busca un joven que vaya ese día al estadio de River?
“El superclásico” ya es un hecho histórico en la juventud de Argentina. Hay jóvenes que tenían apenas 8 años cuando asistieron al primero en el estadio Vélez, allá por el año 1994, hoy son hombres que llevan a otros, y saben que se irán con una palabra de motivación y aliento, además de los cientos que conocerán al Señor ese día. Ese es el principal objetivo: extender el evangelio. Con River se logra el efecto masivo y la repercusión para que todos oigan de Cristo. Los jóvenes saben que verán un espectáculo evangelístico único y se llevarán algo eterno en sus corazones.

Ud. siempre remarca que su ministerio como “pastor de jóvenes” comenzó en 1991. ¿Puede explicar cuáles considera que son los logros más importantes del ministerio que lidera? ¿Cuáles son los retos de futuro?
No me hago esos planteamientos, aunque quizá debería, no lo sé. No mido el ministerio por los “logros”. Simplemente trato de servir a Dios lo mejor que pueda, en la medida que puedo ser sensible y obedecerle. Luego, lo demás, es solo una consecuencia de servirle. Pero no tengo como parámetro el lograr retos o desafíos personales. En cuanto al futuro es la misma línea de pensamiento: seguiré lo que Dios me indique y trataré de hacerlo lo mejor posible.

En una predicación explicó que reunir la cantidad personas que había en su auditorio en un país como España era muy complicado. Usted ha visitado en varias ocasiones la península ¿tiene algún diagnóstico qué explique la “dureza” de este país? ¿Cree que algún día se llenará el Camp Nou (estadio del FC Barcelona) con 100.000 jóvenes para escuchar de Cristo?
Yo no creo que se trate de “dureza”. Son tiempos diferentes y distintas estrategias del Señor para cada nación. Sería infantil pensar que si no se llena un estadio es porque el país esta duro o hay resistencia. Cada país tiene una cultura diferente, y Dios tiene una manera distinta de actuar y obrar en cada uno. A lo mejor, América carga con una historia diferente, y por ello sea más fácil llenar un estadio, pero insisto: no podemos tener el complejo “exitista” de medir a Dios o su obrar por la cantidad de gente, sería necio. Todos quisiéramos que se llene el estadio del Barcelona para escuchar de Cristo, pero no debemos suponer que eso es el “éxito”. Dios tiene otra forma de medir.

Cuando está delante de un estadio con miles de personas, ¿Cual es el pensamiento que con más intensidad desea que se lleven a casa después de esa velada?
Quiero que logren ver a Cristo. Que con los años o el pasar de los días olviden el show, la puesta, que dije, o quienes estuvieron. Pero que jamás olviden como se sintieron. Eso se logra cuando Dios es quien los toca. Siempre que culmino, le pregunto al Señor: “¿Te han visto? ¿Te han sentido esta noche como yo?”.

¿Considera que su ministerio es incomprendido por sectores de la iglesia?
No pienso recurrentemente en eso. No vivo pendiente si es resistido o no, sólo hago lo que creo me fue encomendado y no dejo que mi energía se fugue pensando si les agrado a todos o no. Hace mucho comprendí un gran principio: El Señor subió a la cruz para que lo amen a Él, no a mí. Así que, si me comprenden o no, es irrelevante para el caso.

El próximo 15 de mayo se estrena el cortometraje Pasión de Multitudes. ¿Cómo y cuando surgió la idea?
La idea surge de Vida-Zondervan, quienes me contratan para interpretar el personaje principal. Me gustó el guión, ya que el mismo muestra a un olvidable cantante que busca desesperadamente el secreto de la inmortalidad. Fue un ídolo de la música en los ochenta pero en la decadencia actual trata de recuperar el tiempo perdido. Es una muy buena película evangelística. Además, para el 2009, Vida tiene planificado realizar un tercer largometraje en coproducción con Colombia y Argentina, me están enviando los posibles guiones.

¿Tiene planes para visitar España próximamente?
Recibo decenas de invitaciones por semana, pero estamos viendo el tiempo correcto para poder visitar ese querido país. Me encanta España, tengo bellos recuerdos, y en algún punto, salvando las distancias, se parece un poco a mi Argentina. Quizá sea eso lo que tanto me atrae.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Dante Gebel, el `pastor de jóvenes´
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.