No ignores la alarma divina.
La presente es una de las paradojas que se merece la medalla de oro. Por su naturaleza, una alarma es todo menos sutil. A veces, podemos intentar ser sutiles para ver si cuela algo. Pero esa no es la manera en que la Palabra de Dios actúa. La Biblia llama las cosas por su nombre sin titubear. La leche clara y el chocolate espeso. Por eso, se puede afirmar que la Escritura es tan sutil como una alarma antiincendios. Y vaya si lo es, que es la mejor alarma antiincendios que existe. Lea el manual y tiene la garantía de evitar el fuego.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
El fuego representa la sentencia tras el Juicio en numerosas ocasiones en la Biblia (Isaías 66:15, Joel 2:30, Lucas 12:49, Éxodo 19:9-29, Hebreos 12:29, que cita Deuteronomio 4:24, Deuteronomio 33:2).
“¿Quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores” (Malaquías 3:2b).
Malaquías se refiere a Cristo en ese versículo. Cristo ha resucitado. Va a regresar para juzgar a vivos y muertos (Juan 5:28-29). Pero mientras tanto, está en los cielos a la diestra del Padre intercediendo por Su pueblo (Isaías 53:12f, Romanos 8:34, Hebreos 7:25).
Una de las funciones actuales es la de santificar a sus hijos. Se sienta como platero para eliminar la escoria de la plata y purifica a los que son suyos (Malaquías 3:3). Ese fuego purificador no es de temer pues el resultado es mostrar una fe genuina más preciosa que cualquier metal valioso:
“Vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo” (1ª Pedro 1:6-7).
El escritor de la epístola a los Hebreos está de acuerdo: Dice que Cristo disciplina a Sus hijos “para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados” (Hebreos 12:10-11).
Como digo, ese fuego no es de temer porque el resultado nos lleva a la presencia del Salvador con el fruto de santidad sin el cual no podemos “estar en pie”: “Seguid {…} la santidad, sin la cual nadie verá al Señor” (Hebreos 12:14).
Menos mal que la alarma antiincendios sigue sonando esperando que la gente reaccione antes de que el fuego sea de temer:
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
“Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios” (Hebreos 10:26-27).
De “sutil” nada. Pero espero que la gente escuche ese persistente pitido de la alarma y acuda al Salvador en vez de seguir como si nada tapándose los oídos. Si se quemara tu casa, de poco serviría lamentarse tras el incendio diciendo “si tan solo hubiera invertido en una alarma antiincendios…” Pues es mucho peor seguir ignorando la alarma divina porque no hueles humo.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o