Una reflexión sobre los errores del universalismo al considerar el tiempo de salvación abierto por Dios.
“No contenderá para siempre, ni para siempre guardará el enojo. No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, engrandeció su misericordia sobre los que le temen. Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Dios de los que le temen” (Salmo 103:9-13).
Los hay que afirman que Dios va a perdonarnos a todos. Se llaman universalistas y piensan que la descripción laboral de Dios es hacer la vista gorda a nuestros pecados. Dios sabe que somos pecadores pero a fin de cuentas, no hay nada que temer porque nos dará una palmadita en la espalda, nos perdonará y dejará entrar en el Cielo.
Dichos universalistas deben pasarlas canutas a la hora de responder a la pregunta: ¿Para qué existe el infierno si nos va a perdonar a todos?
No, desde un punto de vista bíblico, el universalismo no existe pero Dios sí que es paciente y misericordioso. Ahora bien, el pasaje que acabamos de leer delimita el ámbito en que podemos disfrutar de la salvación:
“Engrandeció su misericordia sobre los que le temen”. Para temer a Dios, hay que creer en Él. Un temor reverente se aparta del pecado. Dios ha mostrado y sigue mostrando paciencia para con los pecadores porque no les fulmina en cuanto pecan sino que espera a que se aparten del mal. “Se compadece Dios de los que le temen”. Ahora bien, Dios tuvo que hacer algo para que el salmista pudiera escribir: “Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones”.
¿Qué hizo para lograrlo? Morir en la cruz por nuestros pecados. Si Cristo, que no pecó nunca, no escapó del castigo de nuestros pecados, ¿qué te hace pensar que Dios va a hacer la vista gorda con tus transgresiones?
¿Prefieres seguir pecando sin temer a Dios pensando que te vas a librar de las consecuencias?
Gracias a Dios por Su paciencia para con nosotros ahora mismo. Pero no des por sentada esa paciencia que si no se han apartados tus pecados de ti, eventualmente tendrás que pagar por ellos. Habiendo dicho esto, la Palabra de Dios te anima con las palabras siguientes:
“Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos. No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y con freno, porque si no, no se acercan a ti” (Salmo 32:8-9).
¡Qué pena que Dios tenga que afirmar “porque si no, no se acercan a ti”! ¿Quieres abusar de la paciencia de Dios y seguir pecando en vez de acudir a Él? Si tu elección es la de apartarte de Dios, te respetará:
“Les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Mateo 4:23).
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o