viernes, 4 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El maravilloso poder de la voz

Hoy quiero sugerirte que te escuches a ti mismo cuando hables y le des gracias a Dios por poder articular palabras...

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 15 DE FEBRERO DE 2025 18:00 h
Imagen de [link]Richie Lugo[/link] en Unsplash.

A propósito del día mundial de la radio, que se celebra cada 13 de febrero desde hace algunos años, y que por cierto, este poderoso medio de comunicación social ya está cumpliendo poco más de un centenario desde su descubrimiento y puesta en marcha. Más que hablar del medio radiofónico en sí mismo y de sus importantes cualidades de persuasión y su gran impacto social, me ha parecido especialmente interesante hablar de la voz como un extraordinario don de la Divinidad, por esa razón me puse a pensar sobre la inigualable facultad de la voz humana, que nos distingue singularmente de todos los demás seres vivos, y esto no nos tiene que pasar desapercibido.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Los animales relinchan, rebuznan, maúllan, ladran, mugen, braman, rugen, chillan, cacarean y gruñen, pero no consiguen articular palabra alguna porque no están facultados como nosotros para hablar: verbalizando palabras, ideas, pensamientos y sentimientos a través del lenguaje.



Reflexionando sobre el extraordinario fenómeno de la voz humana como un singular atributo que nos asemeja al mismo Dios Creador, quien tiene la maravillosa facultad de hablar, me he sentido realmente maravillado. Tal como nos informan las Escrituras: “Dios habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras…”. Dios tiene voz propia y nos habla como nadie más puede hablarnos, “de muchas maneras”. Dios habló con Abraham, con Moisés, con David, con Pablo y con muchos otros a través de los tiempos. Nosotros hoy tenemos constancia de ello por los escritos de las Sagradas Escrituras donde han quedado registradas sus palabras, porque todos ellos oyeron Su voz en algún momento y nunca más volvieron a ser las mismas personas.



Cuando leo el Salmo 29, me asalta una sensación de asombro y grandiosidad al observar los efectos tan poderosos de la voz de Dios en el origen de la creación y aun en el eco de la misma naturaleza:  “La voz del Señor es poderosa, la voz del Señor es majestuosa. La voz del Señor rompe los cedros… la voz del Señor levanta llamas de fuego. La voz del Señor hace temblar el desierto…”. Dios sigue hablando hoy poderosamente.



Jesús, que es la personificación del Dios eterno, nos dice: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen”. Su voz es la voz tierna y amable del Buen Pastor que ha dado Su vida por las ovejas perdidas de esta inquietante humanidad.



Quienes trabajamos en este discutido oficio de la comunicación social, especialmente con la voz como instrumento esencial de nuestro desempeño ministerial, nos percatamos de los efectos que ella tiene sobre quienes nos escuchan habitualmente: Hay quienes son atraídos por el tono, la calidez, o ciertos registros de voz que les apela y les conecta con su núcleo de emotividad vital.



La voz al natural también puede ser el timbre del alma, pero en muchos casos también puede mostrar su peor versión como es frivolidad, arrogancia y dureza; aunque en ocasiones, también nos encontramos con auténticos actores de voz que simulan su verdadera identidad con ciertos tonos que, incluso, son capaces de seducir y engañar al más pintado de los mortales.



Otra de las cualidades sensacionales de la voz es su musicalidad. Esta faceta músico vocal fácilmente nos entusiasma a todos, nos fascina y también afecta muy positivamente nuestros estados de ánimo. Con toda certeza podríamos decir que el lenguaje musical supera al verbal ordinario en cuanto a su forma de expresión.



La voz nos confiere personalidad, nos identifica, nos avisa, nos conmueve y nos otorga un don exclusivo que nos caracteriza como seres extraordinariamente únicos en toda la creación.



Hoy quiero sugerirte que te escuches a ti mismo cuando hables y le des gracias a Dios por poder articular palabras y entonar, con tu propia voz, cantos de libertad y de admiración por su grandeza y poder en tu vida y en toda la creación.



Cuando oras, Dios te entiende porque hablas como Él habla, con voz propia como una semejanza perfecta de Su divinidad. Este es uno de los dones o atributos comunicables de Dios para nosotros, viniendo a ser una auténtica manifestación de su maravillosa Gracia.



También quiero invitarte a que cometas lo que pudiera parecer una pequeña locura, como es estar en algún lugar íntimo, en la montaña o en el mar y poder gritar a pulmón batiente. ¡Grita porque estás vivo/a! ¡Grita y celebra, entre otros, el magnífico don de la vida y de todos sus atributos!



Por ejemplo, la voz que Dios te ha dado; en primer lugar, es para comunicarte con Él y, en segundo lugar, para relacionarte con el mundo que te rodea socializando con todo ser viviente; porque tu voz en el mejor de los casos es el eco de la divinidad en tu vida, por todo eso, celébralo a viva voz!



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Pero ante todo, no olvides que tienes una preciosa y singular voz para decirle al mundo entero ¡cuán grandes cosas ha hecho el Señor tu Dios contigo, por tanto habla y no calles! (Hebreos 1:1, Juan 10:27)


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El maravilloso poder de la voz
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.