miercoles, 2 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Fiador de un Nuevo Pacto

La vieja alianza, con sus leyes, santuario, sacerdocio, etc., ha quedado clausurada por la Nueva.

REFORMA2 AUTOR 7/Emilio_Monjo 04 DE ENERO DE 2025 22:30 h
Imagen de [link]Frank Mckenna[/link] en Unsplash.

Ya metidos en el 2025, como antes, nosotros afirmados y con identidad en los cielos, seguimos proponiendo la grandeza de nuestro Redentor.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Como antes, ofreciendo sacrificios y ofrendas religiosas en los santuarios, incluso con un año religioso santo, nuestro Redentor fuera de esos santuarios, fuera de las manos de los impostores, Vencedor y Fiador de un Nuevo Pacto. (Hebreos 7:22)



Que ya conocemos que la vieja alianza, con sus leyes, santuario, sacerdocio, etc., ha quedado clausurada por la Nueva (que incluye a gentes que vivieron durante el tiempo de la antigua). Nosotros, aquí, somos de la Nueva, porque a ella hemos sido llevados, y no como los de la antigua, sino de una vez, asegurados. Esto es el verdadero jubileo.



Pero cuidado, al menos desde aquí, avisaré lo que pueda. Que en cada misa te hablan de la nueva alianza, cuando el acto es la más radical negación de la misma. Han travestido el santuario terreno, pintándolo de celeste, con decoración angélica, para ocultar que es más terreno que la figura del que copian.



No te fíes de esos, que mira que fiador tienen. Vanas repeticiones, porque son obras muertas de muertos. Fían en reliquias, huesos, cachitos de cruz, pelos de alguien, cenizas… Pura brujería.



No te fíes, que mira en lo que se fían. Que al final, todo queda fiado al purgatorio. Las arcas de los de aquí se han llenado de la mentira de allí. Para las monedas de aquí existe contabilidad, empezaron con treinta, para lo que cuenta allí, nada de nada. Pura vaciedad. (Mira que si a algún papa, por descuido, se le ocurre instalar jubileo, sin requisitos, para todas las almas del purgatorio. La ruina.)



La Alianza de nuestro Fiador nada tiene que ver con eso. Es su destrucción. El mentiroso y padre de mentira, tomando las palabras del Mesías sobre destruir aquél templo terreno, falsificó la palabra (sobre la resurrección) y encargó a los suyos, los falsos apóstoles y maestros, que reconstruyeran el templo derruido en mil nuevas formas, a cual más gloriosa, donde él sería respetado y venerado. Y eso hicieron. Ese es el jubileo que anuncian, pues no tienen otro.



Pero cuidado. Que como la Ley lleva cosido un libro de contabilidad, y la gracia ha borrado todo lo que cuenta contra nosotros, que esa es la Nueva Alianza, te salen furiosos defensores de esa contabilidad, sin la cual nadie es nada, y la meten, con sutileza o a empujones, en la gracia. Cuidado.



Nuestro Owen, que conocía lo chungo del corazón humano, explicando esos textos de la Nueva Alianza, advierte (seguramente con la mirada puesta en Richard Baxter, 1615-91) que algunos proponen un pacto universal condicional. (Aunque la palabra condicional la ponen con letra pequeña, casi no se ve ni se oye, que no vaya alguien a confundirlos con arminianos o algo así.) Estos son los que dicen que nadie piense que la gracia va a venir a alguien por las buenas (por la voluntad sola de Dios, vaya) porque eso provocaría desidia y pecaminosidad.



Cuando se explica, como fruto de la Nueva Alianza, que Dios será propicio a nuestras injusticias, y que de nuestros pecados e iniquidades no tendrá más memoria, los defensores de la contabilidad de inmediato te dicen que esta gracia del perdón de pecados tiene la condición imprescindible de que “los hombres se arrepientan, crean, se vuelvan a Dios, y obedezcan al evangelio”.



Si ante esa postura propongo que eso es vivir por y para la contabilidad de la Ley, y que la gracia es sola y soberana en la voluntad de Dios, de inmediato me (nos, porque somos los que somos) dicen que yo estoy enseñando que el pecador no se tiene que arrepentir, creer, volverse a Dios, y obedecer al evangelio. Esto es muy común. Aunque, de momento, solo estoy diciendo, creo que con el texto de la Escritura, que el Fiador se encarga de dar su gracia, sin depender de nada, si no, vaya fiador sería, y que en esa gracia del perdón van todas esas cosas. No están como condición fuera de la gracia. El mismo que garantiza el perdón, garantiza esos aspectos del cambio en cada perdonado, también de los niños (cómo lo haga, no sé).



La cuestión no era asunto menor. Nuestro Owen, que tan radicalmente escribió, sabiendo lo que decía, contra el arminianismo, tiene ahora esa modalidad abanderada con otro lenguaje en las filas “reformadas”. No era el problema de la capacidad de la voluntad (quien tenga capacidad que lo discuta, pero que no se enrolle), sino de la gracia.



La gracia se ofrecía universalmente, y sólo los que hacían un adecuado uso de ella recibían sus frutos. ¡Los frutos de la Nueva Alianza, la garantía del Fiador, (que es su garante) dependiendo de la capacidad de uso del pecador, enemigo de todo lo que la Alianza significa!



Decidlo así, y quedará más aclarado: El fiador de la nueva alianza, el que garantiza sus frutos y permanencia, es el pecador (no redimido, se supone) que hace un uso adecuado de los medios de la gracia que le han ofrecido. ¡Quita lo anterior, las ceremonias, templo y sacerdocio, y pon esto último!



Poner la obediencia, buen uso, o lo que quieras, del pecador, con la gracia o la Ley como medio, para que la misericordia sea efectiva, es una miserablona predicación contra la Ley, contra la gracia, y contra la misericordia… (Eso, seguramente muy cabreado, podría decir Owen).



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



La fe no es un medio para, bien usado, lograr, procurar o conseguir, el perdón, sino para recibirlo. ¡Ya lo ha obrado, y todo lo que es menester en nosotros, nuestro Fiador, que nos da la fe y su Espíritu para recibir y tener todo lo que Él ha realizado!


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Fiador de un Nuevo Pacto
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.