Hay una promesa emitida en el pasado, una realidad presente y un cumplimiento futuro.
La Promesa emitida en el pasado: “Perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado” (Jeremías 31:34c).
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
La realidad presente: “Esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera” (1ª Tesalonicenses 1:10).
El cumplimiento futuro: “así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan” (Hebreos 9:28).
Bendito sea el Salvador y Dios nuestro que decide optar por amnesia voluntaria en cuanto a aquellos que depositan su confianza en Él y se arrepienten de sus pecados siguiéndole en amor. Que tranquilidad nos dan las palabras de la promesa: “No me acordaré más de su pecado”.
Dicha promesa se basa en el Nuevo Pacto: “He aquí que vienen días, dice Dios, en los cuales haré nuevo pacto” (Jeremías 31:31). Ese Nuevo Pacto se basa en el sacrificio de Cristo en la cruz: “El nuevo pacto en mi sangre” (1ª Corintios 11:25). Ese Nuevo Pacto nos trae paz para con Dios (Romanos 5:1-2) y por eso se llama el “pacto de paz”:
“No se apartará de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz se quebrantará, dijo Dios” (Isaías 54:10b, comparado con Ezequiel 34:25 y Ezequiel 37:26).
Esa bendita amnesia trae paz eterna:
“Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén” (Judas 24-25).
¿Estás tú entre aquellos que desean que regrese el Salvador ya que disfrutarán eternamente de la amnesia voluntaria divina?
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o