lunes, 24 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Conversión o perdición

La conversión real es una auténtica crisis de conciencia, confrontándonos a nosotros mismos ante la santidad de Dios y reconociendo nuestra absoluta necesidad de Él y de su perdón.

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 15 DE JUNIO DE 2024 19:00 h
Imagen de [link]Amir Esrafili[/link] en Unsplash.

 



Leyendo y releyendo los Hechos de los apóstoles especialmente en los capítulos del 8 al 10, descubrimos tres historias que reflejan tres perfiles humanos muy diferentes, la primera es la historia del etíope eunuco, tesorero de la reina de Candace, en su regreso de Jerusalén a Etiopia y su impresionante conversión cuando leía las Escrituras en su carruaje, siendo interpelado por Felipe el evangelista; y esto me hizo pensar en el extraordinario poder de la Palabra de Dios en la conversión de cualquier persona.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



La otra historia de conversión es la que se nos relata, acerca de Saulo de Tarso en su camino hacia Damasco a la busca y captura de los seguidores del Camino, pero lo asombroso del caso es su dramático encuentro con el mismo Jesús de Nazaret en aquella impresionante visión celestial que desarmo su inquebrantable orgullo y lo transformo en el hombre más determinante en la historia y expansión de la fe cristiana del primer siglo.            



La tercera escena de conversión más llamativa en los albores del cristianismo, es la que encontramos con el centurión romano Cornelio acompañado de su familia y sus amigos íntimos y en especial su impresionante encuentro con el apóstol Pedro, una cita que sin duda fue diseñada por Dios mismo y que abrió la puerta de la fe para el mundo gentil.



El poderoso efecto que tuvo el poder del evangelio en la vida de estos tres hombres produjo un cambio inmediato en sus vidas y una transformación como la que podemos ver reflejada en la vida del que poco después se convertiría  en Pablo el apóstol de los gentiles; dejando de ser el perseguidor de los cristianos, para ser él mismo perseguido por la causa de Cristo, a la que se entregó en cuerpo y alma.



El fenómeno de la conversión ha sido estudiado por muchos expertos sociales y religiosos (psicólogos, teólogos y antropólogos entre otros) para tratar de explicar el proceso psicológico, emocional y espiritual que se produce en la conversión de cualquier persona que “se vuelve a Dios” desde su increencia.



En el Nuevo Testamento observamos un continuo llamamiento apostólico a la conversión: “arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados” Hechos 3:19 Marcos 1:15.



Porque la verdadera conversión nos confronta con nuestro pecado personal y nuestro alejamiento de Dios y  definitivamente nos hace comprender nuestro fatal destino eterno, por la acción e iluminación del Espíritu Santo. Pero la Buena Noticia del Evangelio es, que a través de un arrepentimiento sincero y la fe en Cristo, (por su muerte y resurrección) tenemos vida eterna en Su Nombre y este hecho, aunque lo expliquemos muy resumidamente, es el milagro más grande y transformador que se pueda producir en la vida de cualquier persona.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



La conversión en su acepción griega es una metanoia, quiere decir un cambio de mente, producido por el sincero arrepentimiento personal de un hombre o mujer que se enfrentan a esta experiencia de fe salvadora. 



La conversión real es una auténtica crisis de conciencia, confrontándonos a nosotros mismos ante la santidad de Dios y reconociendo nuestra absoluta necesidad de Él y de su perdón.



En el mismo momento de nuestro encuentro con Jesús, podemos experimentar su perfecto amor que nos libera de la culpa y del temor a la muerte y de otros mucho temores.



Después de más de cuarenta años en este bendito oficio como pastor evangélico, he observado todo tipo de conversiones reales y otras tantas supuestas conversiones espurias, que finalmente no fueron lo que parecían o decían ser. Esto también queda claramente reflejado en la enseñanza de Jesús con la parábola del sembrador, Mateo 13:1-23



Me preocupa enormemente, ver en las iglesias cristianas una cantidad ingente de personas de todas las edades que no han experimentado una autentica conversión a Dios (y ellas creen que sí, pero sus frutos demuestran lo contrario) y esto lamentablemente se convierte en una tragedia, porque el destino final de estas personas no convertidas no será el cielo sino desgraciadamente la perdición eterna.



Por lo tanto, esta no es una cuestión baladí y me atrevería a decir cómo les recuerda el mismo apóstol Pablo a los creyentes de Corinto “Examinaos y probaos a vosotros mismos, para ver si estáis en la fe”  2ª Corintios 13:5. No pretendo alarmar a nadie, pero si ser muy realista en una cuestión tan trascendental como es la cuestión de la verdadera conversión al Dios vivo y como consecuencia de ello la salvación eterna del alma humana.



Finalmente decir que la conversión es una experiencia del perdón divino única y a su vez una transformación personal que afecta a todo nuestro ser, a nuestros valores y a nuestra cosmovisión de la vida y del mundo, visto con los nuevos ojos de la fe. Cierto es que cada vida es un mundo y que el proceso en unos y en otros es diferente en muchos casos, pero la experiencia vital y determinante de la conversión es la misma en su pura esencia para todos los que abrazan sinceramente la fe en Cristo Jesús como su Señor y Salvador personal.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Por lo cual llegamos a la firme conclusión de que la conversión cristiana es un milagro de la gracia de Dios para todos los que experimentan este maravilloso encuentro con Jesús, quién es nada más y nada menos que el Dios que se hizo Hombre por amor a nosotros.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Alfredo
16/06/2024
17:24 h
1
 
"Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan"Lc 8:11-15; "vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad" Rom. 2:7-10
 



 
 
ESTAS EN: - - - Conversión o perdición
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.