Una reflexión sobre nuestra naturaleza y nuestra forma de pensar y afrontar la existencia.
Imagen de [link]NEOM[/link] en Unsplash.
Juan 1:14 dice:
“Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad”.
Para entender ese versículo debemos remontarnos a Juan 1:1. Allí leemos:
“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”.
En otras palabras, Cristo se encarnó al venir al Mundo porque es celeste: “El Verbo era Dios”. Pero podemos apreciar Su gloria pues vino a vivir con los “terrestres”. Por eso dijo: “He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra” (Juan 17:6).
Sí. Nosotros somos terrestres. Por mucho que llamemos a otra persona “extraterrestre” porque su forma de ser se salga de lo habitual, no somos celestiales.
Ahora bien, Colosenses 3:1-2 dice: “Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra”.
Esto nos indica que hay dos formas de pensar. Una celeste y otra terrestre.
Al principio de Colosenses 3:16, consideramos la primera opción: “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros”.
Santiago nos habla de la segunda opción:
“No os jactéis, ni mintáis contra la verdad; porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica” (Santiago 3:14b-15). Por eso, Jesús dijo en cuanto a los creyentes: “Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste” (Juan 17:25).
Así pues, te pregunto: ¿Es tu enfoque celeste o terrestre?
Piensa seriamente en cuanto a la respuesta porque en 1ª Juan 2:16-17 también leemos:
“Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre”.
Si optas por la sabiduría de lo alto, abre tu Biblia y obedécela. Háblale a Dios y pídele que te enseñe y transforme. Si no quieres permanecer para siempre, escoge cualquier otra doctrina. La que quieras, todas acabarán igual.
Asumo que gozas de sensatez. Por tanto, te recuerdo Juan 17:3, que dice: “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”.
[analysis]
[title]Por un año más[/title]
[photo][/photo]
[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.
Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.
[/text][/analysis]
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o