sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Parece mentira pero es verdad

Lo que parecía inimaginable y mentira hace años hoy se está convirtiendo en verdades impresionantes ante nuestros propios ojos.

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 18 DE MARZO DE 2023 22:00 h
Imagen de [link]Wade Allen[/link] en Unsplash.

Estamos asistiendo a una serie de acontecimientos sociales, políticos, además de tecnológicos, que no dejan de impresionarnos constantemente y nos hacen pensar en novelas de antaño que predecían el mundo del futuro, como “Un mundo feliz” de Aldos Huxley, “1984” de George Orwell, “La peste” de Albert Camus, “Fundación e imperio” la trilogía escrita por Isaac Asimov y diferentes distopías literarias que presagiaban un mundo deshumanizado e incierto. A esto hay que añadirle las grandes utopías de redenciones políticas y nuevas visiones sobre la identidad humana y una nueva organización social que cambiaba paradigmas esenciales, además de grandes avances científicos que pretendían salvar a la humanidad de todos los males que nos aquejan. Lo sorprendente es que muchos de estos presagios de tantos visionarios del pasado se han convertido en realidades, en algunos casos beneficiosas para el progreso de la humanidad, y en otros, han sido episodios crueles y devastadores producidos, en su mayoría, durante el siglo pasado y por lo que estamos viendo en este tiempo, todo apunta hacía un cambio total en todas las disciplinas humanas hacía no se sabe exactamente dónde.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Actualmente nos encontramos ante una verdadera explosión de ideas y descubrimientos realmente asombrosos en todos los campos del saber humano. Sin embargo, también nos invaden las sombras oscuras de grandes desequilibrios planetarios que alteran nuestro ecosistema y nuevos agentes patógenos que amenazan nuestra supervivencia por  fuerzas desconocidas. La inteligencia artificial y la manipulación genética nos muestran avances tan verosímiles que ya no nos cuesta creer que la robótica desafía a sus propios creadores (la ficción superando a la realidad).



La Biblia nos narra la historia del profeta Balaam y la burra que tuvo que reprenderle con voz audible por su manifiesta insensatez y desobediencia. Esta historia entre otras nos muestra un precedente completamente anormal, pero muy cierto para los creyentes: “que los burros hablan, los muertos resucitan y que el tiempo se pudo parar en Gabaón por la osadía de un hombre como Josué”.



Sobre el fin del mundo y los estremecedores acontecimientos que ya le están precediendo y que seguirán ocurriendo inevitablemente de forma imparable, tal como está profetizado en las Sagradas Escrituras es un tema que ha sido caricaturizado, pero que hoy es más creíble que nunca. Todo ello se encuentra, más allá de la legión de escépticos, intérpretes de todas las tendencias habidas y por haber e innumerables charlatanes y profetas del desastre que intimidan a los incautos con sus fabulaciones. No obstante, lo que está predicho por los santos hombres de Dios en anteriores generaciones, acerca de los horribles juicios finales sobre la humanidad, se cumplirá con escenas terriblemente caóticas y alteraciones sociales y planetarias nunca vistas. Porque lo que parecía inimaginable y mentira hace años hoy se están convirtiendo en verdades impresionantes ante nuestros propios ojos.



Las nuevas generaciones del siglo XXI ya están en condiciones de creer que los burros vuelan, porque cualquier cosa es posible hoy en día; lo que nos podría parecer inverosímil tiempo atrás, ahora es más creíble que nunca. Esta hipérbole popular nos muestra que aun los incrédulos, subjetivamente, pueden aceptar que “cualquier cosa es posible” hoy en el mundo actual, visto lo visto.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



La moraleja para “los creyentes incrédulos” de nuestra generación es que para el que cree todo es posible. Esta afirmación es de labios del propio Jesús y no tiene otra interpretación más que esta, desafiar nuestra poca fe y rogarle al Dios de la Palabra que aumente nuestra fe y lleguemos a la firme conclusión que lo que es imposible para los hombres, para Dios es absolutamente posible hoy, aquí y ahora.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Parece mentira pero es verdad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.