sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

¡Ha llegado el momento!

No podemos dejar huérfana a la generación del relevo, tenemos que acompañarles y abrirles las ventanas de la fe.

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 14 DE ENERO DE 2023 14:00 h
Imagen de [link]Oleg Ivanov[/link] en Unsplash.

Esta frase es un tanto provocativa, pero describe perfectamente el estado de algo importante que está por suceder o comenzando a pasar. Hay quienes proclaman grandes expectativas para alertarnos de algo que está a punto de ocurrir, cosa que en muchos casos se convierte en una falsa expectativa, quedando simplemente en un eslogan publicitario; sin embargo, este no es el caso. Desde hace muchos años esta frase viene rondando por mi mente y por mi corazón como si fuera un reclamo divino.  



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Reconozco que soy un visionario empedernido, pero también quiero constatar que muchos de los sueños que Dios puso en mi corazón, hace más de cuarenta años, hoy se han convertido en provechosas realidades que están bendiciendo a muchos en nuestro país y eso alienta mi fe en las promesas del Señor. 



Me pregunto qué es lo que tiene que pasar para que haya una respuesta positiva y apasionada de los cristianos de esta generación al llamado de Dios. Este no es un deseo caprichoso, sino una enorme necesidad ante el imponente avance del mal en el mundo actual. Si los jóvenes de nuestras iglesias no son empoderados por el Espíritu Santo ante las desafiantes y perversas fuerzas del infierno en el mundo de hoy, sucumbirán fácilmente ante la fuerte presión espiritual que los rodea. No obstante, ellos también necesitan el respaldo de sus líderes tal como hizo el profeta Eliseo con el joven rey Joás, poniendo sus curtidas manos sobre las suyas para lanzar las flechas proféticas y así obtener la victoria definitiva sobre sus enemigos (2ª Reyes 13:14-25). 



No podemos dejar huérfana a la generación del relevo, tenemos que acompañarles y abrirles las ventanas de la fe para que puedan pelear las batallas finales en estos tiempos tan turbulentos, con buen ánimo y con esperanza, sabiendo que el Señor Jesús volverá en breve. Esto no es una falsa expectativa ni una huida hacia adelante, sino una cada vez más perceptible realidad de los presagios proféticos de la Palabra de Dios acerca de los últimos tiempos. 



La gran pregunta que podríamos hacernos es por qué ahora sí y antes no, respecto de una catarata de acontecimientos que estamos viendo en este presente siglo malo como nunca antes. Los siglos XX y XXI están siendo los tiempos más inquietantes y peligrosos de toda la historia de la humanidad. Dos atroces guerras mundiales, pandemias devastadoras, el genocidio nazi y más de cien guerras entre diversos países de los cinco continentes, la implantación del fascismo y del comunismo como sistemas totalitarios con sus consiguientes crueldades y exterminios masivos.



También las fuertes alteraciones planetarias a causa del calentamiento global más que evidente y otras malas hierbas, producto de la insaciable ambición humana, están empujándonos hacia un callejón sin salida. La confusión sociopolítica reinante y la perplejidad internacional están invocando soluciones globales para salir de este atolladero. 



Visto lo visto y con un riguroso examen de las Escrituras, llegamos a la firme conclusión de que este es el tiempo de nuevos escenarios, tal como Jesús advirtió, viendo las hojas de la higuera, sabemos que el cambio estacional está cerca, a las puertas, y sin duda alguna ya vemos las señales proféticas y sus efectos desencadenantes. 



Finalmente quiero resumir mi reflexión, exponiendo diez breves razones del porque ahora sí y antes no: 



1) Es tiempo de estar preparados para lo que ya está viniendo y expectantes para el retorno del Señor Jesús.



2) Es tiempo de adoptar una mentalidad audaz y combativa en esta guerra contra el mal que lo infecta todo. 



3) Es tiempo de estudiar los manuscritos proféticos para indagar sobre los tiempos y las épocas de lo que está por ocurrir.



4) Es tiempo de entrar en el lugar de Su presencia diariamente y cultivar el santo hábito de la intimidad con Dios. 



5) Es tiempo de apartarse del mal y vivir en integridad como estilo de vida.



6) Es tiempo de hacer lo que haría Jesús, amar y ayudar a la gente.



7) Es tiempo de servir a la Iglesia local porque así servimos al Dios nuestro. 



8) Es tiempo de predicar el Evangelio, ahora más que nunca, por todos los medios posibles para ganar a los perdidos. 



9) Es tiempo de amar la venida de nuestro Señor Jesucristo apasionadamente y estar velando como las vírgenes prudentes. 



10) Es tiempo de vivir en armonía con el Espíritu Santo para conocer la perfecta voluntad de Dios y cumplirla.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



En definitiva, ¡Ha llegado el momento de aprender las disciplinas espirituales en el taller del Maestro para ser como Cristo en toda nuestra manera de vivir y disfrutar de una vida plena, porque ahora es el tiempo de darlo todo por nuestro Amado Jesús.



[email protected] 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - ¡Ha llegado el momento!
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.