miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La parábola de los tres pañales al día

Podemos disfrutar de la vida y de lo que nos rodea. Pero debemos hacerlo sabiéndonos privilegiados, y sabiendo que hay otras personas, en otras circunstancias muy diferentes.

SUEñOS DE OTRO MUNDO AUTOR 917/Sara_Perez 25 DE ABRIL DE 2021 20:00 h
Un bebé recién nacido en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos. / EuroRelief

No dejo de darle vueltas a un post de GAiN que he leído esta mañana. Gracias a los donativos conseguidos hasta el momento, habían podido empezar a proveer tres pañales diarios a los niños y niñas del campo de refugiados de Lesbos en Grecia. En estas circunstancias, que un bebé vaya a tener tres pañales diarios es una buena noticia, aunque solo sea por agravio comparativo, ya que antes solo podían proveerles de uno o dos pañales diarios. No sé si tienes bebés, pero me imagino que no te hace falta para saber que dos pañales al día no son demasiados…



Esta noticia me crea sentimientos contradictorios. Por un lado, ver que la ayuda llega, que las personas extienden su generosidad y eso se traduce en actos reales de bondad, me llena de alegría. Por otro lado… ¿Cómo puede ser una buena noticia que un bebé vaya a tener tres pañales al día? Se me rompe el corazón.



[photo_footer]Personal de EuroRelief (colaborador local de GAiN en Lesbos) descargando una donación de pañales. / EuroRelief[/photo_footer]



Ayer vi la famosa entrevista/documental que el periodista Jordi Évole le hizo al cantante Pau Donés dos semanas antes de fallecer. Una emotiva conversación entre dos amigos donde reflexionan acerca de la vida, la felicidad y la alegría de disfrutar de la sencillez de las pequeñas cosas. Sin duda, un mensaje precioso. Pero no lo pude evitar. Pensé cosas. Cosas que no tenían que ver con esa entrevista. Cosas de las que Pau no tiene la culpa, ni mucho menos. Pero pensé en los privilegios. Pensé en que incluso morir en paz, rodeado de belleza y tranquilidad, es también un privilegio de unos pocos nacidos a este lado del mundo.



Esta entrevista también me crea sentimientos contradictorios. Por un lado, te llena de ganas de vivir, aprovechar la vida, vivir con agradecimiento y disfrutar las pequeñas cosas. Por otro, me hace pensar en las personas que no pueden disfrutar de las pequeñas cosas de la vida porque ya están demasiado ocupadas en no perderla en cualquier momento.



[photo_footer]Un bebé recién nacido y su familia en el campo de refugiados de Lesbos. / EuroRelief[/photo_footer]



Supongo que esto es la vida. Sentimientos contradictorios. Y supongo que el truco está en saber jugar al equilibrio con ellos. Como diría Jesús, esto es necesario hacer, sin dejar de hacer lo otro.



Podemos disfrutar de la vida, podemos vivir en el agradecimiento, alegrarnos en las pequeñas cosas, disfrutar de lo que nos rodea. Pero debemos hacerlo sabiéndonos privilegiados, y sabiendo que hay otras personas, en otras circunstancias muy diferentes, que no han elegido estar ahí, cuyas prioridades son desgraciadamente otras.



Y por supuesto, podemos actuar en consecuencia. Con nuestro tiempo, con nuestros recursos materiales y económicos. Podemos hacer que el mundo sea un lugar un poco más justo, y usar nuestros privilegios para el bien de los que no los tienen.



 



"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello". (Mateo 23:23)


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La parábola de los tres pañales al día
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.