miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

¡Alza tu voz y lleva esperanza a aquellos que sufren!

Un artículo del Departamento de Propugnación de Puertas Abiertas.

#PERSEGUIDOS 06 DE DICIEMBRE DE 2020 09:00 h

“¡Levanta la voz por los que no tienen voz!



¡Defiende los derechos de los desposeídos!"



Proverbios 31:8



Las Escrituras están llenas de referencias que nos hablan de la Iglesia como un solo Cuerpo; un cuerpo que sufre junto con los que sufren (1 Corintios 12:26). Como seguidores de Cristo en la Tierra, estamos llamados a buscar la justicia (Miqueas 6:8), a defender la causa de los oprimidos (Isaías 1:17; Salmos 82:3) y a estar en la brecha por los que sufren (Ezequiel 22:30).



Hebreos 13:3 nos llama a "acordarse de los presos como si estuvieran en la cárcel con ellos, y de los maltratados, ya que ustedes mismos también estáis en el cuerpo". Mientras que recordar a los perseguidos puede tomar muchas formas, incluyendo orar y proveer recursos, una forma distinta de recordar su sufrimiento es ser llevar su voz hasta las personas que tienen una posición de influencia. Alzar la voz por nuestra familia cristiana refleja la unidad del Cuerpo de Cristo al llevar las cargas de cada uno (1 Corintios 12:22-26).



Este llamado profético ha sido fielmente seguido por los defensores cristianos a lo largo de la historia de la Iglesia. Como dijo el Dr. Martin Luther King Jr. en su discurso "Tengo un sueño", citando Amós 5:24: "No, no, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta que la justicia corra como aguas y la rectitud como un poderoso arroyo".



La Biblia contiene historias de hombres y mujeres fieles a Dios, cuyas palabras y acciones han permitido al pueblo de Dios preservar su salinidad y revelar la luz de Cristo en ellos en medio de la debilitante oscuridad de la persecución. Como Ester, debemos acercarnos a defender a nuestra familia perseguida con oración y sabiduría. Ester reconoció que el rey podía prevenir la injusticia, pero ella estaba en una posición única "para un momento como este" para poder persuadirlo. Como Daniel y Nehemías, estamos llamados a influir positivamente a los gobernantes ordenados por Dios. Como resultado de su testimonio, el Rey Nabucodonosor ordenó finalmente que su reino adorara al verdadero Dios y el Rey Artajerjes actuó para restaurar el reino roto de Israel. Como Moisés, se nos puede pedir que seamos una voz para los que están en la autoridad, incluso cuando nos sentimos no cualificados para hacerlo.



La propugnación a menudo puede implicar sacarnos de nuestra comodidad, ya que requiere que pongamos nuestro nombre en la línea; dejar el bienestar de nuestra tranquila familia para estar en la brecha por aquellos que enfrentan la persecución por su fe en Jesucristo. Pero vale la pena. Además de honrar a Dios cuando "hablamos por los que no pueden hablar por sí mismos" (Proverbios 31:8) también llevamos esperanza a los que sufren y les ayudamos a encontrar caminos para ser sal y luz en un mundo oscuro.



Después de que Miriam Ibrahim escapara del encarcelamiento en el Sudán y de una muerte por su fe en Cristo, dijo: "[Mi marido] Daniel me habló de todas las personas que me defendieron y me animaron a mantener mi fe [cristiana]", dijo, añadiendo que el gran apoyo mundial le dio la esperanza de que "saldría victoriosa".



Timoteo, un cristiano perseguido que huyó de Corea del Norte, dijo que los que oran y defienden a otros hermanos cristianos son "buenos samaritanos internacionales".  Como alguien que ha vivido las profundidades de la persecución, afirmó que "saber que la gente de todo el mundo está orando y defendiendo a los cristianos perseguidos me da esperanza para el mañana. Al igual que cuando un extraño pone unas monedas en las manos de un niño sin hogar, lo cual experimenté, me da un sentimiento de calidez y generosidad pensar que hay alguien que se preocupa y está rezando por ti y hablando por ti".



Mientras que nuestra defensa global puede fortalecer y dar esperanza a los perseguidos, caminar con ellos en su camino también alienta nuestra fe.  Una mujer que había defendido a Miriam Ibrahim le agradeció públicamente diciendo: "Sus incalificables luchas en los últimos meses han sido un rayo de luz muy radiante que ha atravesado las nubes más oscuras para contradecir a un mundo moderno que nos dice que la fe no significa nada..."  Una cosa en la que confiamos es que si das el paso de estar con los perseguidos tu fe se fortalecerá.



Vivimos en un mundo quebrantado en el que Cristo prometió persecución (Juan 15:20; 2 Timoteo 3:12); sin embargo, estamos llamados a contribuir y trabajar para la transformación y restauración de este mundo quebrantado, sabiendo que la creación y la libertad religiosa de los cristianos sólo se restaurarán completamente en la redención final de la creación.



Mientras esperamos el regreso de Cristo, considera cómo puedes luchar por la justicia y la rectitud de acuerdo con Miqueas 6:8. ¿Has compartido las historias de los perseguidos con los que te rodean? ¿Tu iglesia, tu pequeño grupo, y tu familia y amigos oran, apoyan y defienden a los cristianos perseguidos? ¿Ha utilizado sus plataformas de medios sociales para concienciar sobre lo que le ocurre al Cuerpo de Cristo en todo el mundo?



Nuestro fundador, el hermano Andrew, escribió en su libro “El Contrabandista de Dios” que "La persecución es un enemigo que la Iglesia ha dominado muchas veces. La indiferencia podría resultar ser un enemigo mucho más peligroso". Nuestra oración y la defensa de los cristianos perseguidos son armas contra la indiferencia y la injusticia. Entonces, ¿cómo puedes luchar por la justicia este mes? Aunque empieces con un pequeño paso, el más importante es el que te inicia en el camino.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - ¡Alza tu voz y lleva esperanza a aquellos que sufren!
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.