Somos pequeños, pero desde tu perspectiva aun los más desapercibidos pueden hacer algo grande.
En el año nono de las lluvias torrenciales que cayeron sobre nuestra región, por las tardes yo, particularmente, escuchaba una canción que, con una suave melodía, me insistía en decir que "Somos pequeñas llamas prendidas porque fueron traídas a tu luz eterna que nos dio vida...". ¡Qué fuerte! eso que dice que su luz nos dio vida. ¿Y qué hacemos? ¿Nos quedamos parados esperando la herencia eterna sin hacer nada?
Seguro que si somos llamas podemos iluminar allá donde haya oscuridad, decía, podemos encender los corazones apagados, porque fuimos encendidos por Su luz eterna, que no es cosa del hombre, sino del Dios mismo que nos ha dado vida... Parece fácil el alumbrar a nuestro alrededor, pero no es así. El coste del discipulado es muy alto. Tener una piedad cristiana insobornable cuesta.
Y si no estamos dispuestos a sacrificarnos por esa visión de llevar las Buenas Noticias hasta lo último de la tierra; si no nos unimos en oración; si no aunamos fuerzas; si no nos negamos a nosotros mismos; si no entregamos nuestras posesiones, nuestros corazones, no es posible ser agentes de transformación de la realidad en la que estamos inmersos. No seremos capaces de ser una generación que cambie esta inmensa geografía.
Cristo pidió que continuáramos la tarea que él había empezado. ¿Y nosotros qué? ¿Nos dejaremos retener en el camino por las voces que intentan desviarnos de su causa, por las voces que intentan cambiar nuestros corazones, bajar el volumen de nuestra voz, quitarnos las barcas y las redes, apagar nuestra llama?...
No; no importa el precio que tengamos que pagar, Señor, vale la pena ir a contracorriente, seguir el Sermón del monte que es todo un desafío para nosotros. Somos pequeños, pero desde tu perspectiva aun los más desapercibidos pueden hacer algo grande. Gracias por utilizarnos a pesar de nuestra imperfección.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o