martes, 11 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Cantar de Cantares (31)
1
 

La viña de la sulamita

Y aún hay más figuras del amor. En Cantares 8:6 encontramos otra: el fuego.

COHELET AUTOR J. M. González Campa 16 DE JUNIO DE 2018 21:54 h
viñas campo, viñedo José Ramón Gil / Unsplash

Siguiendo con los simbolismos del amor, vamos a intentar desentrañar cierto enigma del libro. En él se afirma que la esposa tiene una vid, o que ella misma es la vid: “los hijos de mi madre se airaron contra mí; me pusieron a guardar las viñas; y mi viña, que era mía, no guardé” (Cantares 1:6).



En este texto se utiliza el término “remia”, que supone una identificación entre la viña y la esposa. Sin embargo, en el último capítulo de Cantares, se nos dice: “Salomón tuvo una viña en Baal-hamón (Señor de riqueza o Señor de muchos), la cual entregó a guardas, cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto. Mi viña, que es mía, está delante de mí. Las mil serán tuyas, oh Salomón, y doscientas para los que guardan su fruto” (Cantares 8:11-12).



En varias ocasiones las viñas aparecen como tipos o figuras del pueblo de Dios. Por consiguiente, si aceptamos que la esposa de Cantares –simbólicamente– está representada por una viña, el vino sería el fruto que ella misma produce: es decir, sus propios pensamientos, sus elaboraciones noéticas, sus sentimientos…



A su vez, si consideramos que la esposa representa a la Iglesia, y el vino es un simbolismo del amor, la conclusión sería esta: la iglesia no puede vivir de su propio producto, sino que debe de recibir la vida del hálito del esposo.



No debemos de satisfacer nuestras necesidades con lo que brota de nosotros mismos, sino con lo que nos ofrece el amor de Dios. Traídos estos pensamientos a nuestro devenir histórico-salvífico, resulta ineludible plantear las siguientes preguntas:




  • ¿De qué se nutre hoy la iglesia: de sus propios recursos o del poder de Dios?

  • ¿Se debe nuestro desvanecimiento a que el Señor se ha olvidado de nosotros o a qué nosotros nos hemos olvidado de Él?

  • ¿Pueden las organizaciones para-eclesiales (miméticas de otras seculares) darnos la victoria frente a un mundo que proclama con más ímpetu que nunca que Dios ha muerto?



Pero aún hay más figuras del amor. En Cantares 8:6 encontramos otra: el fuego. “sus brasas, son brasas de fuego, fuerte llama”. Volviendo a la traducción de la Versión Moderna: “Sus ascuas arden como ascuas de fuego, o como la misma llama de Dios, como la misma llama divina, o como la misma llama de Jehová”.



El fuego habla de purificación. El amor de Dios debería ser un efecto purificador en nuestras vidas, tanto en la relación de nuestra alma con Aquel que nos insufló su Espíritu (Génesis 2:7), como en la relación con nuestro enfrente, con aquel con el que establecemos la comunicación y el diálogo.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Shaul
20/06/2018
03:14 h
1
 
Gracias Dr. Dentro del N Pacto, la preeminencia del Amor agape de Dios está confirmada (1 Co. 13:13; cf 1 Jn 4.16-18) y este Amor es puesto en el renacido de nuevo por el E.S (Ro.5:5; Joel 2: 28-32; Hch. 2:17) para fortalecer el espíritu (Ef. 3:16-17) y poder vivir en el y a través de este (y no del Alma- mente reactiva) y poder cumplir el mandato del Señor en Mt. 5:43-48 AMAR, BENDECIR, HACER BIEN Y ORAR. Vivir en Su Amor es = a vivir en nuestro espíritu renacido o regenerado. Porfa ¿Que opina?
 



 
 
ESTAS EN: - - - La viña de la sulamita
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.