viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

¿Por qué Dios manda que hagamos cosas imposibles?

Oh, Señor, dame lo que mandas y manda lo que quieras.

BRISA FRESCA AUTOR Will Graham 02 DE JUNIO DE 2018 21:50 h
Foto: RedBubble.Com.

Dios pide que hagamos cosas imposibles para que reconozcamos nuestra propia inhabilidad e incapacidad. Así aprendemos a vivir en sumisión a su santa soberanía.



- El Señor mandó a Moisés a abrir el Mar Rojo.



- Mandó a Josué a conquistar la ciudad de Jericó con gritos y el son de bocina.



- Jesús dijo al hombre con la mano paralizada, “Extiende tu mano”.



- Jesús dijo al hombre paralítico, “Levántate, toma tu leche y vete a tu casa.



Dios pide que hagamos cosas imposibles para producir en nosotros una tremenda falta de fe en nosotros y una gloriosa fe en Su poder. Por lo tanto clamamos a Él en oración para que Él cumpla sus mandatos en nosotros.



Decimos: “Señor, cumple tu Palabra en mi alma. Sé que no puedo”. O en palabras de Agustín, “Dame lo que mandas y manda lo que quieras”.



Martín Lutero explicó al católico Erasmo que Dios no nos da mandatos para enseñarnos lo que somos capaces de hacer sino todo lo contrario.



Promulga órdenes con el fin de revelar nuestra incapacidad. Cuando Dios dice a un pecador, “Arrepiéntete y cree el evangelio”, le está pidiendo que haga algo absolutamente imposible.



Dios no quiere que nos creamos suficientes ni capaces de hacerlo. Nos lo dice para mostrarnos que en nosotros no hay tal poder debido a nuestro estado pecaminoso.



Y la única esperanza para nosotros se halla en el Señor Jesucristo y su Espíritu Santo.



Lutero condenó la teología de Erasmo porque el filósofo holandés, con su doctrina de la capacidad humana, hizo nula la perfecta obra de Cristo en la cruz.



Si el hombre es capaz de obedecer y agradar a Dios sin la imputación de la perfecta justicia de Cristo a su cuenta y la regeneración del Espíritu, entonces, ¿para qué fue Cristo a la cruz?



 



Lutero atacó la teología humanista de Erasmo. / Pixabay.



De manera perspicaz, el reformador alemán era capaz de ver como la doctrina de la habilidad humana acabó eliminando por completo la necesidad de la obra salvadora de Cristo, el Mediador.



Hasta el día de hoy, la Iglesia Católica sigue creyendo que, de alguna manera, el hombre es capaz de seguir los mandatos de Dios por su propio esfuerzo y por consiguiente, predica una doctrina de salvación por mérito humano.



En palabras de Lutero, “El hombre es por naturaleza ciego de modo que desconoce sus propias fuerzas o, mejor dicho, enfermedades. Además, en su arrogancia se imagina saberlo y poderlo todo. Para curar esta arrogancia e ignorancia, el remedio más eficaz que Dios tiene es confrontar al hombre con su divina Ley”.



Y de nuevo, “Estas órdenes no están fuera de lugar ni se han dado en vano, sino que tienen por objeto que mediante ellas, el hombre altanero y ciego aprenda a conocer su mísera condición de impotente al tratar de hacer lo que se le ordena”.



Una generación más tarde, el gran teólogo sistemático de la Reforma protestante, Juan Calvino, redactó las siguientes palabras, “La Ley exige más de lo que nosotros podemos hacer y ello para convencernos de nuestra debilidad y pocas fuerzas”.



El francés estaba diciendo lo mismo que Lutero pero con términos distintos.



Los dos predicadores principales de la Reforma estuvieron de acuerdo creyendo que Dios no nos da su Ley para enseñarnos que podemos guardarla, sino todo lo contrario.



Como está escrito en Romanos 3:20, “Por medio de la ley es el conocimiento del pecado”.



No dice, “Por medio de la ley es el conocimiento de la potencia humana” sino “el pecado”. El mandato de Dios nos lleva a ver nuestro estado deplorable con el fin de que clamamos a Él.



Esta forma protestante de leer las Escrituras es diametralmente opuesta a la mentalidad romana.



APLICACIÓN



Cada vez, pues, que lees un mandato en la Biblia, tu primer pensamiento ha de ser: “No puedo, no puedo, no puedo”. Y cuando te enteras de que no puedes, comienza a pedir que Dios haga lo imposible.



Tales oraciones fomentan una vida cristiana humilde y sumisa, agradable a Dios.



Pregunta: ¿Por qué Dios manda que hagas lo imposible?



Respuesta: Para que sepas lo que has de pedirle en oración.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Por qué Dios manda que hagamos cosas imposibles?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.